El Gobierno de Jalisco detalló en un comunicado que las autoridades competentes ya recopilan indicios....
El proyecto comienza este sábado...
Los cuerpos presentaban múltiples impactos de bala...
Nadie pudo precisar el rumbo que tomaron los agresores. ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Arturo Sarukhán asegura que poco pueden hacer con la herencia de desprotección que dejó López Obrador ...
La integrante del Comité de Evaluación del Legislativo reporta la participación de 10 mil 673 inscritos...
El documento indica que se requiere un esfuerzo de todas las corporaciones de Estados Unidos....
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, advirtió que los aranceles propuestos por el expresidente de Estados Unidos rep...
Jalisco buscará el cetro número 10 para la novena tricolor, mismo que no obtienen desde hace 9 años, cuando Mazatlán se impuso en 2016....
Chiefs y los Eagles lucharán por la supremacía dos años después de su primer Super Bowl....
El cantante español abarrotó el Auditorio Telmex la noche del viernes...
Cosío participa en la adaptación para Netflix de la novela Las muertas, de Jorge Ibargüengoitia....
Se le atribuye ser el productor de 28 éxitos de la lista Hot 100 de Billboard....
El bailarín de ballet apuesta por proyectos y nuevos talentos del arte contemporáneo su ciudad natal....
Como un gesto de apoyo al sector valenciano del libro, afectado por 'DANA' el año pasado...
Festejos
Rumbo a Villanueva
Mexicanos Primero Jalisco exigió al gobierno estatal atender con urgencia la infraestructura de escuela de educación básica porque desde el 2023 mostraron con un estudio las necesidades que tenían.
A través de un comunicado, la organización civil recordó que hace dos años dieron a conocer una investigación cuantitativa sobre lo que es lo que necesitan las escuelas primarias en el estado, donde se identificaron sus necesidades, algunas relacionadas a la infraestructura.
Este informe fue entregado a la Secretaría de Educación Jalisco y difundido en medios de comunicación sobre la importancia de mejorar las condiciones de las escuelas.
Mexicanos Primero enfatizó que la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación en 2023 señaló que en Jalisco de cada 100 escuelas, 16 carecían de al menos uno de los cuatro servicios básicos como agua, sanitarios, lavamanos o electricidad.
Debido a que alertaron de las situaciones en las que los niños toman las clases, Mexicanos Primero Jalisco expresó su indignación por la muerte del menor en el preescolar Carmen Torres Veliz, en Jocotepec.
“Lamentamos profundamente esta pérdida y extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, compañeros y docentes. Exigimos a las autoridades, no solamente brindar apoyo y acompañamiento en estos momentos a la familia del menor y su comunidad escolar, sino también dar respuesta inmediata para garantizar que las y los estudiantes en Jalisco puedan ejercer su derecho a la educación en un entorno seguro y digno”, afirmó en el comunicado.
La asociación civil insistió que este hecho no puede quedar impune y con urgencia deben hacerse investigaciones para deslindar las responsabilidades.
También exhortaron a que se tomen medidas inmediatas para evitar que situaciones tan lamentables como esta se repitan.
La directora Itzia Gollás Núñez, señaló que era urgente que las autoridades correspondientes tomen medidas inmediatas para mejorar las condiciones de infraestructura en las escuelas de educación básica en Jalisco.
“No podemos permitir que las niñas y niños sigan aprendiendo en condiciones que ponen en riesgo su salud, su desarrollo e incluso su vida”, aseveró.
En el estudio que se difundió en el 2023 señalaron que entre los problemas recurrentes en cuanto al apartado de condiciones de infraestructura, mobiliario y equipamiento se mencionó que los espacios eran limitados o estrechos, los sanitarios deficientes y sucios, así como la falta de mantenimiento general de las instalaciones.
El estudio evidenció varias deficiencias en la infraestructura de las escuelas, tales como grietas en el suelo, cemento deteriorado y la falta de pintura en las paredes y bardas en mal estado.
Aunque se anunció un presupuesto de mil 500 millones de pesos para intervenir en este año 350 escuelas de manera profunda debe realizar con rapidez, eficiencia y eficacia, y estar al pendiente que haya diagnósticos oportunos y con criterios de atención claros.
jl