El Comité de Participación Social debe estar fuera y se debe ratificar a Gustavo Quezada, piden...
CEDHJ traduce al wixárika su violentómetro para llegar a más mujeres de los pueblos originarios...
Ocho policías de Teocaltiche desaparecieron al hacer un traslado fuera del municipio, confirmó la Fiscalía del Estado....
Ambos contaban con orden de extradición y eran objetivos prioritarios para el gobierno estadounidense....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
Del total de aguacate que los estadounidenses consumen en torno al Super Bowl, el 94 % proviene de Jalisco y Michoacán...
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El integrante de la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud, Fabián Infante, denunció que el sector sanitario enfrenta una continua degradaci�...
El empresario y líder de la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME), Jafet Sainz, denunció que las empre...
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
Trump visita un avión Boeing para criticar retrasos en la entrega del nuevo Air Force One ...
Con gol del argentino Julián Carranza, el Feyenoord avanzó a los octavos de final de la Liga de Campeones tras empatar 1-1 en la vuelta del 'pla...
El gobernador Pablo Lemus felicita al equipo de beisbol Charros de Jalisco por su tercer campeonato de la Liga Mexicana del Pacífico....
La industria artística perdió a Paquita la del Barrio y a Tongolele en menos de 24 horas....
La actriz tuvo un accidente en 2022 que le costaría su carrera....
Con este resultado, el filme de superhéroes se posiciona como la más taquillera de 2025....
Las actividades en el Ágora del recinto arrancan este 19 de febrero....
El buen olor era fundamental para los antiguos egipcios durante el proceso de momificación....
Cochinero
Rumbo a Villanueva
En el actual temporal, el gobierno de Guadalajara lleva más de 800 contingencias por caída de arbolado por medio de cuadrillas de Parques y Jardines, por lo que hicieron una recomendación para llamar al 911 para que Protección Civil y Bomberos para que actúen como primer respondiente.
Víctor Aguayo Rodríguez, jefe de control Forestal de la Dirección de Parques y Jardines de Guadalajara, indicó que las cuadrillas trabajan con un orden de prioridad establecido para la respuesta a las contingencias por arbolado caído. En primer lugar, se brinda atención a servicios con personas atrapadas en vehículos, así como a personas atrapadas en viviendas.
Después, se atienden los reportes de obstrucción de vialidades principales como Lázaro Cárdenas, calzada Independencia, Revolución, avenida México, etcétera, y luego calles secundarias y los servicios que afectan banquetas o áreas verdes municipales que representan un riesgo mínimo para la población.
“Primero se secciona (el arbolado), posteriormente a los días llegamos a levantar el desecho forestal”, explicó el jefe de Control Forestal.
En caso de que la ciudadanía solicite un dictamen para que se evalúen las condiciones del árbol y se intervenga de una manera correcta, puede realizarse a través del 070 o por GuaZap al 33-3610-1010, en donde se canaliza el reporte a la Unidad de Arbolado Urbano de la Dirección de Medio Ambiente.
Respecto a la coordinación con la unidad de manejo de arbolado, Aguayo Rodríguez agregó que personal experto de esa área realiza el peritaje; va al punto, examina y dictamina el ejemplar, determinando qué tipo de manejo se le da.
El gobierno de Guadalajara instó a la ciudadanía a dar mantenimiento adecuado a los árboles que se encuentran en banqueta pues son su responsabilidad; la ciudadanía puede realizar sus reportes para que personal de Medio Ambiente realice el dictamen. Los ejemplares que están en banquetas son competencia de los habitantes.
Pablo García Becerra, jefe de la Unidad de Arbolado Urbano de la Dirección de Medio Ambiente de Guadalajara, dijo que al año se reciben hasta 12 mil reportes por este tema.
“Todos los años se hacen (hasta) 40 mil podas exclusivamente para el retiro de muérdago, de arbolado seco, de trabajos de saneamiento”, enfatizó.
García Becerra explicó que un grupo de técnicos expertos en el manejo de los árboles dictaminan las condiciones de estas especies, tanto en áreas públicas, como en áreas privadas, esto es, banquetas.
“Somos los encargados de hacer una evaluación, un diagnóstico fitosanitario del árbol, para ver en qué condiciones se encuentra, si está en condiciones de riesgo, si está en condiciones de alguna enfermedad o si está completamente sano”, destacó.
Invitó a la ciudadanía a que les den mantenimiento a sus árboles situados en su banqueta y si es el caso de requerir un dictamen, es necesario presentar comprobante de domicilio, predial, INE y cuatro fotografías del árbol.
“Con esta información se canaliza al área de peritos forestales, quienes acuden y hacen la revisión del arbolado, determinando un manejo correspondiente al árbol que están evaluando. Obviamente nosotros siempre vamos a estar a favor del árbol, en pro del árbol, cuidando nuestro patrimonio arbóreo de la ciudad”, explicó el jefe de la Unidad.
El trámite que tiene un costo de 280 pesos se puede hacer vía presencial, por correo o a través de las plataformas de reporte del gobierno de Guadalajara, como el 070, el correo [email protected] o de manera presencial en avenida Hidalgo 426, colonia Centro.
Respecto a los árboles de responsabilidad municipal, como los que se encuentran en parques, camellones, jardines o plazoletas, el reporte igual se puede hacer por los mismos medios, para luego hacer la evaluación y canalizarlo al área de las cuadrillas de Parques y Jardines para que a través de la Dirección de Parques y Jardines hagan la intervención. Se estima que anualmente 60 mil árboles en la ciudad son evaluados.
“Del 100 por ciento de árboles dictaminados, un cinco por ciento son dictaminados para ser retirados, o sea, es bajo el porcentaje, normalmente optamos por monitoreos y por cuidar a través de las podas paliativas y medidas de mejoramiento del árbol”, añadió Pablo García Becerra.
Destacó que no todos los árboles con huecos, que estén inclinados o tengan plaga representan un riesgo, por lo que instó a solicitar el dictamen correspondiente.
En contraste, parte de las acciones del gobierno tapatío son para contribuir a la lucha contra el cambio climático, mejorando la calidad del aire y mitigar las islas de calor, así como embellecer la ciudad.
La meta de este año es plantar más de 20 mil nuevos árboles, endémicos y nativos, en camellones, banquetas, parques, unidades deportivas y espacios solicitados por la ciudadanía.
“Vamos a reponer la mayoría de los árboles que han caído (…) (y) continuar con este flujo de plantación de árbol, que a la postre nos permita tener una ciudad más sana”, finalizó García Becerra.
EH