El titular de la comisión, Enrique Velázquez, comentó que fue para reconocer su triunfo como ganadores del sexto torneo realizado en diciembre y po...
El vocero mencionó que entregaron las más de ocho mil firmas recolectadas en la plataforma Citizen go pidiendo la salida de la secretaria ...
Insistió que miembros de la comunidad que anteriormente fueron “levantados” por ese comando armado, los identificaron como policías del municipi...
El activista fue hallado en buenas condiciones de salud en la localidad de Lagunillas, en la comunidad de Auyotitlán...
Señaló que quitarle 140 millones de pesos que ya estaban etiquetados para culminar la construcción del Museo de Ciencias Ambientales es una arbitra...
El aparato fue creado por dos estudiantes del colegio zapopano...
El primer eje es el trabajo conjunto en el análisis y diseño de políticas públicas para promover una regulación que contemple los servicios de al...
Fitch pronosticó que el crecimiento se ralentizará' a 2% en 2022 y permanecerá en ese nivel en 2023. ...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
La organización no gubernamental Instituto para las Mujeres en la Migración obtuvo el amparo...
Las autoridades sanitarias advirtieron sobre los posibles graves daños a la salud ocasionados por estos productos...
Entre los últimos en entregarse figuran los comandantes del batallón nacionalista ucraniano...
Por el choque de dos trenes en Barcelona, España, una persona falleció y 85 más resultaron lesionadas...
Con su asignación, la juez asistente se convierte en la primera mexicana lllamada a un Mundial varonil; César Ramos repite como central ...
Nadal se vería las caras con Djokovic en Cuartos de Final y no en la Final...
Este inmueble, sede de grandes conciertos en los 90, regresa de la mano de empresarios de cerveza artesanal...
Puerto Vallarta, Zona Metropolitana de Guadalajara y los pueblos mágicos son los destinos de mayor interés...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció el fallecimiento en un mensaje en Twitter. ...
A partir del día de hoy se encuentra la película en las salas de cine de todo el país...
Para esta edición habrá siete grupos artísticos para siete municipios, con danza, tango, swing y más...
Y a devolverles el dinero
No a la política educativa de AMLO
La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) arranca 2022 con nuevos proyectos y nuevo director titular. Se trata de José Luis Castillo, músico y compositor que ha dedicado más de 25 años de su carrera a impulsar el talento mexicano, así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) durante una rueda de prensa realizada en el Teatro Degollado.
La secretaria de Cultura de Jalisco Lourdes González explicó que tras un diagnóstico donde se analizaron y replantearon las áreas artísticas, administrativas y operativas, está sucediendo una renovación con el objetivo de que la agrupación” trabaje en la descentralización de sus presentaciones, con formatos creados para distintos públicos, con finanzas y relaciones laborales sanas”.
Así fue como le dio la bienvenida a José Luis Castillo quien, dijo, “actualmente es considerado uno de los principales impulsores de la música contemporánea en México y es profesor de composición en la Escuela Superior de Música del INBAL, director artístico del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic) y director musical de su ensamble”.
“Con esta noticia se abre una gran puerta de colaboración entre ambas instituciones para promover intercambios y residencias que impulsen la continua formación”, especificó Laura Elena Ramírez Rasgado, subdirectora General del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Además, Ramírez Rasgado destacó que el trabajo en conjunto entre SCJ e INBAL no sólo será en el plano musical, sino que derivará en residencias artísticas y colaboraciones con el Centro de Producción de Danza Contemporánea.
Luego del anuncio, José Luis Castillo señaló que asumir la dirección de una orquesta como la Filarmónica de Jalisco, representa “un compromiso y un reto”.
El ahora director titular habló también de la Primera Temporada 2022 de la OFJ que comienza el 17 de febrero y tendrá ocho programas con conciertos los jueves, a las 20:30 horas y los domingos a las 12:30 horas, en el Teatro Degollado.
Adelantó también que “hemos preparado una programación a partir de las condiciones y circunstancias que nos obliga la situación actual de salud. Es una programación propositiva, diversa, concisa, pero que se circunscribe a la realidad que todos vivimos. Aun así, hemos querido preparar esta temporada de conciertos con una propuesta que abone en el ánimo, en el gozo de la música y en la dicha de escuchar”.
El gerente artístico de la OFJ, Horacio Cicero, quien está al frente desde hace algunos meses, habló de la incorporación de Enrique Radillo como director asistente de la OFJ, “con la intención de que sea una plaza ocupada por músicos mexicanos, para el desarrollo de sus carreras”
José Luis Castillo radica en México desde 1997. Fue director artístico del programa académico de perfeccionamiento musical Instrumenta Oaxaca, coordinador del ciclo de Música Contemporánea del Festival Internacional Cervantino, profesor de composición en el Instituto de Cultura de Guanajuato, director artístico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, y ha sido reconocido en dos ocasiones por la Unión Mexicana de Críticos de Teatro y Música y premiado en Luxemburgo, Holanda e Italia.
Más de setenta orquestas en veinticinco países y una discografía de 15 títulos avalan su trayectoria.
jl/I