INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Rechazan transparentar obra de ‘Árbol Adentro’

En contra. La mayoría del pleno se inclina por declarar el tema como cerrado. (Foto: Grisel Pajarito)

Con un voto en abstención y uno en contra, el pleno del Ayuntamiento de Guadalajara rechazó la iniciativa para transparentar el programa de Arte Público, con énfasis en el proceso de adjudicación de la obra Árbol Adentro.

En términos generales, se argumentó que el tema era asunto concluido porque se había discutido antes en comisiones.

Aclarando que no ponía en duda el talento del artista José Fors, el hoy regidor con licencia Alfonso Petersen Farah, del Partido Acción Nacional (PAN), argumentó el año pasado cuando presentó su iniciativa: “Lo que sí es confuso es el proceso para poder adjudicarse al citado artista la obra”. También recordó las inconsistencias en cuanto al precio de la obra, pues inicialmente se dijo que costaría 4.5 millones de pesos y luego se reveló que el costo real era de 5.4 millones de pesos.

El objetivo “es lograr la transparencia y rendición de cuentas en cada acto de gobierno, en concreto el programa de Arte Público”.

Anexando información de la obra y del programa, en el dictamen se estableció: “Queda sin materia por encontrarse actualmente subsanada en lo referente a su objetivo y por lo tanto se rechaza la iniciativa”.

El programa de Arte Público ha generado polémica en la actual administración por la selección discrecional de los artistas, el costo de las obras y su estética; también porque parte del mismo se ha costeado con recursos de regularización de torres ilegales, con el esquema de Compensación, Mitigación e Indemnización de edificios fuera de norma.

Bosque urbano

El pleno del ayuntamiento aprobó la instalación de una mesa de trabajo para ver la viabilidad de crear un bosque urbano en la zona de Miravalle, que se ubicaría en terrenos del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal).

Con el proyecto se pretende amortiguar el deterioro continuo de la calidad del aire en uno de los distritos urbanos más poblados de la ciudad, aumentando la cantidad de árboles.

“Ya han pasado 10 años y autoridades estatales y municipales no han actuado para subsanar este problema”, refirió la regidora de Movimiento Ciudadano (MC) Guadalupe Morfín Otero sobre la propuesta que presentó en conjunto con el presidente municipal interino, Enrique Ibarra Pedroza.

Por otra parte, el alcalde interino presentó iniciativas para la modificar el Presupuesto de Egresos del año en curso, para “solicitar la ampliación de 8 mil 416 millones de pesos (mdp) a 9 mil 601 mdp; el decreto para modificar las tablas de valores unitarias, terrenos y construcciones para el ejercicio fiscal 2019 y la Ley de Ingresos para 2019”. Éstas se enviaron a la comisión edilicia de Hacienda para su estudio.

El pleno avaló iniciar un Programa de Ordenamiento Ecológico Local “que busca preservar el medio ambiente y los recursos naturales de la ciudad, con una repercusión mayor y más trascendente social y claramente en beneficio de nuestra ciudad, de su desarrollo ordenado y respetuoso del entorno”, según el planteamiento de la síndica Ana Bárbara Casillas García.

Otro proyecto con luz verde fue el de módulos para amenidades y promoción turística en el Paseo Fray Antonio Alcalde, que contará con recursos por 12 millones de pesos (mdp) del Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana, previo a que la Dirección de Adquisiciones lleve a cabo el proceso de adquisición de los módulos, las pantallas para exterior, el mecanismo de reparación de los mismos y la plataforma de gestión de contenidos, detalló el gobierno municipal en un comunicado.

En la misma sesión se revocaron siete concesiones en mercados de Abastos, Gómez Farías, Jesús González Gallo y Agustín de la Rosa.

Prueba de bicis

Para iniciar el proceso en etapa de prueba del sistema de Bicicletas sin Anclaje en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), el pleno del ayuntamiento avaló la propuesta que antes pasó por en la Junta de Coordinación Metropolitana, de la que forman parte representantes de nueve municipios y el gobierno del estado.

Las Bicicletas sin Anclaje “corresponden a la cuarta generación del sistema de bicis compartidas. Cuentan con tecnología basada en el Internet de las cosas, incluyendo monitoreo en tiempo real y anclaje digital, lo que significa que prescinden de infraestructura física en el espacio público”, explicó la síndica Ana Bárbara Casillas García en la iniciativa.

Las empresas interesadas en participar en dicho sistema tendrán que hacer su solicitud ante la Mesa Metropolitana de Movilidad, con contratos por solamente seis meses como tiempo de prueba.

“La empresa pagará una cuota para entrar a cada municipio (para uso del espacio público y gestión), esta cuota se destinará a un fondo dedicado al desarrollo de infraestructura ciclista. Además, se establecerá un pago en función de los números de bicicletas que entren en cada municipio”, establece el decreto municipal.

Los tres tipos de polígonos de operación previstos son: opcional, en espacios con mayores índices de empleo, prestación de servicios y mayor conectividad con transporte público colectivo; obligatoria, en zonas altos índices de densidad poblacional, con deficiencia en indicadores de prestación de servicios y baja conectividad con transporte público; y restringida, donde ya opera MiBici.

Las del nuevo sistema se podrán dejar en cualquier lugar y no en un ciclopuerto especial, como ocurre con el programa MiBici. La empresa estará obligada a distribuirlas en las zonas que se fijen para garantizar la disponibilidad.

Funcionarán con prepago y una aplicación móvil para facilitar a los usuarios la localización y reportes digitales.

Alistan programa para las vacaciones

El programa Anda Guadalajara 2018 ofertará gratuitamente actividades de entretenimiento y lúdicas para los vacacionistas foráneos y locales el en esta temporada vacacional, informó el director municipal de Turismo, Martín Almadez.

Todos los tour partirán del módulo de turismo ubicado en Plaza Guadalajara. No es necesario registro con días de antelación, con hacerlo media hora antes es suficiente, pero en algunos casos los espacios son restringidos.

El recorrido rumbo al Estadio Akron partirá a las 9:30 horas los días 17, 24, 31 de julio y 7 de agosto; a la presidencia municipal de Guadalajara, palacio de gobierno, palacio de justicia y palacio legislativo, sale a las 9:30 horas el 17, 24 y 31 julio, 7 de agosto.

Guadalajara Panorámica, el 17, 24, 31 de julio y 7 de agosto, saldrá a las 17 horas; abarca el circuito con la ruta avenida Juárez, Ex Convento del Carmen, Arcos, Minerva, López Cotilla, glorieta Niños Héroes, Chapultepec, Libertad y Templo Expiatorio.

El tour vespertino por espacios religiosos será el 17, 18, 24, 25, 31 de julio, 1, 7 y 8 de agosto, a las 16 horas, a la Catedral y Sagrario Metropolitano. En horario matutino será el 19, 21, 26, y 28 de julio, 2, 4, 9 y 11 de agosto a las 10 horas.

Recorrido por estadios será 18, 25 de julio, 1 y 8 de agosto, a las 9:30 horas, rumbo al de Charros, al Jalisco, visitando la cancha y vestidores.

El vía Juárez-Vallarta estará 18, 25 de julio, 1 y 8 de agosto, a las 9:30, visitando la Biblioteca Iberoamericana, telefónica, ex convento, Templo del Carmen, Parque Revolución y Museo de las Artes.

Hay otros recorridos. En todos, el punto de encuentro es Plaza Guadalajara. Martha Hernández Fuentes

Dudas

El año pasado, el entonces regidor panista Alfonso Petersen cuestionó el proceso de adjudicación de la obra y el aumento en el costo de ésta

fv/i