El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Tras la publicación de un nuevo libro siempre es gratificante leerlo y reseñarlo. La nueva obra de Marco Antonio Cortés Guardado, Identidad política y cesarismo populista en México: cómo explicar el triunfo electoral de AMLO en 2018 –bajo el sello de la Universidad de Guadalajara– analiza no sólo las condiciones que permitieron el arribo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al poder, sino que también explica sus características personales y su estilo de gobernar.
La estrategia argumentativa del autor la condensa en cinco capítulos. En el primero, “Las dimensiones de la crisis social y política de México”, analiza las condiciones políticas que existían en nuestro país antes de las elecciones de 2018, caracterizadas por “la pobreza, la desigualdad social, la inseguridad pública y la corrupción” al igual que el fenómeno de la “desafección política y la insatisfacción” con el régimen político y con los magros resultados de los gobiernos antes de ese año. Para la exploración de la situación de México en ese tiempo el autor se allega de información relevante de fuentes como la Encuesta Mundial de Valores, el Latinobarómetro y el Barómetro de las América.
El segundo capítulo lo titula “La salida cesarista” y se sumerge en el estudio de las condiciones que propician la preferencia de la democracia por los mexicanos, pero al mismo tiempo observa el incremento de la opción por un régimen autoritario y la indiferencia del electorado hacia un gobierno democrático o autoritario, condiciones que propiciaron lo que el autor llama “la tormenta perfecta” para el arribo de un “líder fuerte” favorecido una mayoría de electoral.
En el tercer capítulo, denominado “El agregado populista”, describe con precisión cómo la identidad política de la ciudadanía mexicana vira hacia “la izquierda del espectro político y hacia una opinión más favorable del intervencionismo del Estado y… contraria al individualismo y la iniciativa privada”, que propiciaron que el populismo llegara “de la mano con el cesarismo en el país”. Claro, aderezado con la “sensibilidad, habilidades políticas y facilidad para conectar con los sectores populares de AMLO, producto de pulsar por 18 años los problemas del territorio nacional.
Ya en el cuarto capítulo, “Forma y contenido del sistema de creencias políticas de AMLO”, Cortés Guardado examina con una precisión de cirujano social el sistema de creencias de López Obrador y con ello obtiene así una clara visión de su mentalidad política. Para ello utiliza un modelo confeccionado por Robert D. Putman a partir del análisis de tres dimensiones: predisposiciones cognitivas, ideales operativos y estilo político. El resultado del diagnóstico es que “su sistema de creencias e ideales operativos pone mucho énfasis en la igualdad social, económica y hasta cierto punto política… que contrasta con la disposición a poner límites a ciertas libertades políticas y desdeñar la relevancia de otras libertades civiles emblemáticas y de gran significado”.
El último capítulo lo titula “Cesarismo y dictadura comisarial. La misión y los resultados”, donde explora los rendimientos positivos y negativos del gobierno de AMLO y de la 4T; a partir de lo cual el autor aventura una síntesis concluyente: “El balance del gobierno de AMLO es a final de cuentas deficitario”.
Lo interesante del texto de Cortés Guardado es que el examen minucioso realizado de la personalidad de AMLO no parte de una evaluación puramente subjetiva, sino que recurre a herramientas de evaluación ya probadas y con datos empíricos asequibles a cualquier lector. Sin duda alguna una lectura obligada para entender la 4T y su líder.
Twitter: @ismaelortizbarb
jl/I