El diputado de PT Leonardo Almaguer Castañeda presentará la iniciativa...
La Escuela Normal Rural "Miguel Hidalgo" de Atequiza emitió un comunicado en el que niega el presunto secuestro de dos camiones de migrantes...
El Frente Feminista Jalisco llama a la participación...
Están a la espera de los informes oficiales de las autoridades...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero rechazó los aranceles y pidió al gobierno de México proteger la industria nacional...
El Senado de la República aprobó este martes 11 de febrero por unanimidad el ingreso al país a personal militar del Ejército de Estados Unidos�...
Trump firmaría esa orden ejecutiva para acero y aluminio...
‘El Cártel de Sinaloa es el actual jefe del Ejército de Liberación Nacional’, asegura Gustavo Petro...
El City vuelve a revivir a los Merengues en Champions, que sacan una valiosa victoria al remontar en los últimos minutos....
El técnico de Chivas, Óscar García, reconoció que el Rebaño debe mejorar....
Se convierten en los primeros nominados hispanos desde Los Lobos en 2016...
El porcentaje de las películas más taquilleras de 2024 con mujeres al frente igualó al de sus semejantes masculinos por primera vez....
El cantante puertorriqueño estará de vuelta el último cuatrimestre del año...
Mon Laferte participará en la Feria como parte de la exposición en honor a la fallecida artista y en una charla con Javiera Parra....
Se trata de una investigación conformada de unas 230 fotografías tomadas a lo largo de 8 años por la Amazonia brasileña....
Gobernador buscador
Rumbo a Villanueva
Para compensar la inactividad en esta época invernal, el gobierno del Estado entregó apoyos a los ladrilleros por 5.1 millones de pesos.
Los beneficiados son mil 688 familias que el día de hoy recibieron los cheques.
Esta actividad se suspende buscando aminorar las contingencias atmosféricas de la temporada.
La suspensión empezó el 20 de diciembre de 2023 hasta el 5 de enero de 2024, lo que contribuye a tener mejor calidad del aire.
La Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) en coordinación con DIF Jalisco y gobiernos municipales entregó apoyos económicos de hasta seis mil pesos a 713 propietarios de ladrilleras que suspenderán actividades temporalmente en los municipios de El Salto, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco de Zúñiga como recomienda el Plan Invernal 2023-2024 y la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
El mandatario estatal, Enrique Alfaro, agradeció la solidaridad de los ladrilleros y propietarios para sumarse a esta disposición.
Prometió que este programa será oficial porque me enviará una iniciativa al Congreso local para que sea un apoyo oficial y no quede a voluntad de cada gobernador.
“Es un programa de apoyos que se construyó a partir de la confianza, de la conciencia ambiental, y sobre todo, de entender que le entramos todos juntos a cuidar a nuestra ciudad o nunca la vamos a sacar adelante. "Por eso hoy vengo a además de agradecerles su confianza, su apoyo y su voluntad, a invitarlos a que sigamos cuidando a nuestra ciudad, a que entendemos que tenemos una responsabilidad juntos y que no podemos fallar a las nuevas generaciones", aseveró
Este tipo de acciones son necesarias ante los embates ambientales vinculados con el problema del calentamiento global, los cuales ya se perciben en Jalisco con fenómenos naturales atípicos como la peor sequía que vivió Jalisco este año, así como huracanes o tormentas que afectan no solo a las personas sino a la productividad y futuro del Estado.
“Cuando planteamos estas normas o estas reglas no lo hicimos por afectar a nadie, lo hicimos porque entendemos que tomamos medidas de esta naturaleza o luego nos vamos a arrepentir y vamos a pagar las consecuencias”, afirmó.
En este periodo también se suspenden las quemas agrícolas, y a los ciudadanos se le hace un llamado a no hacer fogatas, usar pirotecnia, quemar de llantas u otros materiales contaminantes.
Juan Manuel Bogarín González, presidente de la Asociación de Productores de Ladrillos de Lama y Derivados, Asociación Civil, hizo un llamado a su gremio a que se sumen a esta suspensión de actividades durante el tiempo establecido como veda.
“Esperemos que todos como compañeros nos demos la mano como ladrilleros, y que respetemos esta veda, que estemos todos unidos, para que se nos siga apoyando. Debemos de estar unidos en todos los municipios que colindan con Guadalajara y todo Jalisco si es posible, buscar la forma que todos colaboremos”, enfatizó.
Por su parte, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, realizó la entrega de apoyos a 713 patrones con un recurso económico de seis mil pesos, en tanto que 975 trabajadores reciben insumos asistenciales como son despensas, kit invernal (ropa abrigadora), cobertores, colchonetas, kit de higiene para vivienda, calefactores, de acuerdo a sus necesidades.
La inversión total fue de cinco millones 176 mil 228.50 pesos.
Para este año 2023, los trabajos interinstitucionales para contar con un padrón más actualizado, iniciaron en el mes de junio, mediante las convocatorias realizadas por la Semadet con las autoridades municipales involucradas por la suspensión de la actividad de quemas en hornos ladrilleros y maceteros a partir del 20 de diciembre al 04 de enero de 2024.
EH