La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El éxito de COBE fue el resultado de un prodigioso trabajo en equipo que involucró a más de 1000 investigadores, ingenieros y otros participantes. John Mather coordinó todo el proceso y también tuvo la responsabilidad principal del experimento que reveló la forma de cuerpo negro de la radiación de fondo de microondas medida por COBE. George Smoot tuvo la responsabilidad principal de medir las pequeñas variaciones en la temperatura de la radiación
Press release; NobelPrize.org, Nobel Prize Outreach AB 2023, Sun. 19 Feb 2023,
El tiempo que nos ha tocado se manifiesta pródigo en realizaciones científicas con las cuales entendemos un poco mejor nuestro Universo, aunque también se incrementan nuestras dudas y el tema del origen mismo del Cosmos no es la excepción. En la ciudad de Guadalajara y gracias a la Feria Internacional del Libro (FIL) tuvimos el privilegio de escuchar frente a frente a uno de los científicos cuya aportación al conocimiento de tal origen le valió recibir en 2006 la mitad del Premio Nobel de Física. Me refiero al nacido el 20 de febrero de 1945 en el poblado de Yukon, Florida, en los Estados Unidos, George Fitzgerald Smoot III.
La participación del doctor Smoot en la FIL de 2018 fue en varias actividades, incluyendo la presentación de la traducción al español de su libro Wrinkles in Time originalmente publicado en 1993 y cuya edición en nuestro idioma ese 2018 fue parte de los inicios de la colección Biblioteca Científica del Ciudadano en la editorial Grano de Sal, dirigida entonces por el estimado matemático y maestro en finanzas Tomás Granados Salinas (1970).
Arrugas en el tiempo (Grano de Sal, México 2018) vio la luz gracias a la confluencia de voluntades de 16 instituciones y organismos, entre los cuales podemos mencionar al propio Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Academia Mexicana de Ciencias, la Sociedad Mexicana de Física, el gobierno del estado de Hidalgo y contó con la revisión técnica del doctor Omar López Cruz, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), otra de las instituciones involucradas en la edición, y quien al respecto nos dice en la nota introductoria: “Con la aprobación del profesor Smoot, ofrecemos esta nueva edición de Arrugas en el tiempo, a 25 años de su publicación inicial... Me he tomado la libertad de hacer algunas anotaciones técnicas y biográficas (...) para ayudar al lector y ofrecerle el desenlace de algún proyecto científico que se encontraba en marcha en 1993” (Op. Cit. p. 12).
Ahora cuando celebramos el natalicio del doctor Smoot es propicio recordar su trabajo reconocido por la Academia Sueca de Ciencias cuando en ese 2006 lo galardonaron “por su descubrimiento de la forma de cuerpo negro y la anisotropía de la radiación de fondo cósmico de microondas” explicando con los principios de la termodinámica las manifestaciones del origen de nuestro Universo.
Twitter: @durrutydealba
jl/I