Enrique Velázquez aboga por rendición de cuentas, políticas de seguridad e informes de seguimiento para combatir al crimen...
En el lugar no hubo detenidos...
En recorrido de vigilancia sobre Periférico, los oficiales observaron circulando un vehículo Corsa en color rojo, quien intenta darse a la huida cua...
Daniel González Romero lo ve como una afrenta a la sociedad...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El abogado de OpenAI, William Savitt, envió este viernes una carta al magnate....
Aranceles de Trump podrían migrar 40% de la producción automotriz de Coahuila a EE.UU., afectando empleo y competitividad...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
Un menor de edad, identificado como Luis Alberto D., de 16 años, originario de Santa Ana, California, perdió la vida en un tiroteo ocurrido entre el...
la senadora del PRI, Paloma Sánchez, expresó que la clasificación de los cárteles como “terroristas” por parte de Estados Unidos es oportuna, ...
Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga de México, como grupos terroristas...
El presidente Donald Trump ordenó la creación de un consejo en la Casa Blanca enfocado en conducir a Estados Unidos hacia el ‘dominio energético�...
El tenista español Fernando Verdasco perdió en dobles con Djokovic como pareja....
El delantero francés de los Merengues marca un ‘hat-trick’ a los Citizens, para avanzar a los Octavos, donde los espera el ‘Atleti’ o el Baye...
El cantante español está a días de comenzar su gira por el país con 12 shows confirmados....
HBO confirma fecha y nuevos actores en el reparto....
Su más reciente sencillo, Sagitario, ha recibido una gran respuesta....
Especialistas usan la tecnología para descubrir más detalles....
Portugal, invitado de honor en el 40 Festival Internacional de Cine en Guadalajara que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025...
No lo dejan renunciar
Rumbo a Villanueva
A cuatro años de la desaparición de José de Jesús Martínez Camarena, Ernesto Padilla Camarena, Tonatiuh Ávalos Camarena y Oswaldo Javier Ávalos Camarena, sus familiares y amigos salieron la mañana de este miércoles a las calles de Guadalajara para manifestarse y exigir justicia y su localización.
Los cuatro hermanos fueron desaparecidos el 19 de diciembre de 2019 por policías de Ocotlán. Antes, el 6 de junio de 2016, desapareció Lucero Camarena, hermana de los cuatro y quien tampoco ha sido localizada.
El contingente de la manifestación partió de la Glorieta de Las y Los Desaparecidos, en Chapultepec, y avanzó hacia la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas (FEPD), ubicada en calzada Independencia.
Durante el trayecto por las principales vialidades del Centro Histórico, los familiares de José de Jesús, Ernesto, Tonatiuh, Oswaldo y Lucero avanzaron con consignas como “Vivos se los llevaron, vivos los queremos” y “No seas indiferente, se llevan a nuestros hijos en la cara de la gente”.
Al llegar a las instalaciones de la FEPD se encontraron con puertas cerradas, por lo que realizaron cierres a la circulación de sur a norte de la Calzada y exigieron hablar con la titular de la FEPD, Blanca Jaqueline Trujillo Cuevas.
Tras varios minutos la familia fue atendida; sin embargo, la titular de la FEPD no estuvo en el encuentro, por lo que la familia espero a una segunda reunión que finalizó sin avance alguno, lamentó Guadalupe Camarena, madre de los cinco hermanos.
“No hay avances y nada más me hicieron una promesa, la búsqueda de mi hija Lucero, pero avances en la carpeta de mis cuatro hijos no hay”, mencionó.
Guadalupe detalló que durante la reunión en ningún momento le mostraron las carpetas de investigación de sus hijos. Los avances en las mismas, añadió, han sido gracias a ella y su hija.
“Dicen que ya hay dos policías detenidos, pero por la investigación de nosotros, porque investigamos en qué municipios estaban laborando con orden de aprehensión, fue cuando fueron y aprehendieron a esos dos policías y están tres prófugos, que ni tan siquiera han buscado”, comentó.
Agregó que durante los años de búsqueda han solicitado apoyo a distintos sectores gubernamentales y “tocado puertas” sin respuesta alguna.
“Pedí ayuda hasta al presidente Andrés Manuel López Obrador, porque ya tenía conocimiento de las búsquedas y lo que pasaba, porque mi hija tiene ocho años desaparecida”.
Por la desaparición de los hermanos Camarena se implementan acciones de búsqueda en vida, pero también en campo.
El 21 de enero de 2021, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) dio a conocer que el Comité Contra las Desapariciones Forzadas (CED, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas (ONU) emitió el 6 de enero de ese año acciones para que de manera urgente el Estado mexicano buscara a José de Jesús, Ernesto, Tonatiuh y Oswaldo Javier; sin embargo, siguen sin ser localizados.
Entre las medidas que sugirió se encuentran establecer “de manera inmediata una estrategia integral que incluya un plan de acción y un cronograma para la búsqueda exhaustiva de los desaparecidos y para la investigación exhaustiva e imparcial, que tome en cuenta toda la información disponible, incluido el contexto en que ocurrieron los hechos”.
El CED también pidió que el Estado mexicano adopte “todas las medidas necesarias para asegurar que los familiares de los desaparecidos, en particular sus hijas e hijos, tengan acceso al apoyo de alimentación, vivienda, salud y educación que requieren para llevar una vida digna”, pero los pendientes continúan.
jl/I