El director de Jalisco Cómo Vamos festeja el aniversario 483 de la ciudad...
Gobierno de Zapopan ofreció más de 300 servicios...
La Setran invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de las redes sociales de la Secretaría de Transporte....
En la reunión estuvieron presentes los y las legisladoras Valeria Ávila, Leonardo Almaguer, Tonantzin Cárdenas y Enrique Velázquez, así como dist...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Mayuli Martínez asegura que no hay manera de revertir la reforma a la Ley Infonavit, pues Morena aplicó la aplanadora de la mayoría...
El profesor Francisco Burgoa asegura que la presidenta está empoderada...
...
Trump firmaría esa orden ejecutiva para acero y aluminio...
Cristiano Ronaldo, con ingresos totales por 260 millones de dólares, aparece por segundo año consecutivo como el deportista mejor pagado....
Lebron James liderará el equipo que comandará la leyenda Shaquille O’Neal....
La banda terminó las casi dos horas de concierto con Evolve, Narcisista y Automatic sun....
La actriz mexicana Adriana Paz protagoniza el filme Ceniza en la boca, el primero tras Emilia Pérez....
Adriana Paz, la primera mexicana en ganar el premio de actuación en el Festival de Cannes 2024 por su participación en la película ‘Emilia Pérez...
El Museo de la Ciudad celebra sus 33 años con tres exposiciones de fotografía y artes gráficas...
En ese mes, más de 64 mil pasajeros en 20 cruceros arribaron a Jalisco....
24 pesos
Rumbo a Villanueva
La saturación al 100 por ciento que vive el Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos no se genera por la remodelación ni tampoco hay un cierre en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, puntualizó el director del nosocomio, Jorge Aldrete Sánchez, aunque podría influir porque los recién nacidos necesitan cuidados especiales.
“En 100 por ciento estamos rebasados, no nada más nosotros, todos los hospitales de la zona metropolitana están rebasados y más con esta adecuación que tenemos que hacer”, detalló.
Aclaró que la misma situación se vive en el Hospital Civil de Guadalajara y el Hospital General de Occidente (HGO) y que si el Materno Infantil realiza adecuaciones, que influyen en este problema, es porque son un hospital de segundo nivel que debe derivar a los de tercer nivel.
“Claro (que derivan) porque también somos un hospital de segundo nivel y tenemos que canalizar a hospitales de tercer nivel del estado como son los hospitales civiles y el HGO”, comentó.
El titular del López Mateos explicó que no es un cierre sino una remodelación la que se realiza en el área de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, debido a que se encontró humedad y tomas de oxígeno tapadas, lo que provocó que se siguiera con la atención de los bebés, pues éstos necesitan cuidados especiales.
“Por eso nos vimos en la necesidad de hacer estas adecuaciones, pero tenemos que quitar a los bebés, tenemos el área vacía para poderlo hacer. Los bebés fueron al área de Cuidados Intensivos Neonatales Externos, ésta es para que cuando un bebé nace en otro hospital y es necesario que ocupe la terapia, entonces llegue a esta área. Ahorita no recibimos pacientes prematuros de otras unidades, a nuestros pacientes los pasamos a esa área”, detalló.
Acotó que no está cerrada, pues se sigue con la atención y estimó que la próxima semana se abrirá nuevamente el área que se remodeló.
Finalmente, Aldrete Sánchez agregó que las derivaciones a otros hospitales se realizan conforme las atenciones se requieren en el nosocomio y que al día, normalmente, atienden entre 15 y 20 partos.
Frase:
“Somos un hospital de segundo nivel y tenemos que canalizar a hospitales de tercer nivel del estado como son los hospitales civiles y el HGO”
“En 100 por ciento estamos rebasados, no nada más nosotros, todos los hospitales de la zona metropolitana están rebasados”
Jorge Aldrete Sánchez
Titular del Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos
Dato:
Aclaración. No hay un cierre sino una remodelación en el Hospital Materno Infantil
EH/I