INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Van 10 muertes en Jalisco por cirugías estéticas en el último año

(MISIÓN. El Colegio y la Sociedad de Cirujanos Plásticos busca una regulación de especialistas y sanciones penales por usurpación. Foto: Especial)

Durante el último año ha habido alrededor de 10 víctimas letales de cirugías estéticas en Jalisco, estimó el presidente del Colegio y Sociedad de Cirujanos Plásticos, Ignacio González García. 

La muerte más reciente se registró el 28 de abril. La víctima fue un hombre que se sometió a una cirugía de párpados y papada en Zapopan. 

En entrevista, González García expuso que aun así Guadalajara se mantiene como la segunda ciudad de México con más turismo médico para ese tipo de procedimientos. El primer lugar le corresponde a Tijuana, Baja California.  

Ante este panorama, urgió a los diputados locales a aprobar reformas que la institución ha promovido para regular el ejercicio de procedimientos de cirugía plástica y castigar penalmente a las personas no certificadas que las realicen. 

Más allá de las consecuencias letales, el especialista apuntó que son recurrentes los casos de secuelas graves por procedimientos realizados de manera irregular. 

“Las alertas y los focos rojos se prenden y nos llaman la atención a la sociedad cuando hay un desenlace letal, pero todas estas personas se someten a una cirugía a veces hasta con engaño. Quedan con una deformidad muy importante, a veces con incapacidades para deambular”, destacó. 

Y abundó: “Se ve con mucha frecuencia la infiltración de sustancias en glúteos para aumentar el volumen, en mamas también, en rostro, en la cara. Pero nos hemos percatado que son sustancias que van desde el aceite comestible, desde el aceite industrial, desde silicón industrial, aceite de automóvil. Es un problema serio”. 

En específico, el colegio encabezado por González García propone que sólo se expidan diplomas de especialidad a quienes acrediten todos los requisitos; uno de ellos sería tener certificado vigente del Consejo Mexicano de la Especialidad. 

La reforma del colegio también busca que los establecimientos donde se realizan cirugías plásticas cuenten con licencia sanitaria vigente de manera explícita, así como castigar penalmente la responsabilidad de administradores y personal de clínicas cuando no verifiquen el certificado de especialidad y los documentos en regla. 

Además, plantea castigar la usurpación de funciones de la salud para quienes no cuenten con diploma y cédula de especialidad y ejerzan u ofrezcan sus servicios para realizar cirugía plástica. 

La propuesta de reformas quedó atorada en la pasada legislatura, pero luego fue dictaminada por la Comisión de Salud y pasó a primera lectura el 17 de febrero. 

jl/I