Los hechos ocurrieron durante la noche del sábado y la madrugada de este domingo. ...
A pesar de esta medida para evitar el incremento del flujo migratorio en el país estadounidense continúa agravándose la situación. ...
Los gobernantes quieran negar la existencia de retenes en las carreteras a pesar que no es posible...
El diputado de Jalisco, Arturo Zamora Jiménez, entregó los archivos a la diplomacia europea...
Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022...
SEJ define protocolos escolares para emergencias y delincuencia...
Al igual en las ocasiones anteriores, la muestra se desarrollará en la Expo Guadalajara...
Los trabajadores en el sector informal en mayo ascendieron a 31.8 millones...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
La Secretaría de Salud detalló que, hasta este sábado 2 de julio, se tienen detectados 171 mil 564 casos activos de coronavirus...
En México se asesinan a más de diez mujeres diariamente...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
El mexicano se encuentra detenido en la cárcel del condado Hernando ...
Lewis Hamilton quedó en tercer lugar. ...
El técnico aplaudió el desempeño de su escuadra ...
La cantante Paulina Rubio, hija de la actriz Susana Dosamantes, confirmó el fallecimiento de su madre a través de sus cuentas de redes sociales...
La primera actriz fue internada en el mes de abril para tratarle un cáncer de páncreas...
El argentino llevaba varios años lidiando con un cáncer, diagnosticado en 2012...
También habrá una conferencia de apertura: 'José Clemente Orozco: nuevas interpretaciones'......
La dependencia cultural asegura que las observaciones de la ASEJ sobre sus programas ayudan a corregir errores y mejorar...
¿Quién miente?
Coordinador
El cáustico Michel Houellebecq escribió en 2015 la novela Sumisión, donde describe cómo el islam no sólo cobra popularidad entre la población, sino que se hace de las principales instituciones (entre ellas, la Sorbona), hasta que el candidato de la Fraternidad Musulmana, Mohammed Ben Abbes, llegara al poder… en 2022. El mismo día que apareció la novela en las librerías (7 de enero de 2015) coincidió con el atentado a la revista Charlie Hebdo, donde moriría su amigo, el economista Bernard Maris, quien escribió un libro: Houellebecq economista (“Hacer de Houellebecq un economista sería tan vergonzoso como comparar a Balzac con un psicólogo conductista”).
La idea de Houellebcq no es nueva. En 2010, el también escritor francés Renaud Camus escribió El gran reemplazo para revelar la idea de que existe un complot internacional de las élites para reemplazar a la población blanca por inmigrantes de oriente medio y del norte de África, más fáciles de manipular. El problema, dice Camus, lo ejemplifica con un cuchillo “cambias el mango, luego la hoja, pero siempre es el mismo cuchillo”. Así ocurriría con la población blanca.
Antes, el autor francés Jean Raspail publicó El desembarco en 1973, donde vaticina la invasión pacífica de Francia, y luego Occidente, por hordas de migrantes magrebíes y musulmanes. Esto enfrenta al hombre civilizado europeo –con una población cada vez más envejecida– a un dilema: ¿cómo confrontar el problema sin perder su compostura antidiscriminatoria y su cultura milenaria? Alega que así murió el imperio romano: “a fuego lento… aunque esta vez puede que se produzca un incendio repentino”. Y agrega algo que Houellebecq vislumbró en Sumisión, que en su momento “también la caridad denominada cristiana se revelará impotente. Serán crueles esos tiempos”.
Si bien para los europeos la premisa de que su identidad cristiana está siendo avasallada por el multiculturalismo y la pluralidad étnica (y que ha despertado sentimientos de extrema derecha) ya desde hace tiempo, en Estados Unidos de América (EUA) el sentimiento es similar: en agosto de 2017 en Charlottesville, Virginia donde apareció el canto de “You will not replace us” (“No nos reemplazarán”), que luego el “you” se transformó en “jews” (judíos). En ese tiempo, el principal instigador despachaba en la Casa Blanca: Donald Trump.
Por desgracia, también en otras partes del mundo están ocurriendo hechos similares: el 15 de marzo de 2019, 51 personas fueron asesinadas (y otras tantas heridas) en dos tiroteos en sendas mezquitas de la ciudad de Christchurch, en Nueva Zelanda. La matanza fue transmitida por Facebook Live por el perpetrador. Sus motivaciones, de acuerdo con su manifiesto encontrado, están fundamentadas en la ideología de la extrema derecha internacional: la teoría del gran reemplazo y la del genocidio blanco.
El 7 de agosto de 2019, Patrick Wood Crusius mató a 22 personas e hirió a otras dos docenas en El Paso, Texas. Su objetivo: los mexicanos. En su manifiesto, La verdad incómoda, considera que la población hispánica terminará superando en número a los blancos, cambiando la política y la cultura anglosajona.
En el tiroteo del sábado pasado en Búfalo, Nueva York, murieron al menos 10 personas y tres resultaron heridas (11 de ellas de ascendencia afroamericana). Se encontró un documento de 180 páginas del autor del atentado que su plan era “matar a la mayor cantidad posible de personas negras” e insta a los blancos a despertarse y matar a afroamericanos y judíos.
Es seguro que estos ataques continuarán en el futuro por las mismas razones: el gran reemplazo.
iortizb@gmail.com
jl/I