La directora de la oficina de Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española, Eva Villaver, dijo este domingo en México que la vida fuera del pl...
...
Personal de salón de eventos de la colonia Real Valdepeñas encuentra restos humanos en la terreza...
Por medio de C-5 se reportó accidente en la Carretera libre a Zapotlanejo en el cruce de Carretera a El Salto, en la colonia Puente Viejo....
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Dijo que el objetivo es sustituir los combustibles fósiles de las nuevas embarcaciones......
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
Realidad virtual y la experiencia literaria inmersiva fue el tema del panel celebrado en el Encuentro Nacional Booktube 2023...
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, desistió la madrugada de este sábado, de pedir licencia por seis meses para buscar la candidatura pre...
La SCJN emitió una suspensión con la que reconoce que Luis Enrique Orozco ya había sido designado como gobernador interino por el Congreso de NL...
Esos conflictos "no resolverán los problemas, ¡sino que los aumentarán! ¡Cuántos recursos se malgastan en armamento, que destruye vidas y arruina...
La decisión representa una victoria para el Gobierno del presidente Joe Biden......
Tras un primer tiempo sin goles, pese a la urgencia de León, el equipo dirigido por el brasileño André Jardine resolvió el pulso sin mucha oposici...
Los toreros mexicanos Joselito Adame, Diego Silveti, Octavio García 'El Payo', Ernesto Javier 'El Calita', Isaac Fonseca y el rejonea...
Después de perder su trabajo, Chris Carver, un padre de familia que vive en El Segundo, California, se entusiasma con la posibilidad de ganar un conc...
La capilla ardiente de la artista se instalará hoy en el popular teatro La Latina de la capital española ...
La cinta familiar mexicana ‘Santa Mi Amor’, que se podrá ver a partir del 8 de diciembre a través de Prime Video, busca hablar de la Navidad des...
Señaló que las redes sociales están ayudando a que más personas se animen a leer y a encontrar los libros que les gustan gracias a los creadores y...
La isla caribeña cuenta con el primer parque de esculturas submarinas, creadas por el escultor Jason deCaires Taylor...
Al descubierto
Corazón roto
En Estados Unidos, Nikola Tesla, el brillante joven inmigrante serbio –después de dejar el empleo de Edison– inventó el importantísimo sistema polifásico (a-c), cuyos derechos de patente vendió rápidamente a Westinghouse
Matthew Josephson, ‘Edison. A Biography’, Francis Parkman Prize Edition, History Book Club, New York, 2003, p. 346
Muchas veces se tiende a confundir y mezclar las realizaciones de la ciencia y los avances de la tecnología, si bien hay una profunda relación entre ambas formas con las cuales el género humano intenta entender la naturaleza y utilizar dicho conocimiento en su beneficio, desde la perspectiva de la Teoría del Conocimiento hay notables diferencias.
Las confusiones afloran cuando gente entusiasmada con la historia de algún personaje como el nacido el 10 de julio (28 de junio calendario juliano) en Smiljan, Imperio austriaco en 1856 y quien recibió el nombre de Nikola Tesla hablan de él como un gran científico, quizá algo hayan contribuido a tal las representaciones del indudable genio serbio que nos muestran sendas películas como aquella dirigida por Christopher Nolan (The Prestige, 2006) donde aparece el célebre cantautor David Bowie (1947-2016) en el papel de Tesla en una trama alrededor del enfrentamiento de dos magos y las pruebas de una máquina teletransportadora.
Una obra más cercana a las cuestiones históricas es la cinta The Current War (Dir. Alfonso Gómez Rejón, 2017), donde Tesla es interpretado por Nicholas Hoult nos presentan los conflictos del medio industrial norteamericano y la feroz competencia entre las diferentes compañías.
Dejando las obras cinematográficas, algunos ubican el origen de la mitología alrededor del serbio nacionalizado norteamericano a partir de su eponimización por Conferencia General de Pesos y Medidas celebrada en 1960 en la unidad para medir la densidad del flujo magnético.
Para aquellos curiosos en revisar las obras originales del prolífico inventor el Proyecto Gutenberg ha puesto a disposición en la red el texto Experiments with Alternate Currents of High Potential And High Frequency publicado en 1892 (https://www.gutenberg.org/ebooks/13476) donde entre otros artefactos se describe la famosa bobina de Tesla, sobre la cual escribe Cliffor A. Pickover: “Ha jugado un papel en la estimulación de generaciones de alumnos para interesarse en las maravillas de la ciencia y los fenómenos eléctricos” (The Physics Book, Barnes & Noble, New York, 2013, p. 268).
Tesla enfrentó dificultades, no pudo obtener un título universitario a pesar de haber descollado en sus estudios elementales, sus inventos le allegaron buenos recursos económicos los cuales no preservó, al final de su vida era un huésped de hoteles que dejaba cuentas sin cubrir, pero sus aportaciones tecnológicas ahí están y como escribe el biógrafo de Edison, Matthew Josephson respecto a la apreciación de Tesla acerca del método de trabajo de Edison: “A Tesla le pareció deplorable el tiempo perdido por el método de Edison” (Op. Cit. p. 233).
Twitter: @durrutydealba
jl/I