Policías de Zapopan encontraron a dos personas sin vida en lugares distintos y por causas diferentes....
Académico reprueba la irrupción de oficiales armados en la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo y pide esperar a informes oficiales ...
Juan Guillermo Márquez, coordinador del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René...
La unidad oficial se dirigía para apoyar en el enfrentamiento a balazos en la colonia Viveros del Real....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
México cayó al puesto 140 en el Índice de Percepción de la Corrupción...
La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero rechazó los aranceles y pidió al gobierno de México proteger la industria nacional...
Trump firmaría esa orden ejecutiva para acero y aluminio...
‘El Cártel de Sinaloa es el actual jefe del Ejército de Liberación Nacional’, asegura Gustavo Petro...
Travis Kelce deshoja la margarita en torno a su futuro en la NFL....
Luis Rubiales deja la sede del juicio que enfrenta en Madrid....
Su fallecimiento sucede muy poco después de que se notificó la muerte de Alma Rosa Aguirre....
Se convierten en los primeros nominados hispanos desde Los Lobos en 2016...
El porcentaje de las películas más taquilleras de 2024 con mujeres al frente igualó al de sus semejantes masculinos por primera vez....
Mon Laferte participará en la Feria como parte de la exposición en honor a la fallecida artista y en una charla con Javiera Parra....
Se trata de una investigación conformada de unas 230 fotografías tomadas a lo largo de 8 años por la Amazonia brasileña....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
Este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) actualizó el Atlas Nacional de Abejas y Derivados Apícolas, plataforma que muestra que Jalisco se mantuvo en 2022 como el tercer mayor productor de miel en el país.
En 2022, la entidad logró producir 6 mil 79 toneladas de miel y sólo fue superado por Campeche, con 8 mil 274 toneladas, y Yucatán, con 9 mil 220.
En 2021 el estado tuvo una producción similar, mientras que en 2020, pese a haber registrado 20 toneladas menos que en 2022, alcanzó el primer lugar nacional dado que Campeche y Yucatán tuvieron una caída en su generación de miel.
En cuanto al valor de la producción de miel de Jalisco en 2022, fue de más de 310 millones 700 mil pesos, según la plataforma del Inegi.
Los municipios con la mayor aportación de miel fueron Jamay, con mil 121 toneladas; Zapotiltic, con 647, y Zapotlán el Grande, con 407.
El Inegi precisa que, hasta 2023, en Jalisco se tenían identificadas nueve unidades económicas exportadoras de miel, lo que lo ubicaba como la cuarta entidad federativa en el ramo, sólo detrás de Zacatecas, Yucatán y Campeche. A nivel nacional detectó 37 organizaciones de productores apícolas, mismas que comenzaron a conformarse desde 1930.
En Jalisco existen condiciones para la producción de miel ámbar y multiflora, y los apiarios suelen estar a kilómetro y medio de distancia, unos de otros y a no menos de 300 metros de las zonas habitables. En promedio, cada apiario tiene 50 colmenas con producción.
El instituto recuerda en el atlas que en Jalisco están ubicados dos de los principales centros de investigación sobre abejas en el país: el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) y el Centro de Investigaciones en Abejas (Ciabe) de la Universidad de Guadalajara.
jl/I