La muestra reúne piezas de pintura y escultura de estudiantes de preparatoria, del CUAAD y CUCEI...
Los estudiantes y familiares colocaron una carpa donde estarán acampados los próximos días...
El juez de control vinculó a proceso a la mujer y le impuso medidas cautelares......
La secretaría puntualizó que en dos semanas se darán más cheques......
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El embajador estadounidense celebró que la compañía haga esfuerzos por cada vez integrar más partes de México y América del Norte en el comercio...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Encabezado por Rafael Prieto Curiel del Centro de Ciencias de la Complejidad, con sede en Viena, Austria, el informe precisa que aumentar los encarcel...
Sostuvo que es una persona profesional y aceptó los resultados del proceso interno de Morena...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
El estelar Trevon Diggs no podrá jugar más por una dura lesión de rodilla...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La gente perdió el control cuando interpretó Curiosidad, Mi Niña y Almas Gemelas......
Supervivientes al régimen militar instalado en Argentina entre 1976 y 1983 y activistas festejaron el hecho...
El OPD de Museos, Exposiciones y Galerías llevará a cabo la edición 16 del Coloquio Arreolino...
Gobernador represor
Engaños y más engaños
Siguió un descubrimiento aún mayor: el Sol tenía defectos. Era ‘manchado e impuro’: –lo que Galileo había visto eran manchas solares. Además, los había visto moverse junto con la superficie solar, lo que significaba que el Sol mismo estaba girando
Richard Cohen, ‘Chasing the Sun. The Epic Story of the Star that Gives Us Life’, Simon & Schuster, London-New York-Sydney-Toronto (2010), pp. 155-156
En los ámbitos universitarios y cultos prevalecieron durante más de 2 mil años las ideas plasmadas por Aristóteles en su vasta obra escrita, así en el inicio del libro primero de Acerca del cielo consigna sobre éste que: “Es incorruptible e ingenerable” (Gredos, Madrid [2008], p. 108), luego por extensión a las cosas del cielo se consideraban perfectas y por tanto sin mancha e incorruptibles.
Ello nos dará una idea del impacto producido por los descubrimientos de Galileo y otros observadores del cielo cuando encontraron imperfecciones en algunos astros como la Luna y el propio Sol; aquí es pertinente refrendar nuestra advertencia de que bajo ninguna circunstancia debe observarse al Sol sin la protección adecuada y aun usando ésta no hacerlo por períodos prolongados; de hecho, es muy probable que la ceguera sufrida por Galileo hacia el final de su vida se haya producido por sus observaciones de nuestra estrella más cercana.
En el exhaustivo y muy documentado libro del cual tomé el epígrafe de esta nota, su autor, quien fuera por varios años prolífico editor, Richard Cohen, como parte de la enciclopédica compilación de cualesquier hecho histórico relacionado con el Sol no dice que además de Galileo el científico inglés Thomas Harriot (1560-1621) y los alemanes Christopher Scheiner (1573-1650) y Johann Goldsmid –latinizado como Fabricius– (1587-1616) publicaron panfletos acerca de las manchas en el Sol; de este último precisa: “El primero es el de Fabricius, relato que llevó orgulloso a la Feria del Libro de Frankfurt en el otoño de 1611” (Op. Cit. p. 157).
El 13 de junio de 1611 se publicó Narratio de maculis in sole observatis et apparente earum cum sole conversione, el panfleto del astrónomo Fabricius donde daba cuenta de las observaciones por él realizadas el 9 de marzo de 1661, aunque las hizo con el Sol cercano al horizonte durante su salida la luz causaba dolor, por lo que cambió al método de proyección para seguir con su investigación.
De hecho, el método de proyección se había descrito en un libro de texto, el De Radio Astronomico & Geometrico liber (1545), obra de Gemma Frisius en la cual se reporta la observación del eclipse solar del 24 de enero de 1544 (calendario juliano), registro posible gracias al uso por primera vez de una técnica descrita por Aristóteles en sus Problemas; este método con el cual hacemos pasar la luz del Sol a través de un pequeño orificio y la proyectamos en una superficie clara podremos utilizarlo en los próximos eclipses de Sol de 2023 y 2024 que podrán observarse desde algunas regiones de México.
Twitter: @durrutydealba
jl/I