Además, sobre el servicio de grúas se tiene registro de 327 concesiones entre personas físicas y jurídicas ...
La doctora Plasencia Gamboa detalló que en infancias en 2023 se han realizado 30 trasplantes renales, seis trasplantes hepáticos y 10 de córnea ...
De las indagatorias se desprende que hasta la finca de la víctima arribaron varios individuos, quiénes lo comenzaron a golpear con palos y varillas ...
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
El INE tiene que convocar a los candidatos y a los partidos para saber dónde tienen necesidades de seguridad...
Mencionó que a un mes de que inició el actual periodo de sesiones, estos y otros nombramientos siguen pendientes...
La bebé fue dada por muerta en un centro hospitalario...
Sullivan, sin embargo, rechazó posicionarse públicamente sobre la ausencia para permitir que esas conversaciones diplomáticas continúen ...
Mazatlán visita al Guadalajara en un duelo adelantado de la Jornada 11; los rojiblancos acumulan cuatro partidos sin victoria...
Diego Valdés tiene una sobrecarga muscular que lo marginaría ante Pumas...
Enrique Martín Briceño mostrará a Manzanero como productor, conductor de radio y televisión, y mucho más...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
Su primera película de ficción, Noche de fuego, la hizo ganadora en este festival hace 2 años, ahora vuelve con El Eco...
Nadie me preguntó, el nuevo libro del académico, llega bajo la editorial jalisciense Al Gravitar Rotando...
Que no desaparezca
A toda madre
En tránsito por la ruta Guadalajara a Puebla me tocó leer un mensaje que conlleva mucho dolor, colocado en fotocopias dentro del sanitario de mujeres de una de las casetas de cobro de Jalisco rumbo a Michoacán: “en nombre de nuestra madre María te pido si sabes de alguna fosa llama por piedad… somos muchas madres muertas en vida” y se acompañaban los números de celular para comunicarse.
Unas horas más adelante, involuntariamente fui parte de las personas afectadas por el bloqueo de la autopista Arco Norte realizado por familiares de nueve vecinos de una comunidad de Hidalgo que reclamaban acciones para su localización, habrían sido desaparecidos en Jalisco desde hacía algunos días y, según sus denuncias, la Comisión Estatal de búsqueda de nuestro Estado nunca emitió ni las fichas de búsqueda correspondiente. El bloqueo de la autopista por más de seis horas y el caos de movilidad que produjo, buscaba forzar a las autoridades a dar respuesta a sus reclamos de buscarles.
Estas terribles escenas son una muestra de lo que se vive en el estado de Jalisco y que los colectivos de búsqueda y familiares de personas desparecidas han denunciado una y otra vez, que enfrentan numerosos obstáculos para la investigación, búsqueda, que falta atención con enfoque humanitario y una respuesta rápida y oportuna ante las recientes desapariciones, así como acciones contundentes con base en un plan para investigar las desapariciones que son de larga data.
Es necesario insistir que Jalisco es la entidad que a la fecha acumula la mayor cantidad de personas desaparecidas y no localizadas en el país y que de acuerdo al Registro Nacional serían más de 15 mil, de ese registro histórico más de la mitad de los casos de personas desaparecidas y no localizadas habrían ocurrido durante los años que lleva la actual administración del gobierno del estado. Otro dato en el que destaca Jalisco respecto a la situación nacional es en el índice de letalidad; las personas desaparecidas localizadas sin vida en el país son 6.89 por ciento del total de localizaciones, mientras que en Jalisco constituyen 14.96 por ciento del total de personas localizadas, más del doble de la media nacional. En este año 2022 en promedio se ha detectado una fosa clandestina por semana en nuestra entidad.
El trabajo de los colectivos ha sido fundamental para comprender que la problemática persiste, han señalado que por cada una de las desapariciones de las que hay reporte o carpeta de investigación pudiera haber dos más, que no hay una estimación por parte de la autoridad de la cifra negra (no denunciada) de las desapariciones y que las personas no se acercan a las instancias institucionales por desconfianza hacia la autoridad o por amenazas. El temor tiene fundamento, en el país durante este año 2022 se han asesinado a cinco madres buscadoras.
Los colectivos de búsqueda de Jalisco (más de 20 en la actualidad) también han llamado la atención respecto a la falta de personal especializado para fortalecer el trabajo de la Comisión de Búsqueda y que en la Fiscalía se acumulan las carpetas de investigación pues la dimensión de la problemática rebasa los esfuerzos que pudiera hacer el personal.
Existen numerosas voces que han denunciado el grave problema de inseguridad y de violación de derechos que constituye la desaparición de personas, desde familiares, colectivos, academia, asociaciones civiles, observatorios hasta instancias internacionales, es más que urgente atenderlas y exigir que las autoridades locales implementen en colaboración con la Federación un plan integral para Jalisco que se oriente a búsqueda, investigación y prevención.
[email protected]
jl/I