El exprocurador General de la República, Ignacio Morales Lechuga, denunció que la actual administración tiene los ojos cerrados ante la violencia y...
Se trata de ocho leyes secundarias de la reforma energética que, aclaró, representan la reversión de la de Enrique Peña Nieto...
Anuncian la XIV edición del tradicional Desayuno Obrero Empresarial, organizado por la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos...
El Congreso del Estado citó a sesión extraordinaria este miércoles, con el objetivo de reagendar la fecha de comparecencia por el caso de Teuchitl�...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La mandataria asegura que son bots los que han magnificado el caso de Teuchitlán en redes sociales...
Emilio Álvarez Icaza, integrante del Frente Cívico Nacional, en entrevista para InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz....
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
‘El Vasco’, técnico de la Selección Mexicana, habló de lo que espera para este jueves cuando enfrenten a Canadá en las Semifinales...
Un combinado de jugadores de la MLS y una selección con los mejores de la Liga MX volverán a enfrentarse en el All-Star de 2025...
La cantante colombiana se convierte en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una noche, en el Estadio Akron....
El cantante cumple con su primera gira como solista tras salir del servicio militar....
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
En un mundo plural y diverso, la escritora colombiana Piedad Bonnett no quiere “dictar líneas sobre el feminismo” sino que sean sus experiencias ...
Inauguran “Delirios abisales”, el hiperrealismo de Ermilo Espinosa en el MUSA...
De la carroña T
A buscar cariño
Hacía unas semanas que terminé de leer Crucero de verano (Summer Crossing, 2005) de Truman Capote (Truman Streckfus Persons, su verdadero nombre). Ésta fue su segunda novela (la primera fue Otras voces, otros ámbitos, 1948); sin embargo, salió publicada hasta 2005: primero en The New Yorker y luego como libro. Fue una sorpresa al leer, en el epílogo, cómo se publicó gracias a Alan U. Schwartz, abogado, albacea y amigo de Capote y responsable del fideicomiso Capote.
Schwartz recuerda que “era muy probable que Truman no quisiera que se publicara esta novela”; sin embargo, él mismo consideró que al hacerlo sus lectores tendrían “la esperanza de que arrojaría algo de luz sobre Truman como autor joven”. La decisión final de publicar la novela fue después de consultarlo con especialistas en el autor, veinte años después de su muerte.
Crucero de verano en realidad es una novela corta (algunos podrían decir una novelette, aunque para los puristas no lo sea) de 126 páginas, donde narra la vida de una socialité (aunque otros la describirían más bien como debutante) de 17 años, Grady McNeil, en el caluroso verano de 1945 en Nueva York. Al no acceder a acompañar a sus padres a un viaje, queda sola en casa y se involucra con un joven de extracto social humilde; se casan, queda embarazada y muere en un accidente de auto junto con sus acompañantes.
Pues bien, el texto sobrevivió a pesar que el autor lo intentó destruir, pero que apareció en unos papeles que la fundación con su nombre logró comprar a un particular y por fin se pudo publicar en 2005. Hay información confusa en cuanto a que Scarlett Johansson, entusiasta lectora de Capote, proyecta filmar lo que será su ópera prima como directora y productora la película basada en la novela, con el guion de Tristine Skylar. Si ya salió o está por salir, es muy difícil encontrar información fehaciente.
Ahora nos enteramos felizmente de que el miércoles fue la presentación mundial de la novela inédita y póstuma del laureado Nobel Gabriel García Márquez, el Gabo, En agosto nos vemos. Al igual que Capote, Gabo intentó destruir varias veces el texto, según relatan sus hijos, cuando ya sus facultades mermaban (al igual que Capote).
Sin embargo, los hijos decidieron desobedecer y publicar la novela (de 122 páginas), algo que sus lectores y el mundo literario les agradecerá. Si bien escuché algunas opiniones de que publicar una obra inacabada de forma póstuma no tendría la misma calidad si lo hubiera hecho en vida: su lectura me remontó a mis días preparatorianos cuando leí Cien años de soledad.
Publicar obras póstumas siempre provocará controversias. Pero gracias a ello tenemos obras de autores como Franz Kafka (El proceso, El castillo y América), Roberto Bolaño (2666), David Foster Wallace (El rey pálido).
En fin, no abundo en la trama, mejor recomiendo que lean esta nueva novela póstuma de García Márquez y que la disfruten tanto como yo.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I