INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Comienza campaña Guadalajara Espacios Seguros

(Foto: Especial)

Para crear espacios seguros para la comunidad de la diversidad sexual y crear conciencia ante la celebración en un mes de los Gay Games, hoy inició la campaña Guadalajara Espacios Seguros que permanecerá hasta el 11 de noviembre.

Francisco Mayani Torres, director de diversidad sexual en el Ayuntamiento de Guadalajara, comentó que la estrategia es llevar información en diversos lugares sobre los mecanismos de atención a víctimas de discriminación.

“Llevando a dónde pueden acudir en caso de sufrir un acto de discriminación o violencia en el estado y dentro el Ayuntamiento de Guadalajara”, comentó.

La forma de distinguir a los comercios o lugares seguros será con el cartel alusivo al tema.

Este anuncio se hizo hoy dentro de Día internacional para salir del clóset, que se conmemora desde 1988.

“Un día que tiene como objetivo crear redes de apoyo para que personas de la diversidad sexual podamos expresar quiénes somos en libertad”, explicó.

El director de diversidad sexual del estado, Andrés Treviño Luna, mencionó que del 3 al 11 de noviembre van a recibir a más de cinco mil visitantes de todo el mundo para formar parte de los Gay Games, y los carteles en varios idiomas podrán saber que hay autoridades que pueden defender su libre expresión.

“Sepan que en Guadalajara y en Jalisco se puede ser quién tú quieras ser, se puede ser libre y que hay instituciones que están ahí para respaldarnos si llegáramos a enfrentar alguna situación de discriminación o violencia”, acotó.

Mencionó que se organizaron para realizar la campaña antes de que comiencen esta justa deportiva internacional de la diversidad sexual más importante y que por primera vez se realiza en Latinoamérica.

“Son una gran oportunidad de dar un paso hacia la visibilidad y reconocer de una vez por todas que las puertas de Guadalajara tienen que estar siempre abiertas a la diversidad”, comentó.

Reconoció que en los últimos años se ha avanzado mucho en materia de derechos LGTB en los últimos años y en Jalisco tras 40 años de lucha lograron el matrimonio igualitario, la prohibición de las terapias de conversión y el reconocimiento de la identidad para las personas trans, incluidas infancias y adolescencias.

“Hoy somos más visibles que nunca, habemos personas abiertamente LGTB en espacios de tomas de decisiones; sin embargo, a pesar de toda esta visibilidad de todos estos avances aún enfrentamos algunos retos”, comentó.

El reto ahora es contrarrestar 37 por ciento de personas de la comunidad de diversidad sexual reportan que han sido discriminadas en el país al menos una vez en el último año, según la Encuesta Nacional de Discriminación;

Esto se suma a lo que dice la Encuesta Nacional de la Diversidad Sexual del Inegi evidencia que al menos 500 mil personas en el país han sido víctimas de alguna terapia de conversión.

EH