La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
In memoriam de Lety Carrasco Gutiérrez
De pronto la vida y su antagonista o su complemento, la muerte, se ensañan y las noticias de fallecimientos prematuros de amigos, compañeros de trabajo, de luchas sociales, de alumnos, llegan sorpresiva e inesperadamente y nos zarandean, nos golpean, dejándonos un hueco en el pecho, produciéndonos gran tristeza, reiterando nuestra fragilidad y enfatizando que bastan algunos minutos para ausentarnos para siempre de este mundo terrenal, dejando truncos sueños futuros que ya no podrán ser. La vida es un suspiro, me dijo metafóricamente mi querida amiga Alejandra Guillén.
Leticia Carrasco Gutiérrez y Jesús Alejandro Pérez Amante seguro no se conocieron a pesar de haber caminado o estado en algunos de los espacios comunes del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara. Aunque pareció, ellos no fallecieron el mismo día, pero coincidentemente, sus cuerpos estuvieron hace dos días, el 18 de septiembre, en la misma funeraria.
Tanto de Lety como de Alejandro se difundieron esquelas avisando de su fallecimiento. Pero, como sabemos, las esquelas no dejan ver las historias, las trayectorias de vida de las personas que se han ido. Tratando de honrar un poco su memoria, escribo para Lety estas pocas palabras.
Lety era hija de doña María Luisa Gutiérrez y hermana de Jorge Salvador Carrasco Gutiérrez, Pino, quien no cumplía los veinte años cuando fue desaparecido por la Dirección Federal de Seguridad el 28 de febrero de 1977, después de enfrentarse con policías del Servicio Secreto y de la Policía Municipal de Guadalajara. Jorge era miembro de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Este hecho cambió para siempre el rumbo de las vidas de sus familiares.
Al poco de su desaparición, doña María Luisa, junto con otras madres y padres, fundó el Comité pro Defensa de Presos, Desaparecidos, Perseguidos y Exiliados Políticos. Por medio de este comité, hasta el último día de su vida exigió al gobierno le regresara vivo a su hijo. Murió en esa lucha sin que el gobierno escuchara su demanda.
La búsqueda de su hermano Jorge la continuó Lety desde el Comité Eureka, a la vez de que realizaba su formación académica en la Universidad de Guadalajara, estudiando primero la licenciatura en Trabajo Social y posteriormente la Maestría en Ciencias Sociales. Su doctorado lo hizo en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, y en los dos posgrados las tesis correspondientes tuvieron como tema el caso de los muchachos de la Liga Comunista 23 de Septiembre, en el contexto de las décadas de los setenta y ochenta del siglo 20.
En medio de este proceso se incorporó como investigadora del Departamento de Estudios sobre Movimientos Sociales y hasta el ciclo escolar pasado fue también profesora de los Departamento de Trabajo Social y de Historia.
Inesperadamente murió el pasado 17 de septiembre. Igual que a su madre, la muerte la sorprendió sin volver a ver y saber nada de Pino.
La próxima entrega la dedicaré a Jesús Alejandro Pérez Amante.
[email protected]
jl/I