INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Ordenamiento de Costalegre, sin atender a población

(Foto: Especial)

A lo largo de su historia la Costalegre de Jalisco ha vivido cambios desarticulados que han provocado que la zona no pueda detonar en lo turístico y que su población se encuentre desprotegida, consideró el investigador del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Alfonso Zepeda Arce.

A través del documento académico Desarrollo histórico del ordenamiento turístico de la Costa Sur del estado de Jalisco, el investigador identificó un total de 65 acciones para tratar de ordenar a la Costalegre y promoverla como un punto turístico de Jalisco, pero por la desarticulación de las mismas y la falta de seguimiento no han cumplido su objetivo.

“El ordenamiento turístico territorial a lo largo de su historia considera 65 acciones gubernamentales expresadas en ordenamientos, decretos, leyes, programas, comités, estudios, planes, reglamentos, declaratorias, ecoplanes, construcción de infraestructura y estructura, propuestas y manuales que en ocasiones se realizan en periodos similares y parecen ser antagónicos entre sí. Proyectos y ordenamientos que se pierden o se diluyen de acuerdo al contexto, a los intereses reinantes del momento histórico o partido en el gobierno en turno, o las preferencias políticas en el poder, muchos de ellos se plantean una y otra vez y no terminan de ejecutarse”, describió.

Zepeda Arce detectó un factor que juega en contra de las acciones: parecen estar alejadas de las necesidades de la población local, lo que termina por convertirlas en no exitosas.

“Los ordenamientos implementados en la zona coinciden en un denominador común. Al parecer su diseño e implementación proviene desde un escritorio que desconoce la realización de la zona, las necesidades y problemas de su población, las condiciones generales y dinámicas entre los otros sectores que cohabitan y la interacción de sus recursos naturales, ya que muchos de los planes fracasaron, proyectos quedaron en el papel e iniciativas no se consolidaron”.

Esta revisión académica fue publicada el año pasado en el documento “Ordenamientos y demarcaciones territoriales. Prácticas y tensiones sociales de la UdeG. Este año el gobierno de Jalisco anunció nuevas acciones en la Costalegre, una de ellas consiste en la creación de un complejo hotelero con la etiqueta de sustentable con el medio ambiente y la otra es la terminación y puesta en marcha del aeropuerto internacional de Chalacatepec.

jl/I