La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Aunque el trabajo en nuestra cultura tiene mala fama, la cual se refleja en el dicho popular “el trabajo es tan malo que pagan por hacerlo”, lo cierto es que si una persona desarrolla un empleo que no le gusta o le tratan mal en su centro laboral, efectivamente puede llegar a ser nefasto; sin embargo, también es cierto que el trabajo juega un papel sumamente importante en la vida de cualquier persona.
El trabajo sirve para:
Con lo que percibimos como salario deberíamos cubrir gastos ordinarios como renta o pago de vivienda; alimentación, y servicios de luz, gas, teléfono, transporte, agua e Internet, pero también gastos extraordinarios como la educación de las y los hijos; servicios de salud y de medicinas cuando alguien de la familia enferma y no son cubiertos por la seguridad social; reparaciones domésticas; recreación; vacaciones familiares; los “domingos” para las y los hijos, entre otros.
Una vez superada la pandemia de Covid-19, las plazas laborales se han ido recuperando, el problema es que hoy sí hay empleo, pero con salarios miserables que no permiten cubrir todos esos gastos y vivir con un mínimo de calidad y con certidumbre al futuro.
Antes se podía confiar en que estudiando una persona tendría un buen empleo y ganaría bien para vivir con dignidad, incluso ahorrar, pero hoy, ante los empleos mal pagados y temporales, muchos jóvenes y adultos prefieren buscar incorporarse al empleo informal o, francamente, a la delincuencia. Hay chicos a los que trabajando como halcones les pagan u obtienen más dinero del que recibirían estudiando y luego trabajando como técnicos o profesionistas.
La clase política no vive esta realidad ni la entiende; ellas y ellos tienen sueldos estratosféricos y muchos otros beneficios y para seguir gozando de esas situaciones transitan de puesto en puesto y de un partido político a otro. Los grandes empresarios nacionales y trasnacionales tampoco entienden la problemática, a ellos lo que les importa es generarse mayores ganancias.
El tema de un salario económico suficiente para las y los trabajadores, además del salario emocional, que en otro momento analizaremos, son estratégicos para el desarrollo nacional y para el bienestar objetivo y subjetivo de las y los mexicanos.
[email protected]
jl/I