Las agresiones se registraron en Tonalá y Guadalajara...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
Segunda etapa del proceso de entrega-recepción...
El cadáver presentaba huellas de golpes en varias partes del cuerpo...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Se cumplen tres años de los asesinatos...
Asegura que debe analizarlo con cuidado...
Se busca desvincular a la red social de su empresa matriz...
Las campeonas de Monterrey recibirán este domingo al Puebla...
Tras cuatro años prófugo, el ex presidente del Cruz Azul es aprehendido en la CDMX acusado de fraude y otros delitos contra la cooperativa....
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
Los decomisos se realizaron entre 2021 y julio de 2024 luego de 32 visitas a farmacias, según autoridades sanitarias....
Representantes de todo el país buscan destacar a la industria cinematográfica y visual....
La herencia
Rumbo a Villanueva
El domingo pasado fue localizado el cuerpo de la cuarta víctima del temporal, la joven Paola, y ese mismo día se reportó la desaparición de una pareja de adultos mayores, quienes viajaban en un vehículo que fue arrastrado por la corriente tras la intensa lluvia. Su camioneta la localizaron en la noche, en el arroyo El Chirimoyo, en el cruce de la calle Agustín Rivera, en San Sebastián, en Tlajomulco. La búsqueda continúa.
La recomendación de las autoridades es evitar pasar por cauces de ríos o arroyos crecidos. Y tienen razón: es alto el riesgo de que ocurra un accidente. Pero, también, el peso de lo que ocurre o lo que suceda, se descarga en las personas; y si se registra un accidente o una muerte, se les revictimiza, al considerar que fueron descuidadas, irresponsables o no supieron actuar. ¿Y las dependencias? ¿No tienen ni para colocar unos pinshis letrerotes que con letrotas alerten a las personas que esos puntos son peligrosos cuando llueve? Los habitantes tenemos derecho a ser protegidos.
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobó la determinación de la presunción de la pérdida de registro de los dos partidos locales: Hagamos y Futuro. Luego de los resultados que obtuvieron en las elecciones del 2 de junio, no alcanzaron el 3 por ciento de votos como mínimo. Eso sí, perdieron ganando, porque con todo y la anunciada pérdida del registro, que será definitiva luego de que se resuelvan las impugnaciones al proceso electoral, tendrán diputaciones locales, alcaldías y regidurías.
Desde una óptica fatalista, dirán algunos que se los cargó el tren… Desde unos lentes optimistas, tienen tres años por delante para reponerse. O sea, que quizá no es un consummatum est. ¿O sí? Dependerá de los propios partidos.
Otro asunto del Consejo General del IEPC es que consideró que la iniciativa ciudadana que presentó Abraham Alejandro Gobel Gómez, a nombre de la Asociación de Emisiones y Reparaciones Vehiculares (los de afinación, sí; verificación, no), cumple con los requisitos previstos en la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del Estado, por lo que instruyó a la Secretaría Ejecutiva para que la remita al Consejo de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza.
La iniciativa ciudadana pretende reformar la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Jalisco en lo que corresponde a la prevención y control de la contaminación atmosférica, para modificar el programa de los verificentros, promovido como obligatorio por el gobernador Enrique Alfaro. La iniciativa busca que el Congreso del Estado la analice y resuelva. Veremos qué sucede.
Importado desde el gobierno de Nuevo León, donde estuvo en Monterrey trabajando con Samuel García, retorna a Jalisco Mario Silva. Autodefinido como “metropolitanista”, el 1 de julio escribió en redes sociales que la elección del 2 de junio por la alcaldía tapatía “dejó una clara ganadora”, Verónica Delgadillo. La ciudad necesita “que quienes perdieron la elección estén a la altura de las circunstancias”, escribió. “Vero, desde Nuevo León mi apoyo, solidaridad y respaldo a ti y a tu triunfo”, añadió.
Ayer, la virtual alcaldesa tapatía electa lo presentó como futuro jefe de Gabinete.
[email protected]
jl/I