CEDHJ traduce al wixárika su violentómetro para llegar a más mujeres de los pueblos originarios...
Con gol del argentino Julián Carranza, el Feyenoord avanzó a los octavos de final de la Liga de Campeones tras empatar 1-1 en la vuelta del 'pla...
Ambos contaban con orden de extradición y eran objetivos prioritarios para el gobierno estadounidense....
La declaratoria se dio hoy a las 12:30 horas de extinguido el incendio en el paraje Mezcalillos....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
Del total de aguacate que los estadounidenses consumen en torno al Super Bowl, el 94 % proviene de Jalisco y Michoacán...
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El integrante de la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud, Fabián Infante, denunció que el sector sanitario enfrenta una continua degradaci�...
El empresario y líder de la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME), Jafet Sainz, denunció que las empre...
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
Trump visita un avión Boeing para criticar retrasos en la entrega del nuevo Air Force One ...
El gobernador Pablo Lemus felicita al equipo de beisbol Charros de Jalisco por su tercer campeonato de la Liga Mexicana del Pacífico....
La industria artística perdió a Paquita la del Barrio y a Tongolele en menos de 24 horas....
La actriz tuvo un accidente en 2022 que le costaría su carrera....
Con este resultado, el filme de superhéroes se posiciona como la más taquillera de 2025....
Las actividades en el Ágora del recinto arrancan este 19 de febrero....
El buen olor era fundamental para los antiguos egipcios durante el proceso de momificación....
Cochinero
Rumbo a Villanueva
Después de un receso de casi dos años, el sábado 15 de octubre regresó Mónica Garza a la parrilla de TV Azteca con Historias engarzadas. En esa primera emisión, el programa de investigación de espectáculos más importantes de la televisora realizó un homenaje a Gonzalo Vega, con fragmentos de un especial que ya le habían hecho años atrás al actor.
A partir de entonces, la cita es todos los sábados a las 23 horas en Azteca 13, hasta el 17 de diciembre, cuando termine esta primera temporada que constará de nueve capítulos. Una segunda, que tendrá 13 emisiones, comenzará en 2017, aunque todavía no se tiene una fecha exacta.
Historias engarzadas es un programa en el que su conductora, Mónica Garza, realiza una entrevista de largo aliento a algún personaje de interés público, con el debido rigor periodístico y apego a la verdad. En lo que queda del año, los televidentes podrán conocer las historias de personajes del mundo artístico como son Ingrid Coronado, Roberto Sosa, Rebecca de Alba, Mauricio Islas y los Mascabrothers, entre otros.
En rueda de prensa, la titular del espacio, Mónica Garza, aceptó que el formato de Historias engarzadas emulaba, en un inicio, al de programas ingleses y norteamericanos; aunque en esta nueva temporada tiene novedades en la imagen y las entrevistas, aunque la esencia continúa.
A través de la casa, sus objetos y su vida cotidiana de los entrevistados, la periodista, que cuenta con un equipo de entre 12 y 14 personas para hacer los episodios, busca romper con los estereotipos de la entrevista, “ahora buscamos que sea una plática con un amigo”; esto se debe a que “queremos acercar a los famosos al público tal como son, como una persona igual a las demás”.
“Antes quería que todo saliera perfecto, pero ahora permito que la entrevista fluya y que las cosas sucedan”, comentó Garza sobre los cambios que ha tenido como periodista entre la primera temporada de Historias engarzadas, que se presentó hace más de 10 años, y la más reciente. Agregó que “la entrevista tiene vida propia”.
Finalmente, Mónica Garza aceptó que entre los invitados que le hacen falta para presentar en el programa están Vicente y Alejandro Fernández, además de una nueva intervención con el bailarín Isaac Hernández.
HJ/I