La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Para un místico musulmán, Alá debe ser buscado en la belleza eterna. Y para Salam, la belleza surge de encontrar patrones nuevos, sutiles pero simplificadores en el mundo natural
Nigel Calder en ‘The World Treasury of Physics, Astronomy, and Mathematics’, Back Bay Books/Little, Brown and Co., Boston-New York-Toronto-London (1991), p. 666
El núcleo sobre el cual trabajó Mohammad Abdus Salam, quien nació el 29 de enero de 1926 en Jhang, provincia de Punyab, en la India Británica (hoy Pakistán), el del cual sólo algunos de mis estudiantes del curso de Fundamentos de Física a nivel licenciatura tienen una vaga noción, es el atómico, aunque debemos precisar que su trabajo en física teórica le llevó más allá hasta develar algunas peculiaridades de la estructura de las partículas subatómicas, lo que le allanó el camino al Premio Nobel de Física el cual compartió en 1979 con Sheldon Glashow (1932) y Steven Weinberg (1933-2021), de este último ya se hemos escrito (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 26 de julio de 2021).
El adolescente Abdus sobresalió en sus estudios, por lo que recibe una beca gubernamental con la cual logra el Bachelor (BA) y el Master of Arts en Matemáticas en Jhang y Lahore, luego obtuvo otro BA con doble mención en Matemáticas (Wrangler, el mejor promedio) y Física ya en Inglaterra. Impulsado por el polémico astrofísico sir Fred Hoyle (1915-2001), durante sus estudios en Cambridge realiza brevemente trabajo experimental en el muy célebre Cavendish Laboratory, luego habría de doctorarse en 1952 con un trabajo teórico realizado en dicho laboratorio sobre Desarrollos en la teoría cuántica de campos.
En la carrera por entender las interacciones fundamentales del núcleo atómico (fuerte y débil) se utilizó la idea de “simetría unitaria”, según refiere Nigel Calder: “Salam y John Ward, un visitante en el Imperial College, la usaron en abril de 1961 para predecir una familia óctuple de nuevas partículas con el doble de espín que el protón, debidamente descubiertas unos seis meses después” (Op. Cit. p. 668). El propio Sheldon Glashow comenta sobre la estructura matemática conocido entre los especialistas como “el camino del octeto”: “¡Eran ambos! Weinberg y Salam, años más tarde, demostrarían que la simetría de norma (gauge) de las interacciones débiles no es ‘parcial’ en absoluto; es exacta, aunque espontáneamente rota” (Interactions, Warner Books, New York 1988, p. 158).
El formalismo matemático desarrollado independientemente por Glashow, Weinberg y Salam permitió unificar las interacciones nuclear débil y electromagnética; experimentos realizados en los grandes aceleradores confirmaron las transformaciones de las partículas como resultado de los rompimientos de simetría establecidos por la teoría.
Salam también se destacó a nivel internacional por sus esfuerzos en política científica, propició el establecimiento del Centro Internacional de Física Teórica en Trieste, Italia, en 1964 del que fue director hasta 1993.
Twitter: @durrutydealba
jl/I