Entre ambos aeropuertos movieron a dos millones 324 mil 896 viajeros en enero...
Académicos del CUAAD aseguran que los proyectos han sido costosos e inútiles...
La comisaría de Tlajomulco informó que va por la contratación de policías....
Los agentes fueron reconocidos por sus familiares, pero falta la identificación oficial de Ciencias Forenses....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Un menor de edad, identificado como Luis Alberto D., de 16 años, originario de Santa Ana, California, perdió la vida en un tiroteo ocurrido entre el...
la senadora del PRI, Paloma Sánchez, expresó que la clasificación de los cárteles como “terroristas” por parte de Estados Unidos es oportuna, ...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El presidente Donald Trump ordenó la creación de un consejo en la Casa Blanca enfocado en conducir a Estados Unidos hacia el ‘dominio energético�...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
El tenista español Fernando Verdasco perdió en dobles con Djokovic como pareja....
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El cantante español está a días de comenzar su gira por el país con 12 shows confirmados....
HBO confirma fecha y nuevos actores en el reparto....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
No lo dejan renunciar
Rumbo a Villanueva
El Entendimiento Bicentenario que se firmará en pocas semanas entre Estados Unidos y México pone de relieve algunos puntos en los que vale la pena reflexionar.
La administración pública y los periodos electorales tienen a lo largo de las gestiones diferentes puntos de encuentro. Las necesidades vitales de intervención de gobierno y administración encuentran intersecciones profundas en la proyección electoral, y la consecuencia es la trasformación de diferentes calendarios de administración, cambiados por la necesidad de adaptación de narrativas que se conectarán en momentos futuros; ciertamente, de la administración, pero no del presente que, paradójicamente, nuestro presente constituyó un futuro en la perspectiva de otros momentos y que se cambia en un tránsito insondable en el inevitable calendario político de proyección de futuro.
La semana pasada se selló un nuevo acuerdo de cooperación en materia de seguridad entre nuestro país y los Estados Unidos. El nuevo proyecto se trabajará arduamente en las próximas semanas para definir la conclusión de un plan en el que los dos países se comprometerán puntualmente en trabajos bilaterales. Los propósitos son la protección de la población del impacto del consumo de drogas, la prevención de la delincuencia transfronteriza y el desmantelamiento de las redes criminales, así como también se buscará mitigar y reducir al mínimo posible, la violencia y los asesinatos.
En este tema de seguridad estratégica continental no se aborda de forma alguna una de las crisis de nuestros tiempos como lo es la migración. Sin embargo, parece que formará parte de otro momento de negociaciones dentro del ritmo electoral de los Estados Unidos, que tendrá elecciones en 2024, al igual que en México, y que apuntala las bases de la proyección de estrategias de contención migratoria, exigidas por la sociedad norteamericana y que ahora se convierten en presión para el gobierno mexicano.
El nuevo proyecto llevará por nombre: Entendimiento Bicentenario, que dejará sin efecto el anterior acuerdo del Plan Mérida, y básicamente habrá matices entre uno y otro, pero definitivamente de temáticas similares. Como parte del Entendimiento Bicentenario, las administraciones de los presidentes de México y Estados Unidos deberán presentar un plan el próximo 1 de diciembre, en el que especificarán las acciones de los gobiernos para los próximos tres años.
Poco a poco las líneas de acción de la vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, se presentan como elementos de fuerza en la administración de Joe Biden. Por su parte, la modificación sustancial de actitud del gobierno mexicano también ha comenzado a modularse de acuerdo con la perspectiva internacional de la que se alejó en el primer tramo de la presente administración. El secretario de Relaciones Exteriores de nuestro país enfatizó el principio de respeto de las autonomías ante una delegación compuesta por secretario de Estado, el secretario de Seguridad Nacional y el fiscal general de los Estados Unidos.
Una de las premisas de este proyecto es que, como lo dijeron: “La delincuencia organizada transnacional ha cobrado demasiadas vidas en nuestros países. Por tal motivo, ambos países reconocemos que tenemos la responsabilidad de trabajar juntos para lograr nuestros objetivos compartidos de seguridad y paz”, señalaron las delegaciones.
Entramos, pues, a una zona de atracción, nuevamente, de calendarios electorales norteamericanos, y seguimos sin fortalecer las políticas de seguridad propias con nuestras prioridades y calendarios generados de nuestra dimensión estratégica de contención de este tema.
[email protected]
jl/I