El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Comencé de manera muy modesta y tranquila el estudio de algunas materias astronómicas, a las que me habían llamado la atención dos libros recogidos en un puesto de libros en Glasgow
Richard Anthony Proctor citado en ‘Biographical Encyclopedia of Astronomers’, Springer, New York-Heidelberg-Dordrecht-London (2014), p. 1768
Como leemos de la experiencia de Richard Anthony Proctor, nacido el 23 de marzo de 1837 en Chelsea, Inglaterra, las vocaciones hacia la actividad científica surgen de las maneras más insospechadas, pues él inicialmente estudió Teología y Matemáticas en el King’s College londinense luego de haber laborado en el London Join Stock Bank.
Atrapado por los encantos de la ciencia de Urania durante seis semanas preparó el que fue su primer artículo, según nos refiere su biógrafo Richard Baum, y lo cita mencionando que no podía completar más de cuatro o cinco líneas por día, finalmente se publicó en la Cornhill Magazine en 1865 con el título “Colours of Double Stars” (Los Colores de las Estrellas Dobles), a ese artículo siguió un proyecto mayor y el primero de los tratados astronómicos por él publicados fue completado ese mismo año titulándose Saturn and Its System.
En su vida familiar sufrió la muerte de su hijo mayor. Adentrarse en sus investigaciones y escritura fue una forma de terapia; sus escritos le ganaron reputación al grado de ser nombrado en 1866 fellow de la Royal Astronomical Society, de la que a la postre ocuparía el cargo de secretario y editor de la prestigiosa revista de investigación Monthly Notices; en 1879 fallece su primera esposa, Mary, luego hace una gira de dos años por los Estados Unidos impartiendo conferencias.
Su amplia producción, no siempre fue comercialmente exitosa, sin embargo dio a la luz títulos tan peculiares como Half-Hours with the Telescope (1868), Other Worlds Than Ours (1870) y a decir de su biógrafo Baum, “la intención de Proctor era producir obras originales que formaran una encarnación estándar del conocimiento astronómico del último cuarto del siglo XIX” (Op. Cit.); participó en las expediciones para observar los tránsitos de Venus de 1874 y 1882 de las cuales plasmó sus experiencias en una obra que a decir de críticos de la época es la mejor y más exhaustiva exposición popular sobre la naturaleza de ese fenómeno y sus usos.
Ya establecido en los Estados Unidos, conoce y contrae matrimonio con la viuda de Robert J. Crawley en 1881, mismo año que funda y dirige la revista de divulgación Knowledge; a lo largo de su muy productiva carrera publicó más de 57 libros, además de un gran número de artículos, el último de sus libros fue el póstumo Old and New Astronomy (1892) completado por uno de sus amigos, fue el primero en proponer el origen meteorítico de los cráteres en la Luna en lugar de la hipotética actividad volcánica. Falleció a causa de la fiebre amarilla el 12 de septiembre de 1888.
Twitter: @durrutydealba
jl/I