El INM indicó que "despresurizó" el lugar reubicando a esa cantidad de migrantes......
El Gobierno de Nuevo León organizó una reunión urgente de seguridad......
El documento se entregó en Oficialía de Partes para su estudio......
Con respecto a la tragedia en Autlán de Navarro, donde se desbordó un arroyó, arrasó con cinco viviendas y provocó la muerte de siete, así como ...
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Recordó que cuando López Obrador era opositor se quejaba de que el presidente Vicente Fox se metía en el proceso electoral...
El INE tiene que convocar a los candidatos y a los partidos para saber dónde tienen necesidades de seguridad...
La bebé fue dada por muerta en un centro hospitalario...
Sullivan, sin embargo, rechazó posicionarse públicamente sobre la ausencia para permitir que esas conversaciones diplomáticas continúen ...
Mazatlán visita al Guadalajara en un duelo adelantado de la Jornada 11; los rojiblancos acumulan cuatro partidos sin victoria...
Diego Valdés tiene una sobrecarga muscular que lo marginaría ante Pumas...
Enrique Martín Briceño mostrará a Manzanero como productor, conductor de radio y televisión, y mucho más...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
Su primera película de ficción, Noche de fuego, la hizo ganadora en este festival hace 2 años, ahora vuelve con El Eco...
Nadie me preguntó, el nuevo libro del académico, llega bajo la editorial jalisciense Al Gravitar Rotando...
Que no desaparezca
A toda madre
La violencia silenció para siempre a tres periodistas. Sus maneras de ver y contar el mundo son ahora un recuerdo. Tres periodistas han sido asesinados en lo que va del primer mes del año en México.
Es un mes negro para la prensa nacional y nos plantea muchas preguntas sobre violencia hacia los periodistas, los discursos de odio emprendidos desde la Presidencia de la República y en el caso de Jalisco, desde el gobierno estatal; la precariedad y la carga laboral donde no hay horarios y en muchos casos, ni derechos laborales.
A Lourdes Maldonado la mataron este domingo afuera de su domicilio. Ella estaba dentro de su vehículo cuando recibió un disparo en la mejilla.
Maldonado había pedido ayuda al presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 23 de marzo de 2019.
En su solicitud al mandatario explicó que su vida corría peligro y dio el nombre de la persona que le provocaba tal temor: Jaime Bonilla, ex gobernador de Baja California, con quien mantenía un litigio por despido injustificado.
Lourdes Maldonado publicó un video este 20 de enero donde anunciaba que había ganado el juicio laboral en contra una de las empresas de Jaime Bonilla y ahora el ex gobernador debía de pagarle.
La periodista estaba inscrita en el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos del estado desde 2021, pero de nada sirvió: la mataron.
Al fotoperiodista y colaborador del Semanario Zeta Margarito Martínez lo asesinaron este 17 de enero también en Tijuana y también por un disparo en la cabeza.
Y a José Luis Gamboa Arenas, director del Inforegio, no sabemos qué día lo mataron en Veracruz; su cuerpo apuñalado fue encontrado el 10 enero y hasta el 15 las autoridades locales confirmaron el homicidio.
Ayer se realizó una movilización nacional para exigir justicia por los asesinatos de Maldonado, Martínez y Gamboa. La petición: justicia.
La diputada de Futuro, Susana de la Rosa, publicó en su cuenta de Twitter una propuesta para que desde el Congreso estatal se establezca un diálogo abierto, que integre a periodistas, para revisar el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras Derechos Humanos y Periodistas de Jalisco.
De la Rosa busca que este mecanismo cuente con una mejor legislación y presupuesto.
La periodista Jade Ramírez respondió al tuit de De la Rosa explicando que se necesitan una fiscalía especial y una Comisión Estatal de Derechos Humanos diligenciosa.
Sonia Serrano, periodista de esta casa editorial, publicó ayer que es necesario “revisar lo que sucede en este país, donde no hay protección que alcance ni acceso a la justicia”.
Por su parte, el investigador y docente Mauricio Magaña Hernández propone tomarle la palabra a la legisladora para realizar este diálogo, pero en un formato adecuado y que ofrezcan alternativas reales a esta crisis.
Las propuestas de De la Rosa y Magaña no deberían ignorarse. Es momento de abordar el tema sobre todo en un estado donde el gobernador Enrique Alfaro mantiene una pésima relación con la prensa y ve a los reporteros como enemigos de su gobierno.
También porque los discursos contra la prensa que salen desde el Palacio Nacional han fracturado la relación de la ciudadanía con los periodistas. Y quiero recordar que antes los reporteros no eran ofendidos en la vía pública, ahora en las conferencias de prensa en espacios públicos no falta el automovilista que grita: chayoteros o vendidos.
El asesinato de un periodista debería preocuparnos como sociedad porque con su muerte se abandonan causas y se callan preguntas.
[email protected]
jl/I