Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Esta semana, con motivo de las celebraciones del Día de la Niñez, el Inegi presentó la nueva versión del sitio web Cuéntame de México (www.cuentame.inegi.org.mx). Este sitio tiene como objetivo que las niñas y los niños conozcan el país mediante datos estadísticos referidos a la población, la economía, la geografía y el gobierno.
Esta es una iniciativa pertinente y necesaria. México es un país muy heterogéneo, y las niñas y los niños pueden beneficiarse de conocerlo mejor. Los conocimientos sobre la población, la economía, la geografía y el gobierno, además, coadyuvarán a formar mejores ciudadanos y a desarrollar trabajadores mejor preparados. Las experiencias de China y Corea del Sur evidencian dichos beneficios.
Corea del Sur logró transformar su economía entre 1950 y 1990, en parte gracias a sus esfuerzos educativos en los niveles de primaria y secundaria. Las y los estudiantes coreanos recibieron, entre otros, conocimientos sobre los recursos, la geografía y los retos económicos nacionales. Estos conocimientos, cabe mencionar, permitieron crear consensos que definieron los objetivos del desarrollo nacional.
La experiencia coreana mostró la utilidad de divulgar conocimientos específicos a las niñas y los niños. Particularmente, los conocimientos mencionados permitieron alinear las aspiraciones de la población con las necesidades nacionales. Asimismo, facilitaron que la población entendiera las políticas económicas coreanas. Más aun, facilitaron la participación de la población en la transformación económica del país.
China implementó reformas similares a las coreanas después de 1978. Las reformas chinas enfatizaron el conocimiento del contexto local, la geografía económica y los recursos naturales. Más aun, coadyuvaron a maximizar las oportunidades regionales de crecimiento económico. Incluso, facilitaron que las y los estudiantes asumieran diferentes roles en la economía.
¿Por qué las reformas educativas y los conocimientos mencionados promovieron el desarrollo de los mencionados países? Esto ocurrió porque los mismos coadyuvaron a: 1) formar capital humano orientado a satisfacer necesidades específicas a nivel local; 2) crear consensos sobre los objetivos de desarrollo; y, 3) preparar a los ciudadanos para participar en los procesos económicos.
En mi opinión, los conocimientos sobre la población, la economía, la geografía y el gobierno pueden ser potencialmente útiles para promover el desarrollo económico futuro. Las prioridades, las estrategias y los cambios del país dependerán, en buena medida, del acceso a los conocimientos del entrono nacional y local que tengan las nuevas generaciones desde la niñez.
Finalmente, no sobra enfatizar que el sitio Cuéntame de México merece ser conocido por la población del país. Particularmente, es importante que las niñas y los niños, las madres y los padres, las maestras y los maestros conozcan esta iniciativa del Inegi. La educación y el acceso temprano al conocimiento nacional y local son fundamentales para promover el desarrollo económico del país.
*Economista e investigador de la UdeG
[email protected]
jl/I