El director de Jalisco Cómo Vamos festeja el aniversario 483 de la ciudad...
Gobierno de Zapopan ofreció más de 300 servicios...
La Setran invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de las redes sociales de la Secretaría de Transporte....
En la reunión estuvieron presentes los y las legisladoras Valeria Ávila, Leonardo Almaguer, Tonantzin Cárdenas y Enrique Velázquez, así como dist...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Mayuli Martínez asegura que no hay manera de revertir la reforma a la Ley Infonavit, pues Morena aplicó la aplanadora de la mayoría...
El profesor Francisco Burgoa asegura que la presidenta está empoderada...
...
Trump firmaría esa orden ejecutiva para acero y aluminio...
Cristiano Ronaldo, con ingresos totales por 260 millones de dólares, aparece por segundo año consecutivo como el deportista mejor pagado....
Lebron James liderará el equipo que comandará la leyenda Shaquille O’Neal....
La banda terminó las casi dos horas de concierto con Evolve, Narcisista y Automatic sun....
La actriz mexicana Adriana Paz protagoniza el filme Ceniza en la boca, el primero tras Emilia Pérez....
Adriana Paz, la primera mexicana en ganar el premio de actuación en el Festival de Cannes 2024 por su participación en la película ‘Emilia Pérez...
El Museo de la Ciudad celebra sus 33 años con tres exposiciones de fotografía y artes gráficas...
En ese mes, más de 64 mil pasajeros en 20 cruceros arribaron a Jalisco....
24 pesos
Rumbo a Villanueva
La Línea 4 del Tren Ligero es un sueño para los habitantes de Tlajomulco de Zúñiga y para el gobernador Enrique Alfaro Ramírez que pronto podría concretarse, pero este es empañado por la opacidad que permea en el gobierno de Jalisco al no ser claro con el sistema de financiamiento ni cómo los empresarios obtendrán las posteriores ganancias, consideró Augusto Chacón, presidente del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos.
Aunque la Línea 4 del Tren Ligero, al igual que el Macrolibramiento y la Presa El Zapotillo fueron compromisos del presidente de la República, al sistema de transporte masivo se le ha relegado y hasta el momento solo hay compromiso para aportar 2 mil millones de pesos, el resto serán aportados por el gobierno de Jalisco y por los empresarios.
Aunque el gobernador Enrique Alfaro insistió que la Línea 4 del Tren Ligero se pagaría con la tarifa históricamente ésta no es suficiente para solventar el mantenimiento de las líneas ya existentes, por lo que augura que el pago se realizará con las participaciones federales.
“Una parte la va a pagar del boleto que cada uno pague y otra parte tendrá que salir del presupuesto corriente del gobierno del Estado y la garantía será como es en cualquier crédito las participaciones federales, cuando el gobierno pide un crédito no pone en garantía el Teatro Degollado pone en garantía las participaciones que llegan y por eso el gobierno federal da el visto bueno, para asegurar a quien pone el dinero que suceda lo que suceda va a recuperar lo que invirtió con los intereses que se hayan acordado”.
Actualmente, el presupuesto de Jalisco no alcanza para la construcción de grandes proyectos y por la pandemia de Covid-19 se espera que la recaudación baje, señaló Augusto Chacón. Insistió que no se puede sacrificar la educación o salud por la construcción de la Línea 4 del Tren Ligero.
Explicó que el proyecto de la Línea 4 del Tren Ligero debe transparentarse y no elegir a la empresa Mota Engil únicamente porque fue la presentó el proyecto ejecutivo, sin que se le solicitara, y si es elegida se debe considerar que anteriormente duplicó los costos de las obras en las que concursa.
Augusto Chacón cuestionó que se desconozca el proyecto de la Línea 4 del Tren Ligero y cómo se conectará con el Peribús. Recordó que la opacidad ya provocó que los trabajos se retrasaran e incluso que los municipios tuvieran que intervenir para que la Línea 3 del Tren Ligero fuera concluida.
EH