CEDHJ traduce al wixárika su violentómetro para llegar a más mujeres de los pueblos originarios...
Con gol del argentino Julián Carranza, el Feyenoord avanzó a los octavos de final de la Liga de Campeones tras empatar 1-1 en la vuelta del 'pla...
La declaratoria se dio hoy a las 12:30 horas de extinguido el incendio en el paraje Mezcalillos....
La empresa exige investigación...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
Del total de aguacate que los estadounidenses consumen en torno al Super Bowl, el 94 % proviene de Jalisco y Michoacán...
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El integrante de la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud, Fabián Infante, denunció que el sector sanitario enfrenta una continua degradaci�...
El empresario y líder de la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME), Jafet Sainz, denunció que las empre...
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
Trump visita un avión Boeing para criticar retrasos en la entrega del nuevo Air Force One ...
El gobernador Pablo Lemus felicita al equipo de beisbol Charros de Jalisco por su tercer campeonato de la Liga Mexicana del Pacífico....
La industria artística perdió a Paquita la del Barrio y a Tongolele en menos de 24 horas....
La actriz tuvo un accidente en 2022 que le costaría su carrera....
Con este resultado, el filme de superhéroes se posiciona como la más taquillera de 2025....
Las actividades en el Ágora del recinto arrancan este 19 de febrero....
El buen olor era fundamental para los antiguos egipcios durante el proceso de momificación....
Cochinero
Rumbo a Villanueva
Luego de que una investigación hecha en conjunto con el académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Jorge Ramírez Plascencia, arrojara que mil 248 personas sufrieron una experiencia sobre privación de libertad por un número variado de personas a partir de 2020 y hasta diciembre pasado, el investigador reitera que se trata del problema más agudo que tiene Jalisco.
En entrevista con InformativoNTR dijo que se trata de una operación continua de grupos armados que detonan armas, ejercen violencia y además realizan las privaciones de libertad imposibles de controlar porque los grupos armados trabajan con tolerancia y permiso de autoridades “y lo que es horrible es que muchas de las privaciones ocurrieron en los domicilios de las personas, ingresaron a sus hogares, lo que lo hace mucho más grave”.
La mayoría de ellos ocurrieron en la Zona Metropolitana de Guadalajara, no en zonas apartadas del estado donde la autoridad es débil; ocurrieron en el corazón del estado donde se supone que hay cientos de cámaras de seguridad y despliegue de policías, y en medio de esa aparente seguridad, ocurrieron.
El especialista asegura que el estudio que llevaron a cabo es solamente una muestra tomada de una cantidad menor de casos, pero recuerda que hay 33 mil denuncias en Jalisco en los últimos años, entonces estarían hablando de que hay alrededor de 5 mil privaciones violentas en estos años.
Lo que es muy grave, comentó, es que no son desapariciones todas motivadas por disputas entre grupos, sino que hay una generalización de que se dan por múltiples motivos como percances viales, por ventas de autos, por altercados, cosas menores que antes no desataban esta violencia.
De acuerdo con el investigador, los grupos criminales tienen el poder de someter y quitar la libertad de una persona y después hasta la vida, porque muchas de esas desapariciones tienen como objetivo quitarles la vida a las personas.
Es difícil documentar, dijo, pero a partir de varios casos tienen claro que se trata de una coalición violenta de servidores públicos criminales que están como soporte de estos comandos de desaparición.
FR