La jueza Jeannette A. Vargas exige protecciones...
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ofreció detalles este viernes sobre los operativos que lleva a cabo....
Este reptil fue encontrado en una vivienda en la colonia la Nueva Santa María...
El gobierno de Zapopan informó que la detección de los árboles comenzó en octubre del año pasado a la actualidad....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Marko Cortés asegura que es necesario controlar ambas fronteras y la total comunicación entre EU y México para combatir al crimen...
Manuel Espinoza de los Monteros asegura que las compañías que, sin saber, tengan de cliente a algún criminal van a ser dañadas de manera important...
El Vaticano asegura que tuvieron que hacerle transfusiones de sangre...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El patinador artístico sobre hielo tapatío logró 68.50 unidades, su mejor puntuación de la temporada en programa corto, en la justa que se realiza...
Luis Rubiales advirtió que apelará la sanción a la que fue acreedor....
La reina del despecho y el desamor...
La colombiana y el mexicano se llevaron seis y cinco galardones, respectivamente...
Estuvo en terapia intensiva debido a que padeció enfermedades que causaron un deterioro en su salud....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
Ni a resuticarlo
Rumbo a Villanueva
No perdono a la muerte enamorada,
No perdona a la vida desatenta
Miguel Hernández
Todas las muertes son dolorosas, pero hay unas que lo son más. Este lunes me enteré del deceso de mi querido amigo Carlos Sandoval Linares, promotor cultural, artista, escritor, investigador, diseñador gráfico, conferencista, editor, maestro. Es difícil enumerar todas las facetas que Carlitos (como le decíamos con cariño) realizó a lo largo de una vida tan ejemplar y productiva, pero en especial su calidad y calidez como persona y como amigo.
Conocí a Carlos en 1980 a unos días de haber llegado a Guadalajara. En ese tiempo se desempeñaba como subdirector del Colegio Grecolatino, una escuela particular que se localizaba en las confluencias de Hidalgo y Mariano Bárcena. Pronto entablamos una buena amistad que duró hasta su fallecimiento, aunque ya no nos frecuentábamos por las actividades diferentes que ambos realizábamos. La última colaboración fue con un dictamen para un libro y que entregó puntualmente.
No intento listar todas las actividades profesionales en las que destacó Carlos en su fructífera vida (lo dejaré para otra ocasión). Lo que haré será rememorar algunos de los trabajos que realizamos en conjunto y que me permitió adentrarme en el mundo de la gestión cultural tapatía bajo su guía.
En 1982 Carlos fue nombrado coordinador de Actividades del Ágora del Callejón del Carmen y por su recomendación, me quedé a suplirlo en la subdirección del Colegio. En ese tiempo el Ágora dependía de Fonapas, que desapareció en 1982, y pasó a formar parte del Instituto Cultural Cabañas, donde estuvo hasta 1988, todo ese tiempo bajo la dirección de Carlos.
En 1984 Carlos me presentó al director del Centro Municipal de la Cultura en Zapopan (CMC), Ramón Mata Torres, quien me invitó a coordinar las múltiples actividades desarrolladas ahí. En el cambio de administración, llegó un personaje impar, Luis Jorge Figueroa, una figura que conglomeraba una pléyade de artistas, escritores e intelectuales. Fueron tiempos laboriosos en el Centro, pero el intercambio de actividades con el Ágora se mantuvo ininterrumpido, hasta que llegaron nuevos directivos al CMC en 1989 y dejé la institución.
Cuando lo conocí Carlos estaba más interesado en la cultura clásica grecolatina (de ahí el Colegio Grecolatino y luego el Ateneo Metropolitano), pero en su estancia en el Ágora se interesó por la cultura nahua y así formamos el Taller Pictográfico Náhuatl Tlahcuilo, donde reproducíamos en yute figuras de dioses aztecas. Después de salir del CMC me invitó a trabajar en el Ágora. Con el tiempo, se acumularon las reproducciones y decidimos venderlas en el callejón del Carmen. Más tarde se unieron otros artesanos que se mudarían al Jardín del Carmen y a la postre sería el Tianguis Cultural.
Después de un evento desafortunado y chusco (algún día lo contaré), las instalaciones del Ágora pasaron al DIF y nunca volvió a ser el mismo. Carlos fundó el Centro Cultural Centenario, donde participé un tiempo, luego me integré al Consejo Estatal de la Cultura y las Artes, y ahí, aunque colaboramos en otros proyectos, nuestros caminos en el ámbito de la gestión cultural se dividieron: él en Educación Jalisco y yo en la UdeG.
Escribir acerca de la influencia de Carlos en el ámbito de la gestión cultural y del rescate de tradiciones requiere más espacio y tiempo. Expresar mi gratitud y reconocimiento por su amistad, enseñanzas y tutela sólo se puede hacer perpetuando su memoria, creatividad, bondad y afecto. Estoy seguro de que quienes lo conocimos así lo recordaremos. Descansa en paz, querido Carlos.
@ismaelortizbarb
GR/I