Muere motociclista tras choque en Tlaquepaque, mientras que conductor responsable huye del lugar...
Continúa precontingencia atmosférica en zona de Las Pintas por altos niveles de PM10: SEMADET...
El juez le dictó un año de prisión preventiva...
El Gobierno de Jalisco prepara una reunión en Santa María de los Ángeles tras la licencia solicitada por la Alcaldesa Minerva Robles Ortega y su se...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Un nuevo motín en el penal de Villahermosa, Tabasco, dejó siete muertos y varios heridos. Es el segundo enfrentamiento en el CRESET durante el gobie...
El exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la reciente amenaza arancela...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
Antes de asumir la Presidencia de la República, siendo presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) empezó con sus ocurrencias. Primero, organizó una “consulta popular” para preguntarle al “pueblo bueno” si quería que se siguiera construyendo el aeropuerto internacional de la Ciudad de México en Texcoco, donde solo participó menos de 1 por ciento del padrón electoral.
Este acto marcó el inicio de este sexenio y el resultado fue la construcción del primer elefante blanco: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La inversión inicial fue de 75 mil millones de pesos y terminó costando 23 por ciento más de lo presupuestado (además, se deberá incluir en el costo lo que salió cancelar lo ya construido y el pago a los compromisos cancelados)… y poco se usa.
La construcción de otro elefante blanco, la refinería de Dos Bocas, se proyectó con un costo en 8 mil millones de dólares en total: la cantidad ejercida a la fecha ha sido 2.6 veces superior al presupuesto original y lo que se acumule. Todavía se espera que se produzca el primer barril de gasolina (la promesa fue que a final del año esté produciendo 290 mil barriles del combustible).
Igual con la construcción del tren maya: se presupuestó en 7 mil 500 millones de dólares, pero se prevé que tendrá un costo de 28 mil 500 millones de dólares (y es casi seguro que se gaste aún más). También se le ocurrió construir una gran farmacia en la Ciudad de México para que ahí se concentre “toda la medicina de mundo”, prometida también para este diciembre. En todas esas obras se ha intentado ocultar la información con el pretexto de que eran de “seguridad nacional”.
La falta de programación, la constante improvisación y la profusión de ocurrencias han marcado el régimen de la 4T. Desde la elaboración del raquítico Plan Nacional de Desarrollo (PND) se incurrió en la falta de participación ciudadana; se enfocó en proyectos de infraestructura; en el impacto ambiental; la falta de claridad en los objetivos; y no abordó de forma eficiente el combate a la desigualdad social.
Al cúmulo de errores en el manejo de la devastación del huracán Otis: la previsión y lentitud para tomar medidas precisas para mitigar la desolación dejada por el meteoro, así como la eliminación del Fonden, ahora a AMLO se le ocurrió que los 15 mil millones de pesos de los 13 fideicomisos eliminados por los diputados de Morena al Poder Judicial Federal (PJF), se destinen a la reconstrucción de Acapulco.
AMLO olvidó varias consideraciones: primero, el monto no pertenece ni a la Suprema Corte de Justicia ni al Ejecutivo: de acuerdo con el transitorio quinto del decreto que extingue los fideicomisos: “Los recursos… se destinarán… a los programas que permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo”; segundo, un juez ya ordenó suspender temporalmente dicho decreto; por lo tanto, no se podrán tocar esos recursos hasta que se decida su suspensión definitiva; y, tercero, la ministra Piña no aceptó la propuesta de AMLO: en el párrafo tercero del oficio lo dice muy claro, que el Poder Judicial federal “está obligado a garantizar los derechos de todos los integrantes” de esa institución.
Algo similar ocurrió cuando el fiscal general, Gertz Manero, entregó a AMLO un cheque por 2 mil millones de pesos, que pasó al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) y devuelto a la Fiscalía General dado que no existía sustento legal, por lo que a la fecha no se sabe dónde quedaron esos recursos.
En fin, si por algo se va a recordar el sexenio de la 4T de AMLO es por la improvisación, las ocurrencias y la opacidad en la tarea de gobernar.
X: @Ismaelortizbarb
GR