El Comité de Participación Social debe estar fuera y se debe ratificar a Gustavo Quezada, piden...
CEDHJ traduce al wixárika su violentómetro para llegar a más mujeres de los pueblos originarios...
Ocho policías de Teocaltiche desaparecieron al hacer un traslado fuera del municipio, confirmó la Fiscalía del Estado....
Ambos contaban con orden de extradición y eran objetivos prioritarios para el gobierno estadounidense....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
Del total de aguacate que los estadounidenses consumen en torno al Super Bowl, el 94 % proviene de Jalisco y Michoacán...
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El integrante de la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud, Fabián Infante, denunció que el sector sanitario enfrenta una continua degradaci�...
El empresario y líder de la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME), Jafet Sainz, denunció que las empre...
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
Trump visita un avión Boeing para criticar retrasos en la entrega del nuevo Air Force One ...
Con gol del argentino Julián Carranza, el Feyenoord avanzó a los octavos de final de la Liga de Campeones tras empatar 1-1 en la vuelta del 'pla...
El gobernador Pablo Lemus felicita al equipo de beisbol Charros de Jalisco por su tercer campeonato de la Liga Mexicana del Pacífico....
La industria artística perdió a Paquita la del Barrio y a Tongolele en menos de 24 horas....
La actriz tuvo un accidente en 2022 que le costaría su carrera....
Con este resultado, el filme de superhéroes se posiciona como la más taquillera de 2025....
Las actividades en el Ágora del recinto arrancan este 19 de febrero....
El buen olor era fundamental para los antiguos egipcios durante el proceso de momificación....
Cochinero
Rumbo a Villanueva
La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) arranca 2022 con nuevos proyectos y nuevo director titular. Se trata de José Luis Castillo, músico y compositor que ha dedicado más de 25 años de su carrera a impulsar el talento mexicano, así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) durante una rueda de prensa realizada en el Teatro Degollado.
La secretaria de Cultura de Jalisco Lourdes González explicó que tras un diagnóstico donde se analizaron y replantearon las áreas artísticas, administrativas y operativas, está sucediendo una renovación con el objetivo de que la agrupación” trabaje en la descentralización de sus presentaciones, con formatos creados para distintos públicos, con finanzas y relaciones laborales sanas”.
Así fue como le dio la bienvenida a José Luis Castillo quien, dijo, “actualmente es considerado uno de los principales impulsores de la música contemporánea en México y es profesor de composición en la Escuela Superior de Música del INBAL, director artístico del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic) y director musical de su ensamble”.
“Con esta noticia se abre una gran puerta de colaboración entre ambas instituciones para promover intercambios y residencias que impulsen la continua formación”, especificó Laura Elena Ramírez Rasgado, subdirectora General del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Además, Ramírez Rasgado destacó que el trabajo en conjunto entre SCJ e INBAL no sólo será en el plano musical, sino que derivará en residencias artísticas y colaboraciones con el Centro de Producción de Danza Contemporánea.
Luego del anuncio, José Luis Castillo señaló que asumir la dirección de una orquesta como la Filarmónica de Jalisco, representa “un compromiso y un reto”.
El ahora director titular habló también de la Primera Temporada 2022 de la OFJ que comienza el 17 de febrero y tendrá ocho programas con conciertos los jueves, a las 20:30 horas y los domingos a las 12:30 horas, en el Teatro Degollado.
Adelantó también que “hemos preparado una programación a partir de las condiciones y circunstancias que nos obliga la situación actual de salud. Es una programación propositiva, diversa, concisa, pero que se circunscribe a la realidad que todos vivimos. Aun así, hemos querido preparar esta temporada de conciertos con una propuesta que abone en el ánimo, en el gozo de la música y en la dicha de escuchar”.
El gerente artístico de la OFJ, Horacio Cicero, quien está al frente desde hace algunos meses, habló de la incorporación de Enrique Radillo como director asistente de la OFJ, “con la intención de que sea una plaza ocupada por músicos mexicanos, para el desarrollo de sus carreras”
José Luis Castillo radica en México desde 1997. Fue director artístico del programa académico de perfeccionamiento musical Instrumenta Oaxaca, coordinador del ciclo de Música Contemporánea del Festival Internacional Cervantino, profesor de composición en el Instituto de Cultura de Guanajuato, director artístico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, y ha sido reconocido en dos ocasiones por la Unión Mexicana de Críticos de Teatro y Música y premiado en Luxemburgo, Holanda e Italia.
Más de setenta orquestas en veinticinco países y una discografía de 15 títulos avalan su trayectoria.
jl/I