El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Tan sólo podemos conjeturar lo que habrá pensado y sentido Erwin Freundlich cuando supo sobre los resultados del eclipse total de Sol del 29 de mayo 1919. Astrónomo alemán, formado en Göttingen por profesores brillantes tales como Karl Schwarzschild y Felix Klein, fue el primer científico que se propuso contrastar la relatividad mediante observaciones astronómicas
Daniela Pérez, ‘Erwin Freundlich, el olvidado primer astrónomo de la relatividad’, Boletín Radio@stronómico, Berazategui, 28 de junio de 2019
En una de esas peculiares historias entrelazadas entre prominentes personajes de la ciencia, la doctora Daniela Pérez, investigadora del Instituto Argentino de Radioastronomía, nos cuenta acerca de quien fuera profesor de Paris Pishmish –la primera astrónoma con grado de doctor que ejerció en México–, el doctor Erwin Finlay-Freundlich, quien por cierto nació el 29 de mayo de 1885 en Biebrich, Prusia.
El año de 1910 Freundlich se doctora en la Georg-August-Universität Göttingen para luego incorporarse como asistente en el Observatorio Astronómico de Berlín; ahí conoce acerca del trabajo de Albert Einstein gracias a una visita de Leo Wentzel Pollak, luego de lo cual hace contacto con el sabio de Ulm y según relata la doctora Pérez: “El joven asistente, estupefacto ante las noticias, esa misma noche le escribió a Einstein ofreciendo su ayuda para desarrollar métodos para observar la deflexión de la luz cerca del Sol o del planeta Júpiter” (Op. Cit.), la misiva recibió una entusiasta respuesta de uno de los padres de la Relatividad.
En 1913 Albert Einstein escribe una carta al astrónomo norteamericano George Ellery Hale (https://history.aip.org/exhibits/einstein/hale.htm) en la cual describe el efecto producido por la masa del Sol y el cual se podría verificar durante un eclipse total de Sol, ello no pudo ser inmediatamente comprobado.
El joven astrónomo prusiano participó en una fallida expedición para observar el eclipse solar del 21 de agosto 1914, pues al extenderse las acciones de la incipiente Primera Guerra Mundial fue internado en Rusia, por ello no pudo realizar las observaciones y mediciones necesarias. Cuando finalizó la guerra, Freundlich se involucró en el proyecto de un nuevo observatorio solar en Postdam, el cual fue nombrado como Einsteinturm (torre de Einstein) y fue completamente operacional hacia 1924 luego construirse entre 1919 y 1922; por los valores excepcionales tanto arquitectónicos como científicos fue considerado como patrimonio astronómico por la UNESCO (https://www3.astronomicalheritage.net/index.php/show-entity?identity=38).
Hasta el año de 1919 se pudieron realizar expediciones a Sobral en el norte de Brasil y la isla del Príncipe para observar el eclipse de Sol del 29 de mayo, las observaciones realizadas por los grupos de Eddington, Davidson y A. C. D. Crommelin fueron registradas y reportadas el 6 de noviembre, uno de los efectos relativistas, la distorsión de espacio-tiempo se había comprobado.
Twitter: @durrutydealba
jl/I