INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Actualizan Atlas Estatal de Riegos tras 17 años

(Foto: Especial)

En el Día nacional del bombero y tras 17 años, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco entregó el Atlas Estatal de Riesgos actualizado al 2024.

El comandante Víctor Hugo Roldán Guerrero mencionó que desde 2007, año en que se creó el atlas no se actualizaba, y ahora incluyen elementos de riesgo físico, químico, tecnológico, cambio climático, vulnerabilidades y bienes expuestos.

“Nos faltaba una tarea muy importante, una tarea en la cual no se actualizaba desde el año 2007 que fue cuando se realizó el Atlas Estatal de Riegos, y por eso en cumplimiento de sus indicaciones estamos presentando el Atlas de Riesgos actualizado 2024”, afirmó.

Aclaró que se ofrece una visión detallada de los riesgos para dar elementos para evitarlos.

Roldán Romero mencionó que este atlas debe ser retroalimentado por otras dependencias para acrecentarlo.

Una posibilidad de mejora en el ámbito de salud es incluir áreas de dengue o de desaparecidos.

“Buscamos que esta edición sea vinculable con todas y cada una de las dependencias para hacerlo más grande”, aseveró.

El gobernador Enrique Alfaro señaló que se invirtieron siete millones y medio de pesos para hacer un trabajo profundo con las metodologías del Centro Nacional de Prevención de Desastres.

“Es el mejor, el más sólido de todo México, pero por mucho, desde el 2022 estamos trabajando en su actualización”, afirmó.

Alfaro especificó que se incluyen variables de susceptibilidad, peligro, vulnerabilidad y nivel de riesgo, además de descripciones exhaustivas de cada amenaza acompañadas de antecedentes, mapas temáticos, gráficos estadísticos y propuestas de obras y acciones para la mitigación de peligros.

Reconoció que este año fue difícil y así lo será en el futuro, por los efectos del cambio climático en desastres naturales como la sequía extrema que se padeció durante tres años y el incremento de incendios, que fueron más, pero menos hectáreas afectadas.

Agradeció el actuar de los bomberos porque salvaron vidas poniendo en riesgo la suya y en un año atendieron dos mil emergencias.

“En un año, se atendieron más de dos mil emergencias entre incendios, atenciones prehospitalarias, búsquedas, rescates, más de dos mil emergencias, y eso habla de cómo ustedes son servidores públicos que no tienen horario, que no tienen fines de semana y una agenda de trabajo preestablecida, ustedes están listos siempre cuando se necesitan”, aseveró.

En el acto protocolario reconocieron a los tres bomberos caídos en el cumplimiento del deber, y el pase de lista fue para Salvador Hernández Sahagún, Adán Ulises Sánchez Mayorga y Alejandro Tovar García.

EH