Entre ambos aeropuertos movieron a dos millones 324 mil 896 viajeros en enero...
Académicos del CUAAD aseguran que los proyectos han sido costosos e inútiles...
La comisaría de Tlajomulco informó que va por la contratación de policías....
Los agentes fueron reconocidos por sus familiares, pero falta la identificación oficial de Ciencias Forenses....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Un menor de edad, identificado como Luis Alberto D., de 16 años, originario de Santa Ana, California, perdió la vida en un tiroteo ocurrido entre el...
la senadora del PRI, Paloma Sánchez, expresó que la clasificación de los cárteles como “terroristas” por parte de Estados Unidos es oportuna, ...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El presidente Donald Trump ordenó la creación de un consejo en la Casa Blanca enfocado en conducir a Estados Unidos hacia el ‘dominio energético�...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
El tenista español Fernando Verdasco perdió en dobles con Djokovic como pareja....
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El cantante español está a días de comenzar su gira por el país con 12 shows confirmados....
HBO confirma fecha y nuevos actores en el reparto....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
No lo dejan renunciar
Rumbo a Villanueva
En 2024 hubo una reducción de homicidios dolosos totales en Jalisco. Esta se notó principalmente en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), pero no en los Altos Norte, donde, por el contrario, aumentó el año pasado comparado con 2023.
El Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos publicó este martes su ‘Reporte sobre incidencia delictiva anual 2024 en Jalisco’, en el que da cuenta de que Jalisco presentó su tasa total de homicidios dolosos más baja desde 2019, cuando comenzaron a hacer el recuento. El año pasado, el estado tuvo 16.92 asesinatos por cada cien mil habitantes; en 2019, este indicador era de 25.10.
Sin embargo, pese a esta reducción en la tasa total, que se replicó en los municipios metropolitanos, hubo una zona en particular donde la violencia homicida incrementó: los Altos Norte.
Comparado con 2023, el año pasado, en Encarnación de Díaz, San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno, los homicidios dolosos aumentaron, y Jalisco Cómo Vamos lo destacó en su reporte.
De hecho, Encarnación de Díaz fue el municipio número uno con la mayor tasa de este tipo de violencia en Jalisco, al ser de 99.47 por cada cien mil habitantes. El año pasado hubo 59 casos, mientras que en 2023 fueron 14. El incremento de la tasa fue del 317.76 por ciento, precisó el organismo.
San Juan de los Lagos pasó de 10 a 16 carpetas y Lagos de Moreno pasó de 45 a 51; ambos municipios estuvieron en números rojos.
Otras demarcaciones en esta región que tuvieron incremento son Unión de San Antonio, que tuvo un aumento del 296.20 por ciento en su tasa por cada cien mil habitantes, y Ojuelos de Jalisco, con un 197.90 por ciento de incremento en su tasa.
Si bien Jalisco registró su menor tasa en los últimos cinco años en cuanto a homicidio doloso, mostrando una mejoría en este delito de acuerdo con las conclusiones de Jalisco Cómo Vamos, el homicidio culposo aumentó comparado con 2019, aunque mostró una ligera reducción en comparación con 2023 y 2022, cuando se tuvo la tasa más elevada en el estado.
Jalisco Cómo Vamos indicó que en 2019 la tasa por cada cien mil habitantes en este delito en el estado era de 8.67 casos. A partir de entonces, comenzó un incremento paulatino hasta alcanzar 12.22 casos en 2022, cuando se tuvo el mayor pico, cayendo a 12.09 en 2023 y 11.08 en 2024.
Este comportamiento se replicó principalmente en San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, según los datos presentados.
GR