Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
El gobierno de Guadalajara precisó que estos reportes se reciben a través del 070, o al GuaZap: 333-610-1010....
El decomiso tuvo lugar en una área limítrofe entre los municipios de Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La cifra supera la meta inicial de 50 mil vacantes anunciada por la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero en la conferencia de la preside...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Nebenzia dio declaraciones a los medios tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad....
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Según el portal amplopedia.org, en las mañaneras se ha repetido 3 mil 533 veces la palabra “democracia”. Las frases que resaltan son “distorsionan la conversación, dirigen campañas negras y representan un fraude para la democracia”; “y de la democracia, reverendos hipócritas, todos ellos participaron o guardaron silencio”; “de la oligarquía, que nada más usan la democracia como pantalla, como parapeto en el discurso”; “porque realmente lo que quieren es que domine la oligarquía, no que haya una democracia”, entre otras.
En un análisis más amplio, la concepción de democracia para el presidente López Obrador es minimalista; esto es, un mecanismo simple para la toma de decisiones. Y las resoluciones se fundamentan en preguntar al “pueblo” sobre una política pública que se puede resolver en una reunión a mano alzada o con una consulta a modo. Se percibe la democracia en términos de votos; esto es, los votos son la esencia de la democracia (populista).
Al respecto, Daniel Innerarity reflexiona sobre la complejidad de la democracia en un mundo moderno y globalizado. Para el sociólogo español la democracia puede adaptarse y evolucionar para enfrentar los desafíos contemporáneos: los relacionados con la participación ciudadana, la toma de decisiones políticas y la necesidad de una democracia capaz de concebir la complejidad de la sociedad actual. Así, apuesta por una “democracia compleja”: “La principal amenaza de la democracia no es la violencia ni la corrupción o la ineficiencia, sino la simplicidad”.
Por su parte, John Keane, en libro La vida y la muerte de la democracia, explora los desafíos contemporáneos que enfrenta en un mundo cada vez más globalizado y digitalizado. El politólogo austriaco acuña el concepto de “democracia monitorizada”, Keane respalda la idea de un enfoque holístico que no solo se centre en los procedimientos electorales, sino que también considere la calidad de la participación ciudadana, la transparencia gubernamental, la rendición de cuentas y otros aspectos fundamentales para el funcionamiento efectivo de la democracia.
La semana pasada la Unidad de Inteligencia de The Economist publicó su Democracy Index 2023, que tituló La era del conflicto, donde establece el estatus democrático de 165 Estados independientes. En una escala de 0 a 10, el Índice de Democracia analiza 60 indicadores agrupados en cinco categorías: proceso electoral y pluralismo, funcionamiento del gobierno, participación política, cultura política y libertades civiles. Dependiendo de la calificación de cada país, se clasifica en cuatro tipos de régimen: “democracia plena”, “democracia defectuosa”, “régimen híbrido” o “régimen autoritario”.
El índice más alto que ha obtenido México en esta medición fue en 2010-2011 con 6.93; sin embargo, de esos años al 2023 ha descendido hasta obtener un índice en 2023 de 5.14; esto es, ha tenido una reducción de 1.79 puntos. Esta calificación sitúa a México en el lugar número 90; con ello, se clasifica como “régimen hibrido” en el que se sitúa desde el año pasado, cuando estuvo en el lugar 89.
Nuevamente, los primeros lugares se los llevaron los países nórdicos: Noruega (9.81), Islandia (9.45), Suecia (9.39), Finlandia (9.30) y, claro, nuestro alter ego, Dinamarca (9.28): los vikingos se distinguieron por su violencia y su fiereza durante sus conquistas en Europa y, sin embargo, se han convertido en adalides de la democracia y del bienestar. Si bien nuestros antepasados no estaban alejados de acciones similares a las de los vikingos, ahora estamos muy alejados de tener una “democracia plena”.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I