La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
Segunda etapa del proceso de entrega-recepción...
El cadáver presentaba huellas de golpes en varias partes del cuerpo...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Se cumplen tres años de los asesinatos...
Hace unos días habían reportado su desaparición en Reino Unido...
Asegura que debe analizarlo con cuidado...
Se busca desvincular a la red social de su empresa matriz...
Las campeonas de Monterrey recibirán este domingo al Puebla...
Tras cuatro años prófugo, el ex presidente del Cruz Azul es aprehendido en la CDMX acusado de fraude y otros delitos contra la cooperativa....
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
Los decomisos se realizaron entre 2021 y julio de 2024 luego de 32 visitas a farmacias, según autoridades sanitarias....
Representantes de todo el país buscan destacar a la industria cinematográfica y visual....
La herencia
Rumbo a Villanueva
La mitad de los diputados locales que buscaban un cargo público en el próximo trienio ganaron y el resto se quedó mirando. Recordemos que 25 de los 38 legisladores consiguieron una candidatura, pero solamente 12 triunfaron. Y de los seis que buscaron una alcaldía, cinco perdieron. La mayoría de los electores les hizo fuchi. El único legislador que amarró alcaldía el 2 de junio fue el ex coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) Quirino Velázquez, quien ya no regresará a ocupar su curul porque ahora se encargará de presidir Tlajo.
Los otros ganones son siete de 11 que buscaban reelegirse como legisladores; incluso hay dos que pasarán a la historia como los que tienen, al hilo, tres periodos de diputados; es decir, cumplirán nueve años de inquilinos del Congreso del Estado. A ese paso hasta podrían pedir que les hereden un cacho de curul. Estamos hablando de la naranja Priscilla Franco y del partido Hagamos, de Enrique Velázquez, quienes buscaron el voto popular en sus distritos… y lo consiguieron.
Aunque hubo ganadores y ganadoras en las elecciones, el ambiente dentro del Poder Legislativo local no es de total fiesta. Hay quienes están todavía sensibles por la derrota. En las dos sesiones del pleno del Congreso del Estado, realizadas la semana pasada, los que triunfaron hicieron alarde en las discusiones, lo cual hizo surgir la inconformidad en diputados de MC que insistieron en que ya habían pasado las elecciones y no venían al caso sus comentarios electorales.
No supimos si alguno sintió que le echaron limón en la herida. ¡Vayamos a saber!
Pihuamo es un caso especial. El dirigente estatal del PRI, Antonio Padilla, señaló que en ese municipio no se han podido contar todos los paquetes electorales y que falta información de 13 casillas. En ese municipio fue asesinado el candidato priísta a la alcaldía y un grupo armado robó dichas casillas. Es una localidad que ha padecido diversas afrentas.
Uno de los municipios relevantes en que se pasó de los votos en las urnas a la impugnación en tribunales es Tlaquepaque. La candidata de MC para alcaldesa, Citlalli Amaya, asegura que resultó derrotada por Morena y sus aliados gracias a irregularidades y engaños. Y su tutora, la ex edil en ese municipio, María Elena Limón, sostiene que demostrarán que hubo fraude que, dice, se exhibe en las actas de cómputo y en más de 40 paquetes electorales.
Mientras, la ya declarada alcaldesa electa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, presume que ganó con una ventaja “abrumadora” de casi 12 mil votos. Bueno, abrumadora, abrumadora, como que no suena tanto…
Al PRD ya le notificó el Instituto Nacional Electoral (INE) que “gracias por participar”; o, en lenguaje técnico, que ingresó a “un periodo de prevención”, luego de que no alcanzó el mínimo de 3 por ciento de la votación. Eso trae consecuencias en Jalisco, donde tampoco logró ese porcentaje.
Y con el perredismo también otros partidos podrían perder su registro en estas tierras del mariachi y el tequila. Por lo pronto, salvo el desahuciado PRD, los otros ocho partidos políticos restantes que contendieron amacizaron curules en el Congreso del Estado.
[email protected]
jl/I