Nick Sirianni estará en su segundo Super Bowl al frente de las Eagles....
El pleno avaló firmar convenios de colaboración entre el Legislativo y distintas universidades....
En el acto protocolario, el gobernador Pablo Lemus se comprometió a que al final de su sexenio convertirá este hospital público en el mejor del pa�...
Días antes de terminar el anterior trienio, el Municipio adquirió dos terrenos por 14 millones de pesos para una de las obras que debe construir el ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la reciente amenaza arancela...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
Tan sólo podemos conjeturar lo que habrá pensado y sentido Erwin Freundlich cuando supo sobre los resultados del eclipse total de Sol del 29 de mayo 1919. Astrónomo alemán, formado en Göttingen por profesores brillantes tales como Karl Schwarzschild y Felix Klein, fue el primer científico que se propuso contrastar la relatividad mediante observaciones astronómicas
Daniela Pérez, ‘Erwin Freundlich, el olvidado primer astrónomo de la relatividad’, Boletín Radio@stronómico, Berazategui, 28 de junio de 2019
En una de esas peculiares historias entrelazadas entre prominentes personajes de la ciencia, la doctora Daniela Pérez, investigadora del Instituto Argentino de Radioastronomía, nos cuenta acerca de quien fuera profesor de Paris Pishmish –la primera astrónoma con grado de doctor que ejerció en México–, el doctor Erwin Finlay-Freundlich, quien por cierto nació el 29 de mayo de 1885 en Biebrich, Prusia.
El año de 1910 Freundlich se doctora en la Georg-August-Universität Göttingen para luego incorporarse como asistente en el Observatorio Astronómico de Berlín; ahí conoce acerca del trabajo de Albert Einstein gracias a una visita de Leo Wentzel Pollak, luego de lo cual hace contacto con el sabio de Ulm y según relata la doctora Pérez: “El joven asistente, estupefacto ante las noticias, esa misma noche le escribió a Einstein ofreciendo su ayuda para desarrollar métodos para observar la deflexión de la luz cerca del Sol o del planeta Júpiter” (Op. Cit.), la misiva recibió una entusiasta respuesta de uno de los padres de la Relatividad.
En 1913 Albert Einstein escribe una carta al astrónomo norteamericano George Ellery Hale (https://history.aip.org/exhibits/einstein/hale.htm) en la cual describe el efecto producido por la masa del Sol y el cual se podría verificar durante un eclipse total de Sol, ello no pudo ser inmediatamente comprobado.
El joven astrónomo prusiano participó en una fallida expedición para observar el eclipse solar del 21 de agosto 1914, pues al extenderse las acciones de la incipiente Primera Guerra Mundial fue internado en Rusia, por ello no pudo realizar las observaciones y mediciones necesarias. Cuando finalizó la guerra, Freundlich se involucró en el proyecto de un nuevo observatorio solar en Postdam, el cual fue nombrado como Einsteinturm (torre de Einstein) y fue completamente operacional hacia 1924 luego construirse entre 1919 y 1922; por los valores excepcionales tanto arquitectónicos como científicos fue considerado como patrimonio astronómico por la UNESCO (https://www3.astronomicalheritage.net/index.php/show-entity?identity=38).
Hasta el año de 1919 se pudieron realizar expediciones a Sobral en el norte de Brasil y la isla del Príncipe para observar el eclipse de Sol del 29 de mayo, las observaciones realizadas por los grupos de Eddington, Davidson y A. C. D. Crommelin fueron registradas y reportadas el 6 de noviembre, uno de los efectos relativistas, la distorsión de espacio-tiempo se había comprobado.
Twitter: @durrutydealba
jl/I