El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Patmore usa metáforas astronómicas exactas, obtenidas, es evidente, de los contemporáneos e influyentes Outlines of Astronomy de sir John Herschel, para contrarrestar a Pascal y afirmar un sentido católico neobarroco de las intimidades eróticas que potencialmente vinculan a los humanos con un Dios amoroso
Ernest Fontana, ‘Patmore, Pascal, and Astronomy’, Victorian Poetry , Vol. 41, No. 2, Summer, 2003, p. 285
Cuando abordamos la obra de grandes pensadores difícilmente podemos imaginar las múltiples facetas de la misma, toda vez que el imaginario popular los encasilla en una o cuando mucho dos o tres disciplinas, nos referimos en particular a las grandes mentes, cuya vastedad desborda intentos de clasificación.
Uno de tales personajes es quien nació el 19 de junio de 1623 en Clermont-Ferrand, de la región francesa de Auvernia y recibió el nombre de Blaise Pascal, sobre cuyas aportaciones a la Física y específicamente el concepto de vacío ya se ha escrito en esta columna (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 8 de octubre de 2017), es en el artículo del doctor Ernest Fontana, profesor emérito en el Departamento de Inglés de la Xavier University de Cincinnati, Ohio, donde se entrelazan la obra del pensador francés con la del poeta y crítico inglés Coventry Kersey Dighton Patmore (1823-1896) alrededor de los temas astronómico y religioso.
El también graduado en la University of Notre Dame al hacer su análisis sobre las referencias astronómicas en la obra del reconocido filósofo francés escribe: “Pascal emplea referencias astronómicas para expresar sentimientos de pavor, terror y alienación. Para él, el cosmos celestial no afirma la existencia de Dios, sino que revela un inmenso abismo del que Él está ausente o escondido” (Op. Cit. p. 277), además nos precisa sobre su argumento acerca de la obra de Patmore: “La metáfora astronómica es el sitio en el que representa su disputa con Pascal, el sitio de una diferenciación de importancia, dada la eminencia de Pascal como apologista católico” (Op. Cit.) y con ello aporta elementos para entender las influencias en otros ámbitos de la obra del pensador francés.
A Pascal se le considera uno de los primeros inventores de las máquinas de calcular, cuyo origen está ligado al interés del joven Blaise de ayudar a su padre en su tarea de racaudador de impuestos; dicho dispositivo luego recibiría el nombre de pascalina, de dichas máquinas construidas en 1642 sobreviven en la actualidad ocho.
Sus aportaciones a la Física, además de las apreciaciones sobre el concepto de vacío antes mencionado, incluyen la dinámica de fluidos e hidrostática, su apellido ha sido eponimizado en la unidad para presión del Sistema Internacional de Unidades; reventar un barril lleno de agua al agregar desde un largo tubo inserto en éste llevó a entender la llamada presión hidrostática. En el ámbito religioso sus obras han tenido gran influencia. Falleció a la temprana edad de 39 años.
@durrutydealba
JB