Este programa busca generar un entorno saludable para personas emprendedoras....
El Congreso de Jalisco definió los coeficientes de distribución de cinco fondos. ...
A partir de las 23:00 horas de ayer quedó abierto a la circulación el Nodo Vial de Las Juntas, ubicado en la intersección de la carretera federal 2...
La intensa lluvia registrada durante la madrugada de este miércoles provocó inundaciones, cierres viales y afectaciones en viviendas de distintos mu...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
“No ha pasado nada”, “son mentiras o ataques infundados”, son “chismes de redes sociales”, no hay denuncia entonces no ha pasado nada o hay relaciones con “otro tipo de agendas que no conocemos”. Estas reacciones públicas del gobierno de Jalisco han sido muy comunes ante la denuncia pública de las violaciones a los derechos humanos o del incremento de inseguridad en la entidad.
En las últimas semanas, esta negación de la realidad en lo particular se ha trasladado a la situación en los centros penitenciarios, generando los discursos oficiales para disimular que los reclusorios en Jalisco no son espacios de autogobierno, deshumanización y de violencia, aunque desde hace décadas se ha sabido de su existencia.
Sin embargo, contrario a la narrativa que se ha construido de manera oficial, a través de los relatos de las personas que se encuentran privadas de su libertad, sus familiares o de quienes laboran en las cárceles, así como a los informes y recomendaciones de los organismos públicos de derechos humanos, sabemos que el hacinamiento, la existencia de los poderes fácticos que dominan estos lugares, la corrupción estructural, así como las agresiones, violencia sexual, riñas, tortura y tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, han persistido de manera sistemática, con no sólo la omisión, sino a raíz de la aquiescencia y apoyo del Estado para mantener esta situación.
Un reflejo de lo anterior son los hechos de violencia sexual en contra de al menos tres mujeres custodias que laboran en la Comisaría de Sentenciados que fueron denunciados públicamente en semanas pasadas. A pesar de la gravedad de lo ocurrido, el gobernador del estado y el titular de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social se han enfocado más en desestimar y deslegitimar estos sucesos, que en investigar los hechos que pudieran constituir delitos y violaciones a los derechos humanos. Negaron los hechos por la falta de denuncia ante la Fiscalía, sin considerar los riesgos que implica llevar a cabo esta acción ante la ausencia de independencia en el sistema de procuración de justicia en la entidad y la falta de medidas que garanticen la seguridad para las víctimas.
Además, cuando una mujer es víctima de algún tipo de violencia, particularmente la sexual, está sujeta a prejuicios y revictimización. Incluso, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha reafirmado que “las agresiones sexuales corresponden a un tipo de delito que la víctima no suele denunciar por el estigma que dicha denuncia conlleva”.
Experiencias previas han demostrado que no solamente no se protege a quienes se atreven a denunciar lo que ocurre dentro de los centros penitenciarios, sino que además son víctimas de represalias por hacerlo, tal como sucedió con las custodias que denunciaron los traslados irregulares y masivos de hasta 80 mujeres del reclusorio femenil a los centros varoniles en 2020 que derivó en la emisión de la recomendación 143/2021 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).
Para los centros penitenciarios no existen verdaderos mecanismos de rendición de cuentas, menos para alcanzar la justicia y la verdad. Tan sólo basta recordar que, a casi tres años de haber ocurrido la riña en el mismo lugar donde ocho personas perdieron la vida y ocho más resultaron heridas, no se ha esclarecido lo sucedido y se desconoce si se responsabilizó a las autoridades que permitieron el ingreso de armas de fuego al lugar.
La deslegitimación estatal, el encubrimiento y la ausencia de mecanismos efectivos y seguros de denuncia han generado el clima perfecto para que los centros penitenciarios se conviertan en espacios de muerte, violencia e impunidad. Próximamente se realizará la comparecencia de los titulares de las instituciones de seguridad pública y penitenciaria en el Congreso del Estado de Jalisco. Ojalá el Legislativo, con la seriedad y responsabilidad que la gravedad de la situación amerita, contribuya a que los hechos se investiguen de manera independiente, pero que también se reconozca y atienda la maquinaria de irregularidades en Puente Grande que por años han sido negadas y silenciadas.
[email protected]
jl/I