Aplaude que el estado vaya a ser una de las 3 sedes del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores...
Aunque han aumentado las denuncias, también la incidencia, explica David Coronado...
Nadie pudo precisar el rumbo que tomaron los agresores. ...
El Gobierno de Jalisco detalló en un comunicado que las autoridades competentes ya recopilan indicios....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Arturo Sarukhán asegura que poco pueden hacer con la herencia de desprotección que dejó López Obrador ...
La integrante del Comité de Evaluación del Legislativo reporta la participación de 10 mil 673 inscritos...
El documento indica que se requiere un esfuerzo de todas las corporaciones de Estados Unidos....
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, advirtió que los aranceles propuestos por el expresidente de Estados Unidos rep...
Jalisco buscará el cetro número 10 para la novena tricolor, mismo que no obtienen desde hace 9 años, cuando Mazatlán se impuso en 2016....
Chiefs y los Eagles lucharán por la supremacía dos años después de su primer Super Bowl....
Cosío participa en la adaptación para Netflix de la novela Las muertas, de Jorge Ibargüengoitia....
Se le atribuye ser el productor de 28 éxitos de la lista Hot 100 de Billboard....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El bailarín de ballet apuesta por proyectos y nuevos talentos del arte contemporáneo su ciudad natal....
Como un gesto de apoyo al sector valenciano del libro, afectado por 'DANA' el año pasado...
Festejos
Rumbo a Villanueva
TAXCO. Son sólo poco más de 180 kilómetros los que separan a la Ciudad de México de uno de los centros mineros más antiguos del continente americano, la ciudad de Taxco de Alarcón, ubicada al norte del estado de Guerrero.
Aunque Taxco tiene el corazón de plata, la ciudad también se caracteriza por su arquitectura colonial, plazas, monumentos e iglesias que forman parte de los monumentos históricos del estado de Guerrero y de México.
Uno de los atractivos más importantes de esta ciudad es el Templo de Santa Prisca, una obra colonial mandada a construir en 1750 por José de la Borda, uno de los empresarios mineros más ricos de la región en aquella época.
El recinto, edificado en tan sólo siete años y medio para que el sacerdote Manuel de la Borda, hijo de José de la Borda, pudiera oficiar misa, se convirtió, en su momento, en el edificio más alto de México, al alcanzar una altura de 94.58 metros.
Un ambiente colonial se respira en su zócalo, conectado por bellas calles empedradas y estrechas, rodeado de casas techadas con tejas rojas, las cuales atraen la mirada de los turistas nacionales y extranjeros que se dan cita en cualquier época del año.
Taxco tiene una diversidad de atractivos turísticos que no se recorren en un sólo día por sus calles sin banquetas, desde donde se puede apreciar la estatua monumental del Cristo de 20 metros de alto, ubicada en el Cerro de Atachi, un mirador desde donde se puede apreciar todo el municipio.
Esta ciudad debe su nombre a dos particularidades: la primera por la palabra en náhuatl “tlachtli”, que significa juego de pelota o lugar en el que se juega el juego de pelota, y la segunda por el escritor novohispano Juan Ruiz de Alarcón, nacido en este lugar.
Taxco, donde la tranquilidad se respira en sus calles, forma parte del conocido Triángulo del Sol, zona turística por excelencia del estado de Guerrero, que contempla las ciudades de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo.
En 2002, se convirtió en la tercera ciudad en ser reconocida por la Secretaría de Turismo (Sectur) como un Pueblo Mágico, debido a su arquitectura colonial, sus artesanías de plata, su historia y paisajes que encantan a cualquiera.
La actividad minera en Taxco dio comienzo aproximadamente tras la llegada de Hernán Cortés, quien ordenó explotar la plata de la ciudad tras descubrir que el metal que creía era estaño en realidad era plata.
Actualmente, la ciudad cuenta con cientos de talleres plateros, que por lo regular se encuentran en la parte superior de las casas, debido al uso de químicos y para una mejor ventilación; por otro lado, existen poco más de 5 mil puestos plateros distribuidos por toda la ciudad.
Nadie se puede ir de aquí sin visitar los talleres de plata o adquirir una pieza de este metal, como cadenas, conjuntos, dijes, esclavas, arracadas, broqueles, collares, pulseras, rosarios y medallas, incluso, los artesanos de la plata pueden crear piezas únicas que el cliente solicite.
En cuanto a gastronomía se refiere, el pueblo guerrerense ofrece una combinación de recetas prehispánicas y coloniales, como el pozole verde guerrerense, que se puede acompañar con tostadas, aguacate, chicarrón y tacos dorados, o bien un delicioso mole rosa que tiene el color del piñón rosa, la granada y el betabel; lo picoso del chile chipotle y su sabor dulce del chocolate blanco.
da/i