Precisaron que si bien la autoridad presentó esta información a los familiares una hora antes de hacerla pública, puntualizaron que Sandra sigue en...
El migrante venezolano es señalado de provocar el incendio ...
Uno de las agresiones se registró en las inmediaciones del Mercado de Abastos...
El joven fue llevado a la Cruz Verde Marcos Montero para ser atendido...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
El órgano dijo que resultan infundados los argumentos de la Consejería Jurídica de la Presidencia...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Las pruebas de ruta celebradas en el Fraccionamiento Imperial de Zapopan...
"Tomé la decisión de que voy a ir a Miami", reveló el jugador al mundo, que sacude el mercado del futbol al desairar al Barcelona y a Arabia...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
Françoise Gilot padecía enfermedades pulmonares y cardiacos, explicó su hija Aurelia ...
Manolo Caro y Karla Souza hablan de la importancia de su incubadora para impulsar el trabajo de nuevos escritores y cineastas...
Primera renuncia
Las reglas
La concentración ciudadana en el Zócalo de Ciudad de México el pasado domingo ha tenido varias repercusiones. Además de haber sido nota en los principales diarios del mundo, motivó que el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos de América (EUA), bajo la dirección de Antony Blinken, emitiera un comunicado, que incomodó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), donde expresa su preocupación por el plan B: “Hoy, en México, vemos un gran debate sobre las reformas electorales sobre la independencia de las instituciones electorales y judiciales que ilustran la democracia vibrante de México. Respetamos la soberanía de México. Creemos que un sistema electoral independiente y bien dotado de recursos y el respeto por la independencia judicial respaldan una democracia saludable”.
La respuesta de AMLO no se hizo esperar: “Hay más democracia actualmente en México que en Estados Unidos” y acusó que las declaraciones son “injerencistas” (ayer jueves lo remarcó). Esto me hizo pensar en que tal vez tenga razón y que sería bueno comprobarlo; para ello se han diseñado los estudios comparativos (ya había comentado una vez que las comparaciones son odiosas, aunque agregué que los contrastes son peores). Pues bien, me di a la tarea de analizar varios estudios sobre la democracia (y algunos otros) para poder comparar ambos países:
Índice de Democracia 2022 del The Economist (empresa) sitúa a EUA en el lugar 30 (democracia defectuosa) entre 167 países; México está en el lugar 89 (régimen híbrido): punto para EUA.
Democracy Report 2022 (V-Dem, universidad) EUA está el lugar 29 (10-20 por ciento) de un total de 179 países; México ocupa el lugar 87 (40-50 por ciento): punto para EUA.
Estado Global de la Democracia 2022 (IDEA, ONG) en promedio EUA tiene 0.780 mientras que México tiene 0.571 (en una escala de 0 a 1): punto para EUA.
Satisfacción Global con la Democracia 2020 (Centro para el Futuro de la Democracia, universidad): EUA está en el grupo de “Malestar” con 52 por ciento de insatisfacción con la democracia, mientras que en México 80 por ciento está insatisfecho con la democracia (“crisis”), de 65 países: punto para EUA.
Índice de Percepción de la Democracia 2022 (LATANA, empresa): de 53 países, en Estados Unidos, 48 por ciento (35 lugar) considera que “no hay suficiente democracia” y en México 55 por ciento (41 lugar) así lo piensa: punto para EUA.
Freedom House 2022 (ONG): de 195 países y en una escala de 0-100, EUA tiene 83 (“Libre”) y México 60 (“Parcialmente Libre”): punto para EUA.
Estado de Derecho (World Justice Project, ONG: de 140 países, EUA tiene 0.71 (lugar 26); México, 0.42 (115): punto para EUA.
Índice de Percepción de la Corrupción 2022 (Transparencia Internacional, ONG): de 180 países (escala 0-100), EUA lugar 69; México, 31: punto para EUA.
Índice de Paz Positiva 2022 (Instituto para la Economía y la Paz, ONG): de 163 países, EUA en el lugar 24 (1.949); México, 76 (3.123): punto para EUA.
Índice Mundial de Felicidad 2022 (Gallup World Poll, empresa): de 146 países, EUA está en el lugar 16 (6.977) y México en el 46 (6.128): punto para Estados Unidos.
En definitiva, de 10 índices que miden diferentes aspectos de la democracia (por el espacio se dejaron fuera varios), el resultado final es: EUA= 10; México= 0. El argumento de que en México hay más democracia no se sostiene, por desgracia. Tanto los ciudadanos como el gobierno mexicano tenemos mucha tarea por delante para mejorar los indicadores democráticos con respecto a EUA. La realidad no se puede ocultar con una declaración nacida del despecho y sin datos empíricos que lo respalden.
Twitter: @ismaelortizbarb
jl/I