En 2021 fallecieron 633 mujeres en Jalisco como consecuencia de la enfermedad...
El artículo 228 del Código Penal estatal aún contempla sanciones para personal médico y personas...
Un informe del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, y Por Amor a Ellxs da cuenta de la cifra, acumulada entre 2006 y mayo de 2023...
El juez de control vinculó a proceso a la mujer y le impuso medidas cautelares......
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El embajador estadounidense celebró que la compañía haga esfuerzos por cada vez integrar más partes de México y América del Norte en el comercio...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Encabezado por Rafael Prieto Curiel del Centro de Ciencias de la Complejidad, con sede en Viena, Austria, el informe precisa que aumentar los encarcel...
Sostuvo que es una persona profesional y aceptó los resultados del proceso interno de Morena...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Tras el desastre en el Clásico Nacional, los rojiblancos están obligados a ganarle mañana al Pachuca para aminorar la crisis de resultados...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
La prestigiada revista médica británica Lancet publicó el 14 de septiembre pasado un informe de su comisión que tituló “Lecciones para el futuro de la pandemia del Covid-19”. Con datos del Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés), el documento anota que, al 31 de mayo de este año, se habían contabilizado un total de 6.9 millones de muertes por la pandemia. Consultada la página el día de ayer jueves, ahora sumaban 7.3 millones de muertes.
El documento señala que el (“asombroso”) número de defunciones es “tanto una profunda tragedia como un fracaso global masivo en múltiples niveles”. Más adelante señala que muchos gobiernos “no se han adherido a las normas básicas de racionalidad institucional y transparencia, demasiadas personas –a menudo influidas por la desinformación– han faltado al respeto y protestado contra las precauciones básicas de salud pública”.
Más adelante enlista al menos 10 de los múltiples errores cometidos para controlar la pandemia: 1. La falta de notificación oportuna del brote inicial; 2. Retrasos en la implementación de medidas adecuadas para frenar su propagación; 3. Falta de coordinación de las estrategias de supresión del virus; 4. Incapacidad de los gobiernos para analizar las evidencias y adoptar disposiciones para controlar la pandemia y prever los efectos económicos; 5. Déficit de financiamiento global para países de bajos y medianos ingresos; 6. Incapacidad para abastecer productos básicos médicos, en especial vacunas para esos países; 7. Ausencia de datos oportunos, precisos y sistemáticos de los estragos de la pandemia; 8. escasa aplicación de regulaciones de bioseguridad antes de la pandemia; 9. Ausencia de combate a la desinformación (fake news); y, 10. Falta de redes de seguridad para proteger a las poblaciones vulnerables.
Aunque los yerros mencionados son una valoración global de cómo los gobiernos atacaron la pandemia, muchos de ellos con claridad se pueden extrapolar para estimar lo realizado por las autoridades sanitarias del país. En principio, la persona que más figuró y fue durante varios meses la imagen del combate a la pandemia sin duda fue el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Su papel pasó de ser un médico especialista en epidemiología a la de un protagonismo devenido en rockstar. Sin embargo, con sus declaraciones fastuosas e inconsistentes terminó por ser denominado como “el doctor muerte”.
El informe que publica Lancet incluye una tabla con una columna que titula “Muertes acumuladas estimadas por millón de habitantes (al 31 de mayo de 2022)”. De los países mencionados, México encabeza la lista con 5 mil 723.5 (por debajo de Rusia que suma 5 mil 360). El número de personas fallecidas a causa del coronavirus en México al domingo 2 de octubre, según cifra oficial, fue de 303 mil 131; pero si le incorporamos el exceso de mortalidad por Covid-19, 169 mil 351, la suma nos da un total de 499 mil 482 muertes. Esto sitúa a México en el cuarto lugar de los países con más muertes: Estados Unidos (un millón 84 mil 282), Brasil (686 mil 027), India (528 mil 629).
Con este número de defunciones por Covid-19 en nuestro país, junto con otros decesos por la carencia de servicios de salud para gran parte de la población y el número de muertos por violencia (hasta ayer se han registrado 135 mil 581 homicidios en lo que va del sexenio), ha provocado que la expectativa de vida, que había ido en aumento sostenido, en México descienda de 75 que se tenía en 2019 a 71 en 2021; esto es, la esperanza de vida al nacer ha descendido cuatro años.
Twitter: @ismaelortizbarb
jl/I