Ambos transitaban en motocicletas con reporte de robo...
El exembajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, advirtió que la reciente acusación formal de la Casa Blanca sobre presuntos vínc...
El plantío se localizó en un predio en la región Valles...
El chico se echó un clavado y no salió más...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, calificó la reforma al Instituto del Fondo Nacional ...
Acuerdo Trump-Sheinbaum beneficiará a empresarios y fortalecerá la relación bilateral, afirma Larry Rubin, presidente de la American Society ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo ayer una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu...
Miguel Sigala, investigador del Centro de Estudios sobre América del Norte de la UdeG, entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El patinador sobre hielo jalisciense se trasladó a Toronto en este ciclo olímpico en busca de mejores condiciones de entrenamiento....
Travis Kelce buscará su cuarto Vince Lombardi en su brillante carrera con los Kansas City Chiefs....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El director francés aseguró que la relación con la española se había deteriorado y que está adoptando una actitud de víctima....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
El Ex Convento del Carmen tuvo una velada musical también...
Concierto especial “Música para piano”...
Asalto en despoblado
Rumbo a Villanueva
Por iniciativa de la embajada de México en Bélgica, en colaboración con el gobierno de Jalisco, este 16 de septiembre, el Manneken Pis, una estatuilla de poco más de 50 centímetros que se ubica entre las calles L’Etuve y Chene, de la ciudad de Bruselas, portará una indumentaria wixárika.
Representar la diversidad cultural de Jalisco, sobre todo en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, es uno de los objetivos primordiales del plan de Cultura 18.24, de la Secretaría de Cultura (SC) de Jalisco, por ello su interés en sumarse a una iniciativa como esta, que proyectará al estado y a sus pueblos originarios en uno de los monumentos más visitados de la capital de la Unión Europea.
De acuerdo con un comunicado compartido por la SC, el Manneken Pis de Bruselas, creado en 1388, portará sombrero de palma, morral, aretes, huaraches y un traje de manta bordado con chaquira, atuendo que fue elaborado y confeccionado por un grupo de siete artistas de la comunidad de San Andrés Cohamiata, al norte de Jalisco.
Además de representar al pueblo wixárika, como símbolo identitario de Jalisco, el atuendo se sumará a los más de mil ejemplares que se exhiben en el museo ubicado en la Maison du Roi o Casa del Rey en la capital belga.
José Venegas, Aide Bonilla, Nicolasa Carrillo, Inés Bonilla, Anastacia Hernández, Marcelina Carrillo y Olegario Mejía son los artistas wixáritari que trabajaron por más de tres meses en el proceso de creación del atuendo que está decorado con símbolos como el maíz, el venado, el águila, el peyote y flores.
La donación estará acompañada de dos instalaciones de ojos de dios: una en las calles aledañas del Manneken Pis, y otra en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas (BOZAR). Un total de 600 ojos de dios, que fueron elaborados por artistas wixaritaari en Guadalajara y en San Andrés Cohamiata, estarán colgados de los muros de los edificios y suspendidos del techo.
Tradición. Algunos de los elementos de la vestimenta que portará el niño en la fiesta mexicana. _________________
Para la cultura wixárika, los ojos de dios, denominados tsikuri, significan el poder ver y conocer cosas desconocidas, y son ofrendas que simbolizan los cinco puntos sagrados: Hauxamanaka, al norte de Durango; Xapawiyemeta, al sur de Chapala; Wirikuta, al este de San Luis Potosí; Haramara al oeste de Nayarit y Te’akata, al centro en punto ubicado en la sierra.
Como parte del protocolo de celebración de la vestimenta wixárika del Manneken Pis, este 16 de septiembre se contará también con la participación de la agrupación Abrazo Musical Wixárika, que tocará durante el cortejo del traje hacia la escultura, y que recientemente participó en el Encuentro de Nacional de Mariachi Tradicional, integrado por Ismael Candelario de la Rosa, Lucio Carrillo Soliz y Librado González González.
Desde el siglo 18, diferentes países, instituciones y organizaciones de la sociedad civil donan un ajuar para vestir al monumento con el objetivo de celebrar los lazos entre países.
Cada año, el Manneken Pis luce uno de los trajes tradicionales mexicanos con motivo de las Fiestas Patrias. En su ajuar cuenta con un traje de mariachi, donado en 1953 por el comité organizador de la Exposición de Folklore y Turismo mexicano; un traje de charro, donado en 1960; el de Volador de Papantla, donado en 1993 por los Voladores de Papantla; y, por último, un traje de guerrero jaguar tradicional del estado de Guerrero donado en 2012 en colaboración con la embajada de México.
JJ/I