Con acciones como la de ayer se busca recordar que los ataques en contra de los zapatistas no han cesado...
La celebración se realizará en el Parque Solidaridad, renombrado como Luis Quintanar...
Aunque lamentó la desaparición de los jóvenes y su posterior localización en fosas clandestinas, indicó que se trabaja en coordinación con el go...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
Xóchitl Gálvez reconoció que la alianza opositora necesita analizarse y determinar a los mejores perfiles para 2024 ...
El senador cuestionó el papel de la FGR y la CNDH en estos casos...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
El país latinoamericano con las peores calificaciones en cualquier evaluación de organismos dedicados a valorar su desempeño como gobierno y calidad democrática es Venezuela: en todas ellas está en los últimos lugares (algo que algunos fanáticos venezolanos y otros admiradores mexicanos no ven). La crisis que vive ese país ha tenido repercusiones en los países vecinos por el éxodo de sus habitantes en busca de mejores condiciones de vida.
Hasta ahora los problemas migratorios de nuestro país estaban focalizados principalmente en personas que venían de países centroamericanos, aunque en alguna ocasión fue con haitianos, que al final algunos se quedaron a vivir en Tijuana conformando su Little Haití. Hoy los problemas de flujo migratorio para nuestro país vienen de venezolanos con las mismas intenciones de todos: perseguir el sueño americano.
Los gobiernos estadounidense y mexicano han llegado a un acuerdo para reducir en número de venezolanos que hayan ingresado ilegalmente al primer país (se habla de 24 mil visas temporales), pero con la condición de que mientras se alojen en suelo mexicano. Esto origina una serie de complicaciones para la población donde deambulen; para grupos que brindan ayuda humanitaria y para la seguridad tanto de la población como de los refugiados.
En un país donde el leitmotiv de su gobierno es la polarización, no es de extrañar que en su población no florezca su contraparte; esto es, la solidaridad. La población flotante será vista con rencor y la culparán de todos los males que aquejen a su comunidad. Si bien al final muchos migrantes se integrarán –como lo han hecho los haitianos– antes deberán sufrir los estragos del reacomodo y los peligros de vivir en una tierra extraña (ver el trabajo de Kate Morrissey, publicado en Los Angeles Times, https://lat.ms/3TEK7y6).
Las autoridades migratorias norteamericanas considerarán las peticiones de los migrantes venezolanos siempre que lleguen en avión (y previa solicitud). La mayoría de ellos no llega en avión: hacen su recorrido vía terrestre y muchas veces duran meses y quedan varados en diferentes estaciones migratorias. Un ejemplo: en Tapanatepec, Oaxaca, con una población casi de 14 mil habitantes, arribaron, en mes y medio, 150 mil migrantes, más los que se acumulen. Se darán 24 mil visas, pero llegará una cantidad mucho mayor a territorio mexicano.
Dado que las actividades de los grupos de la delincuencia organizada se han diversificado, han encontrado una muy lucrativa: la trata de personas. La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) estima que las ganancias del crimen por la migración de América Latina a Estados Unidos ascienden a 8 mil 500 millones de dólares (dado que cada migrante paga en promedio 5 mil dólares y se han detenido a 1.7 millones de personas).
Por otro lado, el gobierno de Estados Unidos está utilizando el Título 42 (medida adoptada por Trump durante la pandemia que permite expulsar, ipso facto, a migrantes indocumentados), no obstante que el 19 de septiembre pasado el mismo Biden dio por terminada la pandemia. Con estas medidas, nuestro país es en los hechos catalogado como “tercer país seguro”, a pesar de las negativas del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, cuando afirmó: “México no es ni aceptará ser tercer país seguro” (9/dic/2019).
En alguna ocasión, el presidente López Obrador dijo que gobernar era fácil, y tiene razón; sin embargo, no lo es si hay una pandemia, una inflación mundial, una guerra en Ucrania, una delincuencia indolente, una migración ingente y un gobierno malogrado.
Twitter: @ismaelortizbarb
jl/I