El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
De acuerdo con un documento de la Secretaría de Gobernación, los grupos del crimen organizado utilizan redes sociales y videojuegos para reclutar a ...
El domingo 23 de marzo, el municipio de Zapopan registrará cierres viales de 5:00 a 8:00 de la mañana debido a dos eventos deportivos...
Con la ampliación del aeropuerto se moverán más de ocho millones de pasajeros al año...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Papa Francisco abandonó este domingo el Hospital Gemelli de Roma tras permanecer cinco semanas en tratamiento por una neumonía...
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este domingo que bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada la víspera se ha enviado ...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La selección mexicana de Javier Aguirre y la panameña de Thomas Christiansen se enfrentan este domingo en el SoFi Stadium de Los Angeles...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Edificio Arroniz y el Ágora del Ex Convento del Carmen recibirán los montajes dirigidos al público infantil....
El proyecto presentará 130 documentales para recuperar la atención del público....
No más política chatarra
A buscar cariño
No recuerdo la primera vez que voté. Seguramente no fue en la elección de Echeverría, en 1970, pues aún no tenía los 18 años cumplidos. Fue entonces en 1976, en la elección de López Portillo, pero no lo recuerdo.
En aquel entonces votar no era tan relevante como ahora. Fue una acción casi de trámite, pues José López Portillo no tuvo contrincante, fue solo en la elección. Aun así, cumplió con la gira de campaña. Visitó y se paseó por todo el país.
Lo que sí recuerdo es que a todos los lugares a los que llegó en su campaña fue recibido con bombo y platillos. El poder del partido único estaba todavía en su apogeo, a pesar de la crisis que apenas despuntaba, la gira fue una fiesta inacabable de mítines, comilonas y reuniones con los very important person en cada ciudad y pueblo a los que fue.
Con el correr de los años fui tomando más conciencia de la importancia de elegir y hacerlo bien. A De la Madrid le tocó bailar con la más fea, pues en su administración la crisis económica llevó al país a tocar fondo y debió esforzarse por iniciar la salida del hoyo en el que estábamos.
Salinas de Gortari implementó los programas para salir del tobogán y volver al crecimiento; digan lo que digan, recuperó el desarrollo de la lastimada economía, labor opacada por los errores que cometió en su último año.
Lo más relevante de Fox fue lograr la alternancia al llevar a Acción Nacional al gobierno del país.
En tanto que a Felipe Calderón tocó enfrentar el inicio del desmedido crecimiento del narcotráfico debido al cierre de la frontera con Estados Unidos derivado del ajuste radical de las medidas de seguridad, implementado por ese país después de la tragedia de los atentados del 11/9 en Nueva York. A pesar de todo, mantuvo la economía sana y en crecimiento.
De Peña Nieto se ha dicho de todo y con razón. Fue un presidente –así, con minúsculas– más bien pusilánime. Mucha forma y poco fondo. Sus acciones afectaron a muchos mexicanos que, al final, se la cobraron, con acciones que han llevado al país a sus peores momentos en los últimos 100 años.
El crecimiento de las oposiciones: después de Fox, la de la pseudoizquierda; tras Calderón, la tradicionalista; y, enseguida de Peña, la pseudoizquierda radical. Hoy hemos llegado a un nuevo nivel de oposición: la emergente.
Esta última es una tendencia que agrupa a varias fuerzas políticas para enfrentar a la gobiernista-oficialista, que ha usado todo el poder del Estado para imponernos su continuidad y terminar de quitarnos el estilo de vida mexicano, ese que nos permite sentir que si nos esforzamos podremos vivir mejor y dar más oportunidades a nuestros hijos y nietos.
A lo largo de todas estas historias el Ejército ha sido garante del respeto a la decisión de la mayoría. Esperemos que, de ser necesario, los militares de la mejor tradición continúen siendo el bastión que defiende la elección del pueblo.
Por todo esto es obligación de todos votar el 2 de junio, por quien indique la conciencia y la razón de cada uno, pero VOTAR.
Así sea.
X: @benortega
jl/I