Con el nuevo esquema los quejosos podrán dar seguimiento en tiempo real a sus recursos presentados...
Verónica Patricia fue asesinada el 3 de febrero de 2022 en el Centro de Tonalá...
Académicas de la UdeG y del ITESO señalan que a la fecha no hay claridad en la estrategia preventiva y critican las palabras del gobernador Enrique ...
Policías tonaltecas impidieron con uso de la fuerza el avance de la manifestación a la estación de transferencia de basura, lo que dejó siete muje...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Los sectores más beneficiados serían la industria de la transformación, construcción y servicios, comentó el presidente de Coparmex Jalisco, Carl...
La remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2021....
El proceso gradual hará que 'Bard' vaya ganando velocidad y calidad...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
La legisladora anticipó la presentación de más controversias inconstitucionales contra estos cambios que, dijo, son dañinos para México....
Entre el grupo, que se trasladó este martes por la mañana en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, se encuentran 16 caninos....
Veytia contó que dicho encuentro con el entonces gobernador de Nayarit tuvo lugar en el contexto de la guerra interna del Cártel de Sinaloa...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
El Mundial de Clubes brinda el primer mazaz0 al quedar eliminado el Flamengo; hoy toca el turno al Madrid, que llega en mal momento...
El mariscal Jalen Hurts confía en que Eagles salga adelante en el Super Bowl LVII...
Maquíllame otra vez llega a los cines con una historia llena de problemáticas actuales, inclusión y muchas risas...
La cantante mostrara un nuevo disco que tiene como objetivo mostrar un lado empático e incluyente...
Entre los headliners se encuentran Imagine Dragons, The Chainsmokers, Charlie Puth e Interpol...
Todos los días 2 de febrero, las mujeres indígenas bailan en Chiapas con sus trajes tradicionales, sombreros y miles de colores...
Se trata de menores wixaritaari que publicarán sus narraciones en la segunda edición del libro Neniuki...
Lemus
Y no le hagan sombra
En esta semana se llevan a cabo los informes de los gobiernos municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El lunes fueron los informes de Zapopan y de Tlaquepaque; este martes se realizó el de Tonalá y hoy son los de Tlajomulco de Zúñiga y Guadalajara.
Es el momento para que los alcaldes realicen este ejercicio de rendición de cuentas, uno que aún no tiene autocrítica, sólo logros y más logros.
Las personas que viven en los municipios saben mejor que nadie las acciones y omisiones, los logros y fracasos de los actuales alcaldes.
Las calles oscuras y con baches, la inseguridad y la falta de mantenimiento de los espacios públicos es vivida por los colonos y sólo ellos tienen la mejor calificación del primer año de trabajo de los alcaldes.
Si bien la rendición de cuentas implica que el sujeto que ejerce un cargo o dinero público tiene la obligación de reportar, explicar y justificar sus acciones, por ellas es responsable, lo que permite el control y la fiscalización de su ejercicio, esto último implica que la ciudadanía es la vigilante también de las acciones de sus mandatarios, es decir, a los que manda, y además tiene capacidad de sancionar irregularidades a través de la participación: en el voto.
Dentro de la rendición de cuentas vertical existen dos mecanismos: electorales, mediante el voto como sanción y reconocimiento, señala Ugalde, y sociales, como describe Isaza.
Primero, el voto que le interesa a los actuales alcaldes, todos tienen aspiraciones más allá de su trienio. Por su parte, Juan José Frangie, de Zapopan, y Citlalli Amaya, de Tlaquepaque, buscarán en 2024 la reelección en sus municipios, mientras que abiertamente los emecistas Pablo Lemus, de Guadalajara, y Salvador Zamora, de Tlajomulco de Zúñiga, han señalado sus aspiraciones electorales, uno por el gobierno de Jalisco y otro por el gobierno de Guadalajara.
A Sergio Chávez su propio partido, Morena, lo ha colocado para aspirar a gobernar Guadalajara y no para la reelección en Tonalá.
Estas aspiraciones políticas para 2024 son un buen motivo para que los alcaldes trabajen en cumplir sus promesas de campaña y en ofrecer lo mejor posible los servicios públicos como el alumbrado y la recolección de basura.
Y en esta temporada de informes es el momento para que la oposición de los gobiernos haga los ejercicios de crítica y autocrítica de este primer año de las administraciones.
Un ejercicio que debe dejar las declaraciones e incluir los datos, declarar por declarar es igual a hablar de logros y logros es necesario que los regidores de oposición brinden los datos sobre aquello que dejó de hacerse este año.
También sería ideal que los regidores, también electos, nos informen sobre sus actividades, sus asistencias y propuestas.
Al final, los ciudadanos tendremos la posibilidad en 2024 de aprobar o de reprobar a estos gobiernos metropolitanos con nuestro voto a favor o en contra.
En cuanto al mecanismo de rendición de cuentas social es también un juicio que corresponde a la ciudadanía.
Los habitantes de los municipios tenemos la mejor voz sobre el trabajo de los munícipes y, para prueba, recorra su colonia y vea las mejoras, si las hay, las fallas en la atención de los servicios públicos y la seguridad en su zona y califique este primer año de las actuales administraciones.
Hay que recordar que nosotros tenemos la última palabra sobre el trabajo de los alcaldes municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
mtorres@siker.com.mx
jl/I