El Mariachi Vargas pierde a su voz más icónica...
No reportan detenidos...
Anoche ocurrió el primer caso en la colonia El Tapatío....
El menor quedó atrapado luego de que la barda, de 4 metros de altura, cayera y lo golpeara en la cabeza. ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exembajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, advirtió que la reciente acusación formal de la Casa Blanca sobre presuntos vínc...
El diputado del PRI, Emilio Suárez Licona, secretario de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, denunció que el proceso de elecciones ...
El documento indica que se requiere un esfuerzo de todas las corporaciones de Estados Unidos....
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, advirtió que los aranceles propuestos por el expresidente de Estados Unidos rep...
Rayados tendrá en Ramos a un jugador histórico en la defensa....
Los Charros de Jalisco han hecho historia al clasificar por primera vez a la final de la Serie del Caribe, tras imponerse 3-1 a los Indios de Mayagüe...
Se le atribuye ser el productor de 28 éxitos de la lista Hot 100 de Billboard....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El director francés aseguró que la relación con la española se había deteriorado y que está adoptando una actitud de víctima....
Para la novelista mexicana Sofía Segovia el acto de escribir tiene algo de experiencia espiritual, abierta a todas las personas, algo que explica en ...
El Ex Convento del Carmen tuvo una velada musical también...
Asalto en despoblado
Rumbo a Villanueva
Como cada año, el tradicional barrio de las Nueve Esquinas se pintó de naranja, morado, blanco y rojo intenso. Las canastas rebosantes de pitayas llegaron desde el mes de abril de los municipios del Sur, la cual es la principal región productora en Jalisco, de este fruto.
En los anaqueles dónde se exhibe la colorida pitaya han aparecido novedosos productos elaborados con este fruto, entre ellos, licores fabricados con tequila blanco 100 por ciento de agave y de pulpa de este sabroso fruto; rompope hecho con leche, alcohol de caña, huevo, vainilla y pitaya; mermeladas bajas en azúcar y de 80 por ciento pitaya; aderezos de vinagre de manzana, aceite de olivo, hierbas finas y pulpa de pitaya; borrachitos y cajeta que contiene la fruta.
Casa de Flores, Conservas de México es la marca que fabrica esta línea de productos. La empresa empezó a comercializarlos hace 3 años y actualmente busca exportarlos a Estados Unidos.
Esta fábrica se ostenta como la única que vende todo el año alimentos procesados de esta fruta, no sólo durante la temporada, que empieza en el mes de abril y termina en junio de cada año.
Los productos en el anaquel pueden durar de uno a cuatro años por el ácido cítrico (limón), explicó Luis Arrazola, empleado de Casa de Flores, Conservas de México.
“Los huertos los tenemos en el municipio de Amacueca, desde que empieza a madurar la fruta empezamos a recolectarla y hacemos una conserva, por medio de la conserva tenemos productos todo el año”, detalló.
Juan de los Santos, miembro del Consejo Estatal de Productores de Pitaya, reconoció que todavía son pocos los agricultores, que han dado el paso de industrializar esta fruta, a pesar de ser rica en propiedades nutricionales.
“A un lado de la carretera a Techaluta hay producto a la venta, pero no mucho, la gente se dedica a vender más en fresco, es poca la gente que hace derivados”.
Entre las bondades de la pitaya está su alto contenido de fibra, la cual ayuda a absorber la glucosa para desecharla del organismo, destacó Ricardo Navarro, asesor de la secretaría de Desarrollo Rural (Seder) en la región Sur.
“Además es antioxidante, diurética, inclusive por el contenido de proteína que tiene es muy buena como energizante”, agregó.
El funcionario estatal aseguró que estas características llamaron la atención de algunos laboratorios, que empiezan a fabricar productos cosméticos con base en la queratina y colorantes de este fruto.
“Hacen cremas, acondicionadores, shampoos y están en proceso de crear algunos labiales, jabones; se han diversificado los productos”.
Navarro explicó la Seder también trabaja junto con la Universidad Autónoma de Guadalajara y algunos laboratorios en el desarrollo de la agroindustria de la pitaya, para lograr traspasar las fronteras.
“La pitaya es perecedera, no puede ser trasladada grandes distancias, pero con productos derivados si puede ser conocida en otros países”.
Jalisco es el segundo estado productor de pitaya, después de Oaxaca. Los principales municipios en este cultivo son Techaluta y Amacueca.
En la región Sur existen alrededor de mil hectáreas con huertos de pitaya, de las cuales, dos terceras partes se concentran en estos municipios, de acuerdos a datos de Seder.
PHM / I