El Comité de Participación Social debe estar fuera y se debe ratificar a Gustavo Quezada, piden...
CEDHJ traduce al wixárika su violentómetro para llegar a más mujeres de los pueblos originarios...
Ocho policías de Teocaltiche desaparecieron al hacer un traslado fuera del municipio, confirmó la Fiscalía del Estado....
Ambos contaban con orden de extradición y eran objetivos prioritarios para el gobierno estadounidense....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
Del total de aguacate que los estadounidenses consumen en torno al Super Bowl, el 94 % proviene de Jalisco y Michoacán...
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El integrante de la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud, Fabián Infante, denunció que el sector sanitario enfrenta una continua degradaci�...
El empresario y líder de la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME), Jafet Sainz, denunció que las empre...
Un avión de Delta Airlines, con 80 pasajeros a bordo, sufrió un accidente al intentar aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, quedan...
Trump visita un avión Boeing para criticar retrasos en la entrega del nuevo Air Force One ...
Con gol del argentino Julián Carranza, el Feyenoord avanzó a los octavos de final de la Liga de Campeones tras empatar 1-1 en la vuelta del 'pla...
El gobernador Pablo Lemus felicita al equipo de beisbol Charros de Jalisco por su tercer campeonato de la Liga Mexicana del Pacífico....
La industria artística perdió a Paquita la del Barrio y a Tongolele en menos de 24 horas....
La actriz tuvo un accidente en 2022 que le costaría su carrera....
Con este resultado, el filme de superhéroes se posiciona como la más taquillera de 2025....
Las actividades en el Ágora del recinto arrancan este 19 de febrero....
El buen olor era fundamental para los antiguos egipcios durante el proceso de momificación....
Cochinero
Rumbo a Villanueva
El exvicerrector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Gutiérrez Padilla, quien se presenta a las elecciones para la rectoría de la casa de estudios explicó que no es la primera vez que se presenta, pero en esta ocasión sí cuenta con el aval de la autoridad laboral.
Y aunque el saliente rector Ricardo Villanueva lo descarta por no pertenecer a la comunidad universitaria, Gutiérrez Padilla se reivindica con el respaldo de las autoridades laborales como un profesional académico de carrera y cuenta con el apoyo de tesis jurisprudenciales de la Suprema Corte de Justicia.
Por otra parte, Ricardo Gutiérrez Padilla, explicó que se ve con posibilidades de ganar las elecciones, aunque sabe que tendrá la dificultad de no contar con el respaldo de un Consejo Universitario, en el que prácticamente todos los integrantes han sido nombrados de forma irregular.
“Me despidieron en 2006, injustificadamente, en un arrebato de las autoridades universitarias, en un año electoral. Llegaron al acuerdo de que había que despedirme, porque sería seguramente un candidato a la rectoría y tenía ideas muy diferentes a las del grupo. Ideas de avanzada, progresistas, innovadoras por el bien de la Universidad más que por el interés político de un grupo. Y el día 3 de julio, amanecieron con una baja que no procedía, iniciaron el procedimiento y en el mes octubre lograron que la junta local, les aceptara un despido. De hecho, el juicio se resolvió desde el año 2018, desde entonces yo gané el juicio y desde entonces, no me han reinstalado, porque no me quieren ver participando en la elección. Sus razones tendrán”, explicó el vicerrector.
"De hecho el laudo que ordenó el tribunal colegiado fue objetado, hubo una serie de amparos, hubo recursos de un lado y de otro, hasta que finalmente en el mes de junio del año pasado, se resolvió en la Junta Local que procedería a la reinstalación y como elementos a cumplir, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje le está exigiendo a la Universidad que labore el nombramiento que corresponde en estricto apego a lo que la Ley Federal del Trabajo señala y esto es importante porque será el único nombramiento de toda la Universidad que cumpla con la ley", añadió.
La Universidad tendrá tres días a partir de que se les notifique esta resolución para presentar el nombramiento. El laudo es inatacable, tiene carácter de cosa juzgada, en cuanto al acuerdo de la resolución de la Junta Local, "me imagino que los abogados de la Universidad de Guadalajara van a buscar alguna coma o algún acento en una posición inadecuada para atacarla".
Después de tantos años de litigio, "me siento tranquilo. Es un asunto de justicia y dignidad, la parte de la justicia ya está resuelta, la razón me asiste, yo gané el juicio. Falta la parte de la dignidad, se me trató de una manera ruin, varios actores hicieron actos deleznables, entre ellos, Carlos Briseño Torres, intentaron crear la imagen un Ricardo Gutiérrez completamente ajeno a la realidad como una persona agresiva, violenta, abusiva de los recursos institucionales, lo que ellos eran, pero poniéndolo en mi imagen".
En cuanto a sus posibilidades de alcanzar la rectoría, señaló que "la Comisión Especial que por mandato de ley está prevista para la elección del rector de la institución, es una comisión que se integra cada seis años previo al año electoral de la Universidad de Guadalajara, en esta ocasión se adelantó porque así le acomoda al rector Ricardo Villanueva. Me veo con posibilidades porque en la comisión sólo hay unos cuantos miembros del Consejo, todos votan, todos los votos cuentan y valen igual y el voto es libre y secreto, en una boleta que se dobla y se deposita en una urna. En una comunidad democrática, libre, razonable, promotora de la inclusión y del cambio social, yo tengo todas las posibilidades de ser rector".
Pero veo la posibilidad de que el proceso electoral no sea legal, porque los miembros del personal académico que fueron electos como representantes del Consejo General Universitario no son válidos, de modo que una buena parte de los integrantes del Consejo tiene un nombramiento que es nulo. La Universidad ha hecho mal las cosas por años, y los contratos individuales de trabajo, conocidos como nombramientos, en lo que a personal de carrera se refiere, son nulos no valen, la Universidad vive en la ilegalidad desde hace muchos años y se está acercando a un estado de ingobernabilidad, porque así como podría invalidarse la integración del Consejo Universitario, podría invalidarse también los consejos de escuelas, los consejos de centro, prácticamente todos los órganos colegiados de gobierno. La comunidad universitaria tiene derecho a estar informada y a que se hagan las cosas bien”, concluyó.
GR