El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Hace menos de dos semanas, el 24 de noviembre, cuatro periodistas de Puerto Vallarta sufrieron abuso de autoridad de policías estatales, denunció la organización Artículo 19. Por documentar la detención de tres personas que protestaban contra la verificación vehicular, los uniformados intentaron bloquearles las cámaras mediante empujones y manotazos, intentaron arrebatarles los celulares, los insultaron, amenazaron y cometieron violencia de género; a un reportero lo tomaron detrás por la garganta, lo metieron a un verificentro, lo hincaron y patearon. La red Periodística de Puerto Vallarta condenó las agresiones, exigió al gobierno estatal investigar y a los tres niveles de gobierno, garantizar de manera libre y segura la labor informativa, y el derecho a la información. La diputada Yussara Canales presentó ayer una iniciativa de acuerdo legislativo exigiendo investigar tales agresiones.
El ataque contra periodistas vallartenses es otro más en Jalisco. Lo grave es que no disponemos de la protección oficial a la que tenemos derecho. Aun cuando en 2016 se creó el mecanismo estatal de protección a periodistas de la entidad, opera sin presupuesto y con un Consejo Consultivo que no tiene ni un solo miembro; es decir, “en los hechos es un órgano inexistente”, puntualiza el periodista Julio Alejandro Ríos Gutiérrez en su artículo “Leyes y Mecanismo de Protección a Periodistas en Jalisco: entre la simulación y el desdén”. El documentado texto, con otros artículos interesantes, aparece en el libro El estado de la libertad de expresión en Jalisco, editado por la Universidad de Guadalajara, y dado a conocer en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas de la FIL Guadalajara.
En tanto, la periodista Elizabeth Rivera Aguilar también señala que en la entidad existe el Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Jalisco, “pero nadie lo dirige desde el 23 de agosto de 2021”. En esa fecha vencieron todos los nombramientos de los integrantes, sumado a lo cual lleva años sin sesionar, como precisa en su importante trabajo Jalisco: un consejo acéfalo, sin presupuesto y con más de dos años sin sesionar, publicado en el informe Medios de Comunicación y Derecho a la Información en Jalisco 2022, editado por Etius Observatorio de Comunicación y Cultura, que cumple 15 años, del ITESO, presentado el viernes pasado.
Coinciden ambos periodistas y otros, en el par de libros de las dos universidades, al investigar, detallar y mostrar cómo los informadores profesionales estamos indefensos en Jalisco. Somos vulnerables. Que exista desde 2016 la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Jalisco, no importa. Es letra muerta. No hay una política de Estado consistente para la protección de periodistas en Jalisco, advierte Celia del Palacio, coordinadora del libro de la UdeG. Las acciones para la defensa de periodistas en Jalisco “ha(n) sido una simulación”, subraya Ríos Gutiérrez.
Luego de un trabajo conjunto de académicos, periodistas y defensores de derechos humanos, la diputada Susana de la Rosa presentó ante el pleno del Congreso del Estado, en junio de 2022, una iniciativa de ley que abrogaba la de 2016 y expedía una nueva para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas. La propuesta está congelada.
El desdén, ataques y clima de hostilidad, que ha encabezado el propio gobernador Enrique Alfaro, están documentados. Es evidente la animadversión mantenida hacia los periodistas que ejercen su derecho a la crítica. El mandatario no ha tenido interés para emitir, a través de la Secretaría General de Gobierno, la convocatoria para renovar el consejo consultivo establecido en la ley, ni los obedientes diputados locales de Movimiento Ciudadano para discutir la nueva iniciativa de ley. Mucho menos el Ejecutivo estatal reconocerá cómo creó un ambiente que ha propiciado ataques a periodistas jaliscienses, lo que va en demérito de la libertad de expresión y el derecho a la información de los ciudadanos.
X: @SergioRenedDios
jl/I