Académicos del CUAAD aseguran que los proyectos han sido costosos e inútiles...
En los próximos días, la CEDHJ presentará su informe anual de actividades...
En recorrido de vigilancia sobre Periférico, los oficiales observaron circulando un vehículo Corsa en color rojo, quien intenta darse a la huida cua...
Daniel González Romero lo ve como una afrenta a la sociedad...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Un menor de edad, identificado como Luis Alberto D., de 16 años, originario de Santa Ana, California, perdió la vida en un tiroteo ocurrido entre el...
la senadora del PRI, Paloma Sánchez, expresó que la clasificación de los cárteles como “terroristas” por parte de Estados Unidos es oportuna, ...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El presidente Donald Trump ordenó la creación de un consejo en la Casa Blanca enfocado en conducir a Estados Unidos hacia el ‘dominio energético�...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
El tenista español Fernando Verdasco perdió en dobles con Djokovic como pareja....
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
El cantante español está a días de comenzar su gira por el país con 12 shows confirmados....
HBO confirma fecha y nuevos actores en el reparto....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
No lo dejan renunciar
Rumbo a Villanueva
Estudiantes y maestros del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería (CUCEI) crearon una prótesis de mano robótica, con la cual esperan que las personas que por accidente o enfermedad perdieron una de sus extremidades realicen las funciones cotidianas.
Una de las ventajas de esta prótesis es que ella funciona casi como la mano humana, además de que es más económica que las comerciales y puede agarrar objetos redondos.
Los inventores Evgeny Podzharov, Eduardo Castañeda Paredes, Joel Aguilar Rosales y José Nieves Carrillo Castillo señalan que esta mano podría ser una alternativa para que las personas recuperen parte de las funciones cotidianas.
La prótesis robótica posee elementos mecánicos, eléctricos, de sensores, procesadores y actuadores que reciben señales del cuerpo e interpretan el movimiento.
Destacan la precisión para sujetar objetos, hasta redondos, aquellos que las prótesis comerciales no hacen, también realzan su costo, el cual podría ser 50 por ciento más económicas.
Durante dos años, estos jóvenes inventores han trabajado para crear una prótesis que sea de utilidad, trabajaron desde el diseño de la idea, la realización del diseño virtual, la simulación de los movimientos, el prototipo en 3D, actualmente están en el trámite de la patente.
José Esteban Hernández de León, egresado de la Ingeniería Mecánica Eléctrica del CUCEI, explica que “cada falange (de la prótesis) tiene actuadores, que son motores, los cuales están complementados con engranes rectos, que giran y transmiten el movimiento de ángulo para hacer movimiento prensiles y no prensiles”.
La prótesis robótica también puede hacer movimientos programados e independientes, todo depende de la necesidad de la persona que la utiliza.
El Departamento de Mecánica Eléctrica del CUCEI realiza sus primeros trabajos en materia de biomecánica o bioingeniería en la que se incluye la mano, ya que sólo enfocaba sus trabajos a cuestiones eléctricas (instalaciones) y mecánicas (procesos de manufactura y de mantenimiento de maquinaria).
EH