La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Mientras que Einstein tenía un universo estacionario lleno de materia, el astrónomo holandés Willem de Sitter reconoció que la teoría de Einstein también permitía otra solución: un universo estable y vacío
Marcia Bartusiak, ‘Archives of the Universe. A Treasury of Astronomy’s Historic Works of Discovery’, Pantheon Books, New York (2004), P. 313
La escritora y maestra en Física Marcia F. Bartusiak relata en el comentario con el cual presenta el artículo “Sobre la Teoría de la Gravitación de Einstein, y sus consecuencias astronómicas”, originalmente publicado en alemán en 1917 por Willem de Sitter, que los trabajos de Einstein y otros, “ofrecieron los medios para sacar la cosmología del ámbito de la filosofía y convertirla en una ciencia funcional” (Op. Cit.), la entonces naciente teoría ofrecía la posibilidad de conocer el comportamiento del Universo como un todo.
En su antología, la maestra Bartusiak, reconocida en 1982, 2001 y 2019 con el American Institute of Physics Science Writing Award, incluye extractos seminales de los artículos de Einstein y el abate Georges Henry Joseph Édouard Lemaitre de la cosmología relativista, donde se describen algunos efectos como la variación de la curvatura del espacio y el incremento del tamaño del universo con el transcurrir del tiempo.
Nacido el 6 de mayo de 1872 en Sneek, Países Bajos, Willem de Sitter estudió Matemáticas en la Rijksuniversiteit Groningen; su tutor doctoral fue el reconocido astrónomo Jacobus Kapteyn, quien dirige la investigación del joven Willem sobre los satélites de Júpiter con datos obtenidos en el Observatorio Astronómico de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, entre 1897 y 1899, quien obtiene su grado en 1901. Menciona su biógrafo Adriaan Blaauw que entre ambos se estableció una amistad que duraría toda la vida durante la cual mantuvieron diversas colaboraciones científicas, también escribe de su estancia en Sudáfrica que “en Ciudad del Cabo, de Sitter también conoció y se casó con Eleonore Suermondt. Tuvieron tres hijos y dos hijas” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer, 2014, p.567).
Para 1908 es nombrado profesor de Astronomía en la Universiteit Leiden de cuyo observatorio astronómico recibe el cargo de director en 1919, manteniendo ambos nombramientos hasta su muerte, el 20 de noviembre de 1934. Como directivo apoyó la formación del Departamento de Astrofísica y la mejora de las instalaciones en el Union Observatory de Johannesburgo.
Menciona el recordado doctor Blaauw que De Sitter fue de los primeros en reconocer la importancia para la Astronomía de los trabajos de Einstein y sus propios artículos fueron relevantes para dar a conocer la teoría del alemán ante los científicos ingleses y que de alguna forma ello determinó al astrónomo real Arthur S. Eddington a enviar las expediciones que durante el eclipse total de Sol de 1919 permitieron comprobar una de las predicciones de la Relatividad: la curvatura del espacio por la presencia de masa.
X: @durrutydealba
jl/I