En ese lugar lo mantuvieron solo y atado de manos....
La Fiscalía del Estado confirmó que en conjunto con la Secretaría de Seguridad logró la detención de dos hombres identificados como probables res...
la doctora en Derecho y académica de la Univa, Lucía Almaraz Cazare, habló sobre esta designación en entrevista para InformativoNTR con Sergio Ren...
Las y los acreditados que asistan conocerán los beneficios adicionales de este programa....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Hace unos días habían reportado su desaparición en Reino Unido...
La gobernadora de Guerrero se suma al proyecto federal...
Enviará entre 100 y 200 agentes, de acuerdo con el WSJ...
Chrystia Freeland anunció sus intenciones en redes sociales...
Tras cuatro años prófugo, el ex presidente del Cruz Azul es aprehendido en la CDMX acusado de fraude y otros delitos contra la cooperativa....
‘Chicharito’ Hernández reaparecerá luego de cumplir un partido de suspensión....
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
Los decomisos se realizaron entre 2021 y julio de 2024 luego de 32 visitas a farmacias, según autoridades sanitarias....
Representantes de todo el país buscan destacar a la industria cinematográfica y visual....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Tan sólo podemos conjeturar lo que habrá pensado y sentido Erwin Freundlich cuando supo sobre los resultados del eclipse total de Sol del 29 de mayo 1919. Astrónomo alemán, formado en Göttingen por profesores brillantes tales como Karl Schwarzschild y Felix Klein, fue el primer científico que se propuso contrastar la relatividad mediante observaciones astronómicas
Daniela Pérez, ‘Erwin Freundlich, el olvidado primer astrónomo de la relatividad’, Boletín Radio@stronómico, Berazategui, 28 de junio de 2019
En una de esas peculiares historias entrelazadas entre prominentes personajes de la ciencia, la doctora Daniela Pérez, investigadora del Instituto Argentino de Radioastronomía, nos cuenta acerca de quien fuera profesor de Paris Pishmish –la primera astrónoma con grado de doctor que ejerció en México–, el doctor Erwin Finlay-Freundlich, quien por cierto nació el 29 de mayo de 1885 en Biebrich, Prusia.
El año de 1910 Freundlich se doctora en la Georg-August-Universität Göttingen para luego incorporarse como asistente en el Observatorio Astronómico de Berlín; ahí conoce acerca del trabajo de Albert Einstein gracias a una visita de Leo Wentzel Pollak, luego de lo cual hace contacto con el sabio de Ulm y según relata la doctora Pérez: “El joven asistente, estupefacto ante las noticias, esa misma noche le escribió a Einstein ofreciendo su ayuda para desarrollar métodos para observar la deflexión de la luz cerca del Sol o del planeta Júpiter” (Op. Cit.), la misiva recibió una entusiasta respuesta de uno de los padres de la Relatividad.
En 1913 Albert Einstein escribe una carta al astrónomo norteamericano George Ellery Hale (https://history.aip.org/exhibits/einstein/hale.htm) en la cual describe el efecto producido por la masa del Sol y el cual se podría verificar durante un eclipse total de Sol, ello no pudo ser inmediatamente comprobado.
El joven astrónomo prusiano participó en una fallida expedición para observar el eclipse solar del 21 de agosto 1914, pues al extenderse las acciones de la incipiente Primera Guerra Mundial fue internado en Rusia, por ello no pudo realizar las observaciones y mediciones necesarias. Cuando finalizó la guerra, Freundlich se involucró en el proyecto de un nuevo observatorio solar en Postdam, el cual fue nombrado como Einsteinturm (torre de Einstein) y fue completamente operacional hacia 1924 luego construirse entre 1919 y 1922; por los valores excepcionales tanto arquitectónicos como científicos fue considerado como patrimonio astronómico por la UNESCO (https://www3.astronomicalheritage.net/index.php/show-entity?identity=38).
Hasta el año de 1919 se pudieron realizar expediciones a Sobral en el norte de Brasil y la isla del Príncipe para observar el eclipse de Sol del 29 de mayo, las observaciones realizadas por los grupos de Eddington, Davidson y A. C. D. Crommelin fueron registradas y reportadas el 6 de noviembre, uno de los efectos relativistas, la distorsión de espacio-tiempo se había comprobado.
Twitter: @durrutydealba
jl/I